EUROCOPA | PAÍSES BAJOS - FRANCIA

Verbruggen, el 'Barto' holandés que tratará de frenar a Francia: "No necesita que le elogien, pero será uno de los mejores del mundo"

El guardameta del Brighton ha sido la sorpresa del equipo de Ronald Koeman y Relevo ha hablado con Jack Stern, entrenador de porteros de los 'Seagulls'.

El portero es una apuesta de Ronald Koeman. /@bartverbruggen1
El portero es una apuesta de Ronald Koeman. @bartverbruggen1
Diego Otero Fontán

Diego Otero Fontán

Países Bajos logró una importante victoria ante Polonia (1-2) en su estreno en la Eurocopa. Wout Weghorst fue el héroe holandés con un tanto en los últimos minutos que certificó la remontada del conjunto de Ronald Koeman. Aunque no copó las portadas, otra pieza esencial en la victoria de la 'Oranje' en su debut fue Bart Verbruggen (21 años).

El guardameta del Brighton & Hove Albion realizó seis intervenciones en el partido, el segundo portero con más paradas en la primera jornada, en el que fue su octavo duelo como internacional absoluto. Además, con su debut en la Eurocopa a los 21 años y 303 días, se convirtió en el jugador más joven en ocupar la portería como titular en el torneo europeo desde Iribar en 1964.

Ronald Koeman confirmó durante la concentración de Países Bajos que Bart sería el titular durante la Eurocopa. Una confianza a la que ha respondido con creces el neerlandés. Esto lleva a muchos a preguntarse quién es Bart Verbruggen. Para conocer mejor al futbolista de Zwolle, Relevo ha podido hablar con Jack Stern, entrenador de porteros del Brighton que ha visto de primera mano la evolución del neerlandés.

"Es brillante trabajar con Bart. Es el sueño de un entrenador"

Jack Stern Entrenador de porteros del Brighton

Verbruggen llegó este verano a la discplina de Roberto De Zerbi procedente del Anderletch por 20 millones de euros. El anuncio, debido a su nombre, fue un homenaje a la mítica serie de animación 'Los Simpson'. Su primera temporada ha sido notable y en el club están maravillados con su rendimiento y esfuerzo. "Es brillante trabajar con él. Es el sueño de un entrenador en ese sentido. Se presenta cada día dispuesto a trabajar, con ganas de aprender, con ganas de superar sus límites. Es un profesional de talla mundial", explica Stern.

Verbruggen, como comentan desde el Brighton, es la definición del "portero moderno". Tiene un gran juego de pies que le permite ejecutar pases que muy pocos guardametas en el mundo pueden ver. Además, a su capacidad en el juego por el suelo suma características de un portero de la vieja usanza. Buenos reflejos y solvente juego aéreo. "Es dominante y no tiene punto débil", destacan desde el club inglés.

Tras comenzar la temporada rotando la titularidad, el constante progreso del portero neerlandés hizo que Roberto De Zerbi tuviese que apostar por Bart sin discusión. "Cuando fichamos a Bart, sólo había jugado algo más de 20 partidos como profesional. Tenía muy poca experiencia. Así que sabíamos que teníamos que darle tiempo para que se asentara. Tuvo que adaptarse también a la Premier League, a nuestras ideas y a lo que queríamos que hiciera. A medida que avanzaba la temporada, se hizo evidente que era excepcional, que necesitaba más partidos y más partidos para progresar. Y eso se vio con la decisión de Roberto hacia el final de la temporada. Creo que jugó 10 de los últimos 11 partidos. Demostró a Roberto y a todo el mundo que era un portero de alto nivel y que merecía jugar regularmente con nosotros. Y mucho de eso se debe a su profesionalidad".

"Durante las sesiones se suele elogiar mucho a los porteros, pero él me dijo 'Jack, sigues diciéndome demasiados cumplidos, pero la acción era simple'"

Jack Stern Entrenador de porteros del Brighton

Por otro lado, Jack Stern y todo el cuerpo técnico quedaron gratamente sorprendidos en dos aspectos con un guardameta que predicen será un referente. "Nos fascinaron su fuerza de voluntad y concentración. Llegará a ser uno de los mejores porteros del mundo. Otro aspecto que nos sorprendió fue lo poco que necesitan que lo elogien", comenzó Stern.

"Normalmente, durante una sesión de porteros, se elogia mucho a los guardametas. 'Ha sido genial. Ha sido excelente. Bien hecho'. Tuvimos una conversación después de algunas sesiones. Y me dijo, 'Jack, sigues diciéndome demasiados cumplidos, pero la acción era simple. Era fácil. Por supuesto que puedo hacer esas acciones'. Eso me chocó porque los porteros ingleses suelen querer ese tipo de elogios y ese ambiente positivo. Ahora lo hemos llevado al entrenamiento. Le elogio poco durante las prácticas, e incluso le critico más. Eso sí cuando hace algo increíble hablamos de ello y le felicitamos por el trabajo. Solo quiere la verdad y los hechos", destaca el preparador de porteros del Brighton.

Salud mental

Otra de las claves de su rendimiento es su implicación con la salud mental. El neerlandés, que en ocasiones puede estar atosigado por la exigencia que supone la élite a una edad tan temprana, tiene un psicólogo propio. Suele acudir una o dos veces al mes para repasar cualquier problema que haya podido surgir

Un portero joven, pero con las ideas claras y la ambición de comerse el mundo. Además, de cara al próximo encuentro frente a la Francia de Mbappé, que habrá que ver si juega o no, se mostró confiado. "Francia tiene muchos otros buenos delanteros y un equipo fuerte. Por supuesto, Mbappé es un muy buen jugador, pero no le tenemos miedo a nadie", señaló un Verbruggen que está listo para comerse el mundo.