Bono vs. De Jong: los héroes de la sexta Europa League del Sevilla, frente a frente
El delantero del PSV regresa a la que fue su casa para medirse a sus excompañeros, entre ellos el meta marroquí, con el que compartió protagonismo en el último título del Sevilla.

El Sevilla tocó el cielo en Colonia en 2020 y conquistó su sexta Europa League. Pero el idilio con la competición se inició unos años antes, concretamente en 2006, en la ciudad holandesa de Eindhoven. Por eso, el emparejamiento ante el PSV en la Europa League será un duelo muy emocional. Este jueves sobre el césped del Sánchez-Pizjuán volverán a estar juntos en Europa los dos jugadores fundamentales en la última conquista europea: Luuk de Jong y Bono.
El delantero se vuelve a reencontrar con muchos compañeros en la segunda competición continental, ya que el año pasado lo hizo en Liga con la camiseta del Barcelona. En el 2020, el holandés llegaba al tramo final de la temporada siendo un jugador muy discutido por la grada, hecho que no condicionó a un Julen Lopetegui que siempre confió en él.
En esa temporada, De Jong participó en 35 partidos, 13 de ellos como titular, y sólo anotó 6 goles. En Europa no se había estrenado hasta que el Sevilla llegó a la fase final en Alemania. Recuerda en una entrevista con UEFA cómo llegaban en aquel momento: "Fue increíble. La gente nos veía como los tapados, cuando jugábamos contra el Inter de Milán, pero eso nunca significa que no tengas posibilidades".
Los recuerdos de De Jong: "No puedo expresarlo con palabras"
Ante la Roma, tan sólo disputó un minuto en la victoria andaluza en octavos. Jugaría 5 minutos más en los cuartos ante el Wolverhampton en la agónica victoria con gol de Lucas Ocampos. En semifinales, el actual delantero del PSV tuvo que volver a esperar su turno en el banquillo, pero su entrada en la segunda parte revolucionó el encuentro y su estreno como goleador en Europa propició el pase a la final. Contra todo pronóstico, Lopetegui le dio un sitio en el once y el resto ya es historia. Dos goles y un título en la vitrinas.
De Jong no lo olvida: "Me cambiaron en los últimos minutos, por lo que terminé en el banquillo, esperando que los compañeros pudiesen mantener la ventaja. Sabía que podían hacerlo, y cuando el árbitro pitó el final estallé de felicidad. Esa sensación es algo que hay que experimentar, no puedo expresarlo con palabras. Ganar un título así con tu equipo y haber trabajado duro para ello durante toda la temporada, pero también en medio del Covid, que cambió toda la configuración, lo convirtió en un gran logro. ¿Durante cuánto tiempo me acompañarán esos recuerdos? Durante mucho tiempo. El éxito, la alegría, tu propio logro... son cosas que nunca se desvanecerán".
Aquella temporada cambió la trayectoria de Bono en el Sevilla. Suplente de Vaclik durante toda la temporada, el marroquí se agarraba a la competición europea como salvavidas para demostrar su potencial. De hecho, su error ante el Cluj que finalmente no subió al marcador por decisión del colegiado, a punto estuvo de costarle su permanencia en la entidad. Bono aprovechó la lesión del checo, y Lopetegui lo aguantó hasta el final. Sus paradas salvadoras ante el Inter permanecen en la retina de los sevillistas.
Los héroes de Colonia vuelven a verse las caras. Ahora como rivales. El Sevilla busca en su competición lamerse las heridas y buscar pasearse por el viejo continente el próximo año. No será fácil. De hecho, la situación actual invita a ser poco optimista, pero todavía cuenta en sus filas con uno de los salvadores del último título de la añorada Europa League.