Ernesto Valverde sigue construyendo su leyenda: "La grandeza del fútbol es hacer a la gente feliz"
El técnico consiguió por primera vez clasificar a una semifinal europea con el Athletic, donde ha logrado casi todo.

Ernesto Valverde es una leyenda del Athletic. Eso nadie lo puede discutir. De hecho, el debate empieza a ser si es la mayor de este club. El entrenador con más partidos en la historia de la entidad tocó el cielo hace un año en La Cartuja, rompiendo 40 años de sequía en la Copa del Rey, y parecía que no le quedaban retos por delante. Pero sí. Había uno. Y desde agosto lleva insistiendo a sus jugadores de que son capaces de ganar esta Europa League. Aunque públicamente haya utilizado un discurso conservador, ha convencido a este vestuario día a día hasta meterle en semifinales de la Europa League tras una exhibición ante el Glasgow Rangers.
🤫 A lo bajini el @AthleticClub ya está en semis de la #UEL
Bar TV (@bar_tv) April 17, 2025
🔥 ¡Qué cabezazo de @willliamsssnico!#TodoPasaEnTuBar pic.twitter.com/0tiKAmeGcN
Cuando se habla de Ernesto Valverde, hay datos que impresionan. Por ejemplo: es el entrenador que consiguió subirse a la Gabarra 40 años después; el técnico que tiene al equipo cuarto clasificado y roza la Champions League, competición que el club solo ha disputado en una ocasión este siglo y fue, claro, con él en el banquillo (2014); el técnico que llevó al Athletic, tras ganar a la Roma, a unos cuartos de final de Europa League nueve años después de jugarlos ante el Sevilla, con él en el banquillo. Por cierto, el cuadro vasco llevaba hasta este curso siete años sin jugar en Europa. Sí, él era el último en haberlo conseguido en 2017.
Quedaban muy pocas cosas que no hubiese conseguido, pero este Jueves Santo en San Mamés consiguió poner una piedra más a su leyenda. ¿Qué tiene que sentir? "En estos momentos los entrenadores no piensan mucho. Simplemente nos relajamos después de ganar", respondió en primera instancia a pregunta de este medio, antes de hablar de su legado. "Con el tiempo te das cuenta de la trascendencia. Cuando ves al público cómo ha estado hoy, cuando ves la alegría que transmites a la gente... La grandeza del fútbol es poder hacer feliz a la gente, pero esa trascendencia la ves cuando va pasando el tiempo", reflexionó el Txingurri, muy emocionado tras meterse entre los cuatro mejores de la Europa League.
No solo será su primera vez en semifinales. Son las terceras en los 126 años de historia del club. Con todo lo que ello significa. Él, sin embargo, se empeña en restarse valor o importancia. "Estoy igual, me siento igual", respondió tras ser cuestionado por el sentimiento que recorría su cuerpo tras hacer historia. "Está claro que teníamos marcado en el calendario este partido, igual que el anterior de la Roma, porque sabemos lo que significan las finales para nuestra afición. Pero también sabemos lo difícil que es. Ahora, la posibilidad está ahí".
Su éxito, dicen sus futbolistas, es darle normalidad a lo extraordinario. Conseguir que el día a día sea simplemente eso, días tras días. Sin importar que este equipo esté luchando durante toda la temporada por la cuarta posición mientras sigue derribando barreras y retos continentales. Por eso, él pone en valor cómo compiten los suyos cada tres días: "Venimos compitiendo bien durante todo el año, pero también cuando hemos tenido derrotas. Este es un partido en la línea del equipo. Lo hemos conseguido y eso es lo complicado, cumplir el pronóstico cada día", valoró.
Por todo ello, está convencido de que "este equipo tiene posibilidades de poder llegar a una final". Ahora ya no le queda más remedio que decirlo, porque están a un solo paso de llegar a la ansiada final del 21 de mayo. Le molestaba que se diese casi por sentado por el simple hecho de jugar en San Mamés, consciente de todo lo que tenían que trabajar. "Es muy difícil lo que hacemos nosotros", reivindicó. Y tanto lo que lo es. Por eso es una leyenda absoluta de este club. Cada día más.