A un año vista... ya hay morbo y presión con la final de la Europa League 2025
Con Athletic y Real Sociedad clasificados a la segunda competición continental, el hecho de que la final se dispute en Bilbao genera ilusión en ambas ciudades.

La final de la Europa League de la próxima temporada se disputará en Bilbao el 21 de mayo de 2025. Podría parecer demasiado tiempo para que esté de actualidad, pero el fútbol ha querido que ese gran partido esté marcado en el calendario de dos clubes desde antes de iniciar la competición. El Athletic Club no se clasificaba a competiciones continentales desde 2017, pero el gran rendimiento en esta histórica temporada les ha devuelto a la Europa League precisamente en el curso en el que la gran final será en casa. San Mamés será el anfitrión de una competición en la que estarán el cuadro bilbaíno y, cosas del destino, también la Real Sociedad.
Óscar de Marcos evidenció este pasado domingo la ilusión que genera este hecho en el entorno de Bilbao. Preguntado por la presión que había recibido para renovar un año más, como así ha hecho finalmente, y por el hecho de que la final de la próxima Europa League sea en Bilbao, reconoció que este es un tema que ronda las conversaciones en Bilbao desde hace tiempo. "Me he sentido muy respetado a la hora de tomar la decisión por el club, por mi entorno y por la afición... Me han dicho más lo de la final de la Europa League. Pero antes de hablar de finales habrá que jugar un partido de esta competición", dijo el lateral, que lógicamente está sorprendido por esa ilusión que genera entre los aficionados ser anfitriones del partido definitivo.
Así es Bilbao. Si muchos aficionados pensaban desde comienzo de temporada en una posible final de Copa en La Cartuja en la presente campaña, también hay mucha ilusión con soñar en grande en su regreso a Europa. Cabe recordar que el Athletic únicamente ha disputado dos finales continentales en sus más de 125 años de historia (1977 y 2012) y que nunca ha podido ganarla. Se entiende la dificultad del objetivo, aunque este grupo de jugadores ya es campeón y ha demostrado que está preparado para grandes retos.
Eso sí, en el vestuario ni siquiera piensan en ello y prefieren evitar la presión que va a suponer afrontar durante la temporada un hecho que sobrevuela el ambiente a un año vista. En el club también prefieren seguir con su discurso de mantenerse centrados en un proyecto ambicioso y en crecimiento, pero con pasos firmes y sin hacer locuras por el hecho de que la próxima temporada presente un escenario tan ilusionante en el entorno rojiblanco.
🇪🇺 Hey, @EuropaLeague! ¡Nos volveremos a ver la próxima temporada!#WeareReal pic.twitter.com/Y9uFDuP9fb
— Real Sociedad Fútbol (@RealSociedad) May 19, 2024
Al mismo tiempo, al otro lado de la autopista A-8 que conecta Bilbao con San Sebastián, el tema también está en las conversaciones informales. Supone mucho morbo que la Real dispute la Europa League, algo que han confirmado este pasado fin de semana con una importante victoria ante el Betis. La Real disputará competición continental por quinta temporada consecutiva y tienen una cuenta pendiente con su rendimiento en eliminatorias -no han conseguido superar ninguna fase eliminatoria desde 1998, más allá de las previas-.
Compartir competición europea
Athletic y Real Sociedad coincidirán en una misma competición continental 36 años después. Ambos disputaron la Copa de la UEFA en la temporada 1988/1989, aunque entonces no se vieron las caras. De hecho, nunca se han enfrentado a nivel continental, por lo que la próxima temporada podría darse un hecho inédito. Los formatos de los diferentes torneos europeos varían, pero se mantiene el hecho de que en la fase de liguilla no se pueden cruzar porque la UEFA limita los duelos entre representantes de una misma federación, pero sí podrían enfrentarse en las eliminatorias e incluso, quién sabe, en una posible final en Bilbao que tendría un enorme morbo.