UEFA expulsa a un periodista de Kosovo por un gesto a los serbios: "Tengo un trauma por la guerra"
Arlind Sadiku reconoce que el gesto fue poco profesional para un periodista, pero sostiene que no resulta "ofensivo para nadie".

La UEFA canceló las credenciales de prensa del periodista kosovar Arlind Sadiku en la Eurocopa 2024 tras las quejas sobre un gesto nacionalista que hizo hacia los aficionados serbios durante su partido contra Inglaterra el domingo en Gelsenkirchen.
El portavoz de la Federación de Fútbol de Serbia (FFS), Milan Vukovic, pidió la destitución de Sadiku diciendo que provocó a los aficionados serbios cuando se volvió hacia ellos durante una transmisión en vivo y formó un águila bicéfala con sus manos.
El gesto imita el águila de la bandera nacional de Albania, lo que puede inflamar las tensiones entre los nacionalistas serbios y los albaneses étnicos, que constituyen la gran mayoría de la población de Kosovo .
Después de la guerra de Kosovo a finales de los años 1990, Kosovo declaró su independencia de Serbia en 2008. Pero Serbia no lo reconoce como un Estado independiente.
"La UEFA puede confirmar que a un periodista se le canceló la acreditación debido a una mala conducta en el partido de la UEFA EURO 2024 entre Serbia e Inglaterra el 16 de junio de 2024", dijo la UEFA en un comunicado.
Sadiku dijo a Reuters que le quitaron la acreditación cuando se presentó a la conferencia de prensa de Albania el martes. Reconoció que el gesto fue poco profesional para un periodista, pero sostuvo que no resulta "ofensivo para nadie".
"La gente no sabe cómo me sentí en ese momento porque tengo un trauma por la guerra", dijo a Reuters, añadiendo que había recibido amenazas de muerte a través de las redes sociales.
El Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA (CEDB) multó este miércoles con 10.000 euros a la Federación Serbia de Fútbol por "transmitir un mensaje provocativo no apto para un evento deportivo" durante el partido del domingo.
Las fotos de la multitud en el partido mostraban una pancarta con la bandera nacional de Serbia que incluía a Kosovo, su antigua república, dentro de sus fronteras. La federación de fútbol de Kosovo también presentó una queja ante la UEFA por pancartas que, según dijo, contenían "mensajes políticos, chauvinistas y racistas".