EUROPA LEAGUE

Xabi Alonso sueña con el triplete tras un ejercicio de supervivencia en Londres

La noche de Europa League dejó resultados muy dispares para los grandes clubes del Viejo Continente.

El Bayer Leverkusen celebra con sus aficionados la clasificación a semifinales de Europa League. /REUTERS
El Bayer Leverkusen celebra con sus aficionados la clasificación a semifinales de Europa League. REUTERS
Jonathan Ramos

Jonathan Ramos

Se cierra otra noche de Europa League con resultados dispares en cada uno de los campos del Viejo Continente. El mejor parado de la noche fue Xabi Alonso. El técnico tolosarra sigue su idilio alemán con una clasificación para las semifinales del torneo con su Bayer Leverkusen, ya campeón de la Bundesliga. Durante todo el partido parecía que el daño colateral iba a ser una derrota por 1-0 contra el West Ham, pero a este Bayer no se le puede dar por muerto.

Ese resultado iba a poner fin a 43 partidos sin conocer la cruz de la moneda, pero Frimpong tenía otros planes. El jugador del Bayer marcó en el minuto 88 para asegurar que la racha de los suyos sigue viva, al menos, un partido más. Los de Xabi Alonso hicieron valer el 2-0 que cosecharon en el BayArena en territorio inglés y aunque por juego podrían haber asegurado una victoria. El gol no estuvo de su lado esta noche de jueves, hasta que Frimpong obró el milagro.

Este Bayer Leverkusen es histórico. El conjunto comandado por Xabi Alonso encadena 44 partidos sin perder y con ello se convierte en el club de las cinco grandes ligas que llega a una cifra tan abultada. La temporada que están firmando rompe todos los récords habidos y por haber, la entidad alemana se lleva agarrando a la épica en gran parte de los partidos, pues suman 25 goles en el minuto 80 o en adelante.

Algo que los jugadores saben, porque están a cuatro partidos de levantar un triplete para la historia. Con la Bundesliga ya ganada, ahora en semifinales de Europa League y ya con su puesto sellado en la Copa alemana, este equipo puede hacer algo grande.

La solvencia de la Roma y la épica del Marsella

En la otra cara de la moneda estuvieron los de Klopp, que tenían que remontar los tres goles que la Atalanta les endosó en Anfield. Desde el arranque parecía que ese sería el destino final del encuentro. Nada más lejos de la realidad. Mohamed Salah adelantó a los suyos desde el punto de penalti. El colegiado señaló la pena máxima tras una mano en el área por parte de un defensa del conjunto italiano. El egipcio no falló, aunque en el resto de los 108 minutos del encuentro el Liverpool no volvió a ver puerta.

El partido de la jornada estuvo en Italia, en concreto en la capital, el Roma - Milan se selló con un 2-1 que junto con el gol que los de De Rossi marcaron en Milán terminó en una clasificación holgada para los capitalinos. Mancini y Dybala actuaron rápido para sumar los dos goles de su equipo y pese a los intentos de remontada rossonera, el conjunto de Pioli se quedó en la orilla. El descalabro del conjunto de Milán fue tal que no consiguió imponerse pese a jugar contra 10 futbolistas desde el minuto 31. Algo que agrava aún más la continuidad de Pioli en el banquillo del AC Milan.

Más calmado se vivió el Olympique de Marsella - Benfica disputado en suelo francés. El conjunto marsellés se amarró a la épica con un gol de Moumbagna en el minuto 79 para forzar la prórroga gracias al 2-2 del resultado global. Con el tanto, el Vélodrome se convirtió en una caldera al ver a su equipo con posibilidades de avanzar en esta Europa League. Tras una prórroga insulsa, el juego de azar por excelencia decidió quien estaría en las semifinales del torneo.

Di Maria, un gran lanzador, estrelló su primer disparo al poste derecho. Desde entonces el Benfica tuvo que convivir con la desventaja hasta el final de la tanda. A diferencia de los portugueses, el Marsella no falló y sumado a una atajada extra de Pau López consiguieron sentenciar su billete a las semifinales con un 3-2 desde los 11 metros.

Duelo español en semifinales de Conference

En esta jornada de jueves también hubo hueco para los partidos de la tercera división del Viejo Continente. En la Conference triunfaron los españoles esta noche. El más destacado fue Unai Emery que con su Aston Villa ha llegado a las semifinales del torneo, siendo el único equipo inglés vivo en competición no doméstica.

El entrenador guipuzcoano vio como el "Dibu" Martínez se volvió a endiosar en una tanda de penaltis insólita. El jugador, que ya había recibido una cartulina amarilla, paró el primer lanzamiento y tras mandar callar a la grada volvió a ver otra tarjeta. Para su suerte, la norma indica que en la tanda de penaltis se "olvidan" las amonestaciones previas.

En el caso del Olympiacos de Mendilibar, la cosa fue algo distinta. Su rival, el Fenerbahçe, marcó en el minuto 11 y desde el tanto el marcador no volvió a cambiar hasta que se acabó el tiempo reglamentario y la prórroga correspondiente. Como ya lo hizo el Aston Villa, el entrenador español se encomendó a la tanda de penaltis para continuar con su gran periplo en el Olympiacos. Esta vez, corrió la misma suerte.

José Luis Mendilibar no pudo ni mirar la tanda de penaltis. Abrazado a su cuerpo técnico, miró a la grada mientras sus jugadores sellaban la clasificación a la semifinal de la Conference League. El equipo heleno arrancó marcando, lo contrario a Tadic que vio como Tzolakis repelía su disparo. En la segunda ronda se giraron las tornas, El-Arabi falló para el Olympiacos y el Fenerbahçe marcó. Así continuó la tanda hasta que Livakovic sacó un lanzamiento que, gracias a la tecnología de gol, finalmente no subió al marcador del equipo de Mendilibar.

La clasificación se selló con un penalti de Bonucci, ingresado solo para el lanzamiento, que terminó en las manos de Tzolakis. De esta manera, Mendilibar vuelve a una fase final de un torneo europeo y lo hará contra Unai Emery, con quien peleará por un billete a la final de la Conference League.