MIDTJYLLAND 1- REAL SOCIEDAD 2

Take Kubo hace entrar en calor a una Real Sociedad que encarrila su pase a octavos

El japonés protagoniza una obra de arte en la victoria del equipo blanquiazul ante el Midtjylland en un duelo en el que Brais marcó de penalti.

Take Kubo celebra el golazo marcado ante el Midtjylland. /EFE
Take Kubo celebra el golazo marcado ante el Midtjylland. EFE
José Luis Lorenzo

José Luis Lorenzo

27 años es el tiempo que lleva la Real Sociedad sin sacar adelante una eliminatoria europea adelante. La última vez que lo hizo fue en noviembre de 1998, cuando dejó en la cuneta al Dínamo de Moscú. Aquel duelo frente al equipo ruso comenzó a encarrilarse bajo el frío moscovita con aquel 2-3 en el Darko Kovacevic se erigió como protagonista absoluto con dos goles. 27 años después, bajo el frío, en esta ocasión, danés, el equipo de Imanol Alguacil dio un paso adelante en su objetivo de romper ese gafe en el que está inmerso y colarse en los octavos de final de la Europa League. Tendrá que confirmarlo la semana que viene en el Reale Arena, pero el 1-2 conseguido en Herning invita, y mucho al optimismo.

Imanol, sobre la victoria de su equipo.

Brais Méndez y Take Kubo cogieron el testigo del anteriormente mencionado Darko Kovacevic y de De Pedro para darle una alegría europea a la familia blanquiazul, representada por 150 valientes aficionados que se desplazaron hasta Herning a pesar del frío reinante en la ciudad danesa. La mejor manera para entrar en calor no era otra que dejar la eliminatoria muy encarrilada, algo que consiguieron los de Imanol Alguacil. No fue una misión sencilla. Que se lo pregunten al bueno de Jon Balda, que frente al Midtjylland jugó su segundo partido con la Real y solo aguantó 24 minutos sobre el terreno de juego. La amarilla vista por el canterano en el minuto 3 le condicionó por completo. Y Alguacil no quería disgustos.

Empezó con susto el partido. Solo se habían jugado tres minutos y Castillo, con todo a favor, estrelló el balón en el palo de la portería defendida por Marrero. Pero es que un minuto antes, como hemos señalado con anterioridad, Balda ya había visto una amarilla, con todo lo que eso conlleva para un futbolista tan joven en un partido tan importante y con tantos minutos por delante. Imanol Alguacil, para evitar lo que sucedió, por ejemplo, frente a la Lazio con Aihen Muñoz, decidió quitar al canterano antes de la media hora para dar entrada a Javi López.

Imanol, sobre el calendario de la Real: "Tenemos 19 partidos seguidos".

Tras la tempestad llegó la calma y ahí emergió, otra vez con fuerza, la figura de Brais Méndez, acostumbrado últimamente a irrumpir a lo grande. El de Mos fue objeto de un claro penalti, que el colegiado de la contienda, en principio, lo quiso sacar del área. Le rectificó el VAR. Pena máxima y Brais no falló, engañando por completo a Lossl. La Real cogía aire, pero casi se queda sin aliento al poco de adelantarse en el marcador. Lo impidió una de las sorpresas en el 'once' que alineó Imanol Alguacil.

Doble paradón de Unai Marrero

Unai Marrero ofreció su mejor versión con una doble parada en menos de un minuto. Primero para desviar un lanzamiento de falta muy bien intencionado de Osorio y después, para hacer lo propio con un disparo de Simsir después de una jugada individual del atacante danés. La respuesta blanquiazul no se hizo esperar. Y fue a lo bestia con la firma de Take Kubo.

No estaba siendo el mejor arranque de partido de Take Kubo. No se estaba mostrando muy preciso en sus acciones, como en ese centro atrás al que no llegó Oskarsson. Pero el internacional japonés despejó todas las dudas con un zapatazo desde su casa que se coló casi por la escuadra de la portería defendida por Lossl. Las caras de asombro de sus compañeros, incluso de los pocos aficionados de la Real desplazados hasta Herning, daban a entender la obra de arte realizada por el futbolista del equipo blanquiazul. Pero dicen que la alegría dura poco en la casa del pobre y eso es lo que le pasó a la Real, que al filo de descanso vio como Buksa, que le ganó la partida a Pacheco, puso el 1-2. Tocaba sufrir.

Imanol Alguacil, que en el inicio de partido, sorprendió absolutamente a todos con una alineación innovadora y muy lejana de la titular, en la que hizo hasta siete cambios respecto al triunfo ante el Espanyol, tras el descanso, echó mano de alguno de los soldados de su guardia pretoriana como Zubimendi, Aguerd y Sergio Gómez. Más tarde del capitán Mikel Oyarzabal, que tuvo en sus botas dejar la eliminatoria vista para sentencia, pero fallo lo que muy pocas veces suele hacer. El '10' entró en lugar de un desdibujado Orri Oskarsson, que no tuvo el regreso deseado a Dinamarca. Gozó de una clara ocasión de gol, pero su intencionado cabezazo se marchó desviado. La afición local le despidió con pitos, en recuerdo de su paso por el Conpenhage.

La Real Sociedad cumplió con el objetivo con el que viajó hasta Herning, encarrilar su pase a los octavos de final de la Europa League. Lo tiene en la mano.

Ficha técnica

  • Midtjylland: Lossl, Andersson, Diao, Bech, Paulinho (Bak Jensen, min. 76), Silva (Pedro Bravo, min. 46), Castillo (Franculino, min. 65), Sorensen (Andreasen, min. 81), Osorio, Buksa y Simsir (Gogorza, min. 65)
  • Real Sociedad: Remiro, Aramburu, Pacheco (Aguerd, min. 46), Aritz, Balda (Javi López, min. 24), Olasagasti (Zubimendi, min. 46), Brais Méndez, Pablo Marín, Barrenetxea (Sergio Gómez, min. 46), Take Kubo y Oskarsson (Oyarzabal, min. 73)
  • Goles : 0-1: Brais Méndez, de penalti (min. 11); 0-2: Take Kubo (min. 31); 1-2: Buksa (min. 38)
  • Árbitro : Orel Grinfeeld. Amarillas para Balda (min. 2), Buksa (min. 25), Simsir (min. 51), Castillo (min. 57), Aramburu (min. 94) y Zubimendi (min. 95)