Entradas de la final de la Europa League 2023: cuánto cuestan y dónde comprarlas
Sevilla FC y AS Roma disputarán la final de la segunda competición continental y contarán con 15.000 localidades cada uno.

La fase final de la Europa League ya está aquí. El próximo 31 de mayo se disputará el partido por el título en la segunda competición continental entre Sevilla y Roma. Apenas unos días restan para el duelo y los clubes deben proceder al reparto de entradas de forma inmediata.
La gran mayoría del Puskas Arena de Budapest ya está completo, al proceder UEFA al reparto convencional entre aficionados del público general. El resto es propiedad de los dos finalistas, que procederán a entregarlas en función del método que consideren.
¿Dónde comprar las entradas de la final de Europa League?
Las entradas disponibles tras la conclusión de las semifinales no podrán ser compradas con libertad por el público general, ya que pasan a disposición de los clubes clasificados. El Sevilla ha anunciado este mediodía cómo realizará el reparto, aunque el propio presidente, José Castro, se ha mostrado convencido de que podrán acudir todos los socios que así lo decidan.
"Pido tranquilidad, contamos con más de 15.000 entradas y ojalá podamos venderlas todas. Estoy convencido de que cada abonado y socio va a poder optar a una entrada, si tenemos en cuenta los datos de las entradas recibidas en finales anteriores", indicó el máximo dirigente sevillista.
El Sevilla ha dispuesto de 15.334 entradas de cuatro categorías -entre 40 y 150 euros-, de las que el 75% serán para los abonados y socios rojo y blanco, mientras que el 25% se reservan para los patrocinadores. Las entradas, además, serán digitales y nominativas, un aspecto que se comprobará con el DNI o el pasaporte en los perímetros de seguridad que se establecerán en Budapest.
La entidad de Nervión ya ha iniciado el proceso. Así, los días 20 y 21 de mayo todos los abonados y socios rojos y blancos que lo desearon, sin importar la antigüedad, se inscribieron a través del portal de abonado -accesible por la web y también por la App del club-, y el club les envió el lunes un código de compra. "Desde la mañana del lunes se envió el código a los inscritos hasta el abonado 25.934. Con el nuevo envío, todos los socios registrados, un total de 19.728, podrán optar ya a entrada conforme vayan recibiendo, en el correo electrónico que figura en su ficha de socio, los códigos de forma paulatina y por orden de antigüedad", informó la entidad de Nervión.
Todo el aficionado que recibió su código de compra tendrá que interactuar con la UEFA a través de su web para realizarla. En principio, los días establecidos eran 22, 23 y 24 de mayo, pero la entidad de Nervión, ante la dificultad de muchos hinchas para organizar el viaje a Budapest, consiguió ampliar el plazo hasta el jueves 25 a las 20:00. Aquellos que, además, quieran acudir juntos pudieron adquirir un máximo de cuatro entradas en la misma compra.
"El Sevilla FC informa de que, una vez cerrado el periodo de adquisición de entradas de la afición sevillista para la final de la UEFA Europa League, este jueves a las 20.00 horas, han sido vendidas un total de 13.018 localidades. El siguiente paso será el envío, por parte de UEFA, de las entradas, al correo electrónico con el que se accedió a la web de ticketing de UEFA en el proceso de compra. En este sentido, al ampliarse un día sobre lo previsto el plazo de venta de entradas, UEFA comenzará a enviar las mismas finalmente el sábado 27 y no el viernes 26. Este envío será paulatino y se prolongará hasta la jornada del lunes 29. Todos los titulares de las entradas deben descargar en sus teléfonos móviles la app UEFA Mobile Tickets, en la cual, tras recibir un aviso por correo electrónico, aparecerán igualmente las entradas -todavía desactivadas- que formen parte de una misma compra"
"Una vez recibidas las entradas, los compradores podrán transferir las mismas a sus titulares o mantenerlas en sus terminales, aunque UEFA explica que se podrá acceder al estadio con un máximo de dos entradas en un mismo teléfono móvil. Las entradas pueden transferirse hasta justo antes de llegar al perímetro de seguridad. Una vez que se activen, será imposible pasarlas a otra persona. Hay que incidir en que las entradas permanecerán desactivadas hasta la llegada de cada espectador a los controles de acceso al Púskas Arena de Budapest, y que será necesario acceder con el teléfono móvil cargado y el Bluetooth activado. UEFA permite el acceso al estadio de baterías externas, siempre y cuando no excedan en tamaño al propio teléfono", ha añadido la entidad de Nervión.
Además, el Sevilla ha anunciado que también realizará una ayuda de 200 euros al viaje de los abonados de temporada, con los requisitos de que el desplazamiento lo realicen en vuelo chárter y con alguna de las agencias con las que el club cierre un acuerdo en las próximas horas. "El club ha mantenido esta tarde nuevas reuniones con distintas mayoristas y agencias de viaje con el objetivo de conseguir más plazas de vuelos chárter, para ofrecer a los abonados y socios que desean ir a la final de Budapest y aún no tienen cerrado su desplazamiento", ha añadido la entidad después de las dificultades que muchos sevillistas están encontrando a la hora de preparar su viaje.
¿Cuántas entradas habrá disponibles?
15.000 para cada uno de los dos clasificados. UEFA entregará esta cantidad, que puede resultar insignificante en relación a los 63.000 asientos de capacidad que alberga la sede de la final: el Puskas Arena de Budapest. Son las únicas que se podrán conseguir ya.
¿Y el resto? 16.800 entradas se pudieron adquirir de forma online para el público general, sin saber quiénes eran los clasificados y el resto (16.200) corresponden al organismo para sus invitaciones o patrocinadores. UEFA las puso a la venta a través de su tradicional sistema de sorteos. Esto quiere decir que había un plazo para la inscripción, como una solicitud de adquisición de la localidad. Una vez concluyó, se realizó un sorteo para dictaminar qué aficionados de los inscritos tenían derecho a comprar su respectiva entrada.
Ticket sales for the 2023 #UEL final have started and will run until 28 April at 14:00 CEST 🏆🎟️
— UEFA Europa League (@EuropaLeague) April 21, 2023
Las entradas a los clubes finalistas ya no serán repartidas por UEFA, sino por las propias entidades, que decidirán su correspondiente protocolo. Aún no es tarde para adquirir una localidad, si bien es posible tener que reunir requisitos como ser socio de los clasificados en cuestión.
¿Cuánto cuestan las entradas para la final de la Europa League 2023?
UEFA ya ha dejado marcado el precio de las entradas para la final de la Europa League con previsión: de 40 a 150 euros, en función de la ubicación en el estadio. También ha dejado previsto una tarifa estándar para los espectadores con discapacidad de 40 euros y una entrada gratuita para su acompañante.
Los clubes deben respetar esa franja de precios, tal y como refleja el reglamento:
"Para la final, la UEFA posee todos los derechos relativos a las entradas y decide el número de entradas que se asignarán a los finalistas (estas asignaciones no tienen que ser necesariamente iguales) y a la asociación anfitriona. Además, la administración de la UEFA, junto con la asociación anfitriona, fija los precios de las entradas. La UEFA puede emitir términos y condiciones para la venta de entradas, así como instrucciones especiales, directrices y/o directivas para la venta y/o distribución de entradas (incluidas las contenidas en el Reglamento de Seguridad y Protección de la UEFA). Tales decisiones y/o requisitos de la UEFA son definitivos. Además, la asociación anfitriona y los finalistas deben proporcionar toda la cooperación necesaria a la UEFA para hacer cumplir dichos términos y condiciones de venta de entradas".
Los precios:
- Categoría 4: 40 euros.
- Categoría 3: 65 euros.
- Categoría 2: 100 euros.
- Categoría 1: 150 euros.