SEVILLA 2 - JUVENTUS 1 (3-2)

Todo el dinero que gana el Sevilla si juega la Champions League

El equipo de Mendilibar ha pasado de pelear la salvación en Liga, a jugar la final de la Europa League. Los andaluces están a un paso de la Champions 2023/24.

Joan Jordán remata de cabeza con el Sevilla en un partido de Champions League./EFE
Joan Jordán remata de cabeza con el Sevilla en un partido de Champions League. EFE
Equipo Relevo

Equipo Relevo

El Sevilla ha vivido una metamorfosis indescriptible en apenas dos meses desde la llegada de José Luis Mendilibar. De jugar por la permanencia, a meterse en una final europea. La transformación ha sido indiscutible y el club andaluz ha cambiado sus miras en muy poco tiempo. El año pasaba por ser deficiente, pero ha cambiado en tan solo ocho semanas. El equipo de Nervión estará en Budapest el 31 de mayo.

La entidad presidida por José Castro no hubiera imaginado que estaría a un solo partido de jugar la Champions cuando llegó Mendilibar. Hace ocho semanas, el equipo estaba rozando el descenso y todavía debía superar la ronda de cuartos de final en la Europa League. Así lo hizo ante el Manchester United y en Liga también fue escalando posiciones hasta olvidarse del descenso por completo. En la actualidad es décimo.

Sin embargo, la notable actuación liguera no daba para llegar a Europa por la vía doméstica (o eso parecía). Pero sí la europea. La temporada 2023/24 puede ser bien distinta de lo que la junta directiva del Sevilla habría diseñado: sólo con acceder a la Champions el equipo andaluz recibiría un total de 15,64 millones de euros (*) por disputar la fase de grupos. Una inyección que se aumentaría con cada victoria.

En cada triunfo la UEFA reparte 2,8 millones y por cada empate: 930.000 euros. Además, en caso de que se clasificase para los octavos de final, la cantidad recaudada llegaría a los 9,6 millones. En cuartos de final ganaría 10,6; mientras que en las semifinales se embolsaría 12,5 millones y en la final: 15,5. El campeón logrará otros 4,5 kilos.

Otro aspecto a tener en cuenta es el 'market pool', que tiene en cuenta los derechos televisivos en función del resto de representantes del mismo país, las actuaciones de años precedentes. De esta forma, si el Sevilla gana la Europa League ante la Roma y saca el billete para la Liga de Campeones, como mínimo se embolsaría esos 15,6 millones sin contabilizar los ingresos propios del club. Toda una lotería que vuelve a estar a un solo partido. La Roma será el último escollo en Budapest.

(*) Cifras repartidas en la temporada 2021/22.

Ingresos en la Champions League

  • Fase de grupos: 15,64 millones de euros.
  • Octavos de final: 9,6 millones.
  • Cuartos de final: 10,6 millones
  • Semifinales: 12,5 millones.
  • Final: 15,5 millones