Por qué este United es el rival perfecto para el Barcelona
Los de Xavi quedan apeados por segundo año consecutivo de la máxima competición europea, pero los 'red devils' tienen mucho de Champions.
El rival más fuerte no implica que sea el que menos necesites. No para este FC Barcelona, necesitado de grandes noches para alimentar su estómago vacío con gestas y rivales que le miren a los ojos. El Manchester Unitedes un equipo que recorre un camino similar al del Barça, aunque todavía más perdido en lo futbolístico, pero con una pérdida de identidad que le ha alejado del sitio al que siempre perteneció. Ambos se encontrarán en un duelo maravilloso para el que todavía quedan meses, pero aquí va mi frase: para el Barça de Xavi, es el mejor rival posible en la Europa League.
Si hay algo que mueve al futbolista esto son los retos, la ilusión. Después de quedar eliminado de la Champions en fase de grupos, este Barça se veía abocado otro año más a una competición que no quería disputar, como el niño que pasa de las patatas fritas a la verdura congelada. El United es un postre goloso, un incentivo a volver dónde crees que mereces estar, pero debes demostrarlo. Para Xavi será un reto, pues la pizarra de Ten Hag es una de las más estimulantes del continente. Una creativa, flexible y con especial ahínco en la salida de balón. El técnico egarense necesita también grandes eliminatorias para crecer como entrenador y esta, desde un prisma táctico y emocional, es idónea para ello.
Creo mucho en la dificultad como motor narrativo de un equipo. El pasado curso el Barça caía de la Champions y en Liga estaba lejísimos del Real Madrid. Era un equipo deprimido. El Napoli, el rival más duro que esperaba en la Europa League, parecía un hueso demasiado duro de roer. Llegó febrero y con él uno de los mejores partidos del Barça de Xavi, un 2-4 contundente, lleno de energía y de un juego ofensivo, vertical y ágil. El Barça necesitó verse contra las cuerdas para sacar su mejor versión para después caer ante el Eintracht, a priori inferior que el Napoli. La dificultad, en los equipos grandes, sirve como aliciente. O así debería ser. Este United representa mucho de los retos por los que el Barça no es capaz de competir en Europa. Será un buen momento para ver si se han superado.
Que Cristiano Ronaldo y Casemiro regresen al Camp Nou no es sino una señal inequívoca de un pasado que se comunica con un presente todavía por analizar. La grandeza incontestable de dos de las mayores leyendas del Real Madrid regresando a un campo de batalla ahora desprovisto de significado. No estará ya Piqué y se verá si Busquets lo hace como titular. Los Gavi, Pedri, Balde, Araújo y Ansu necesitan estar ante escenarios que emulen la grandeza vivida por aquellos que ya no están o que, estando, ya no son actores principales. Hace mucho que el Barça no tiene voz en noches grandes salvo alguna puntualidad. Y ya no hay tiempo para seguir recuperando la voz mientras los rivales arrancan las cuerdas vocales del Barça. Un United como termómetro y puesta a punto.
Al final, cuanto mayor es el rival, mayor es la exigencia. Y aunque de puertas afuera se diga que no, es imposible que no haya una diferencia entre United y Nantes. El jugador saltará a Old Trafford convencido de la relevancia del escenario, que seguro que en sus cabezas no será la de unos dieciseisavos de final de Europa League. Cristiano, Casemiro y Old Trafford transformarán la cita en algo mayor: el Barça ante su incapacidad para hacerse grande en escenarios adversos. Después de verse que si el plan A no funciona, no ha habido B, Xavi y su staff tendrán tiempo para prepararse por una prueba que emulará aquello en lo que han fallado. Enfrentarte a tus limitaciones nunca será una mala noticia. No habrá lugar para la complacencia.