SELECCIÓN

Unai Simón señala al líder de la Selección tras Luis Enrique: "Es el que manda, al que hay que respetar"

El portero de la Selección ensalza la figura del seleccionador Luis de la Fuente.

Unai Simón, portero del Athletic Club y la Selección española. /EFE
Unai Simón, portero del Athletic Club y la Selección española. EFE
Equipo Relevo

Equipo Relevo

España se adentra este sábado en su periplo en la Eurocopa frente a Croacia (18:00 horas, La 1). Ya concentrada en Donaueschingen (Alemania), la Selección enfrenta los días previos de nervios e inquietud por realizar un buen papel en el torneo. A la cabeza de la expedición está Luis de la Fuente.

"Es un líder para nosotros. Es el entrenador, el que manda, al que hay que respetar y al que creemos en sus planes de partido", asegura a EFE el portero Unai Simón. El guardameta del Athletic Club, que ha vivido la transición del combinado nacional en la que Luis Enrique era el técnico y fue destituido tras caer en octavos del Mundial de Catar, fue preguntado sobre quién había tomado su relevo, a lo que no dudó en ensalzar la figura del entrenador riojano.

Aunque si bien De la Fuente es el "líder" del vestuario, dentro de él hay quien también tiene potestad para alzar la voz. "Tenemos capitanes como Morata, Rodrigo, Carvajal o Jesús Navas que igual no tienen tantos partidos como en su momento Sergio Ramos o Busquets, pero es gente muy experimentada que lo ha jugado todo con la Selección", asegura Unai.

Luis de la Fuente vivirá como cabeza visible su primer gran torneo, tras conquistar la Nations League en 2023, precisamente frente a la selección croata. Ese logro "siempre te da el refuerzo de seguir y pelear para conseguir cosas grandes en la Eurocopa", según el futbolista de 27 años. Aunque "lo pasado, pasado está y nos tenemos que centrar en vencer a Croacia, Italia y Albania", dice. "Ir partido a partido sin pensar en lo que ganamos porque ya no vale para nada", resume.

Camino de hacer historia

Unai Simón superará en esta Eurocopa a Andoni Zubizarreta y Luis Miguel Arconada, que con siete y ochos partidos son el tercer y segundo porteros, respectivamente, con más partidos en el torneo. El de Murguía (Álava) jugará su séptimo partido (si el seleccionador lo mantiene como titular) ante Croacia, el octavo ante Italia y el noveno frente a Albania, y entonces sólo tendrá por delante a Iker Casillas (14).

"Ojalá pueda llegar a trece y poder decirte que tengo una Eurocopa ganada, pero son datos que para mí no significan nada porque viendo como va el tema de la edad últimamente puede que en 20 años haya un portero que a mi edad lleve 40 partidos en Eurocopas. Lo que sí te compro es llegar a trece en Alemania", espera. Sin embargo, la sorpresa de Unai era otra, acerca de una leyenda de su club: "¿Ángel Iribar no tiene más?".

De todos modos, aunque la tendencia lo encamine a ocupar la portería durante toda la travesía de España, no quiere adelantar acontecimientos. "Nunca me voy a sentir titular porque eso habla de una prepotencia y una soberbia por mi parte que no tengo. Puedo contar con el factor de empezar jugando, hay más probabilidades de que en igualdad de condiciones juegue yo pero en el fútbol, como todo en la vida, si alguien es mejor que tú va a jugar".