UEFA acusa a Rodri y Morata de violar cuatro normas por su "Gibraltar es español"
El organismo europeo ha abierto un expediente sancionador a los jugadores por lo ocurrido en la fiesta de Cibeles.

UEFA ha abierto un expediente sancionador a Rodrigo Hernández y Álvaro Morata por sus gritos de "Gibraltar es español" durante la fiesta de la Selección celebrando la Eurocopa en Cibeles. Pese a que todos los jugadores de una forma o de otra entonaron el cántico, son solo dos los investigados, al ser los más insistentes en este comportamiento. Concretamente, el organismo europeo les acusa de violar cuatro normas diferentes.
En el acta publicada por UEFA en su página web, los jugadores del equipo nacional son acusados de violar los principios generales de conducta, en relación al artículo 11 (1) del reglamento. También de violación de las normas básicas de conducta decente del artículo 11 (2), la utilización de acontecimientos deportivos para manifestaciones de naturaleza no deportiva reflejado en el artículo 11 (2c) y, por último, por el desprestigio del deporte del fútbol y de la UEFA en particular del 11 (2d).
La resolución definitiva llegará a su debido tiempo tras la investigación pertinente del Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA. Por el momento, el comportamiento no supondrá castigos de índole mayor como suspensiones de larga duración. Lo más natural es que se reduzca a una multa económica o incluso quede desierto. El reglamento disciplinario de UEFA no recoge de forma explícita qué castigos se aplican en comportamientos así y la hemeroteca no es especialmente amplia.
Eso sí, en la pasada Eurocopa, el turco Demiral fue sancionado con dos partidos de castigo por hacer el saludo del lobo, un gesto vinculado al nacionalismo de Turquía. En aquel entonces, UEFA anunció que había incumplido los principios de conducta por ejercer una manifestación "de carácter no deportivo". Eso sí, hay una diferencia sustancial con este caso, ya que Rodri y Morata lo hicieron en mitad de una celebración, bajo su suelo nacional, y no tras la finalización de un partido oficial.
Gibraltar, a través de su asociación de fútbol, había denunciado ante UEFA el comportamiento de ambos futbolistas. Ahora, ha emitido un comunicado mostrándose satisfecho de la medida adoptada por UEFA. Concretamente, exponen lo siguiente:
"La Asociación de Fútbol de Gibraltar acoge con satisfacción el anuncio de hoy de que la UEFA ha decidido abrir un procedimiento disciplinario formal contra Rodri y Álvaro Morata a raíz de la denuncia presentada por la Asociación de Fútbol de Gibraltar ante la UEFA.
Este es un primer paso importante para establecer la ilegalidad del cántico sobre la base de los motivos expuestos por la Asociación de Fútbol de Gibraltar en su denuncia.
La FA de Gibraltar ahora espera la decisión del Comité de Control Ético y Disciplinario de la UEFA cuando se escuche el asunto".
El cántico, utilizado de tono jocoso por parte de los futbolistas, fue un salto en el protocolo que incluso llegó a la clase política. Hasta José Luis Martínez Almeida botó mientras los jugadores internacionales cantaban el "Gibraltar es español" en el patio del Ayuntamiento. Sin embargo, lo que quisieron cantar de broma hirió sensibilidades y desató una denuncia que ahora se traduce en una posible sanción para los jugadores y hasta la intervención de UEFA...