FC BARCELONA

Europa, el talón de Aquiles de Xavi

Pese a sus grandes números en LaLiga, el entrenador del Barcelona solo ha ganado un partido de los ocho en el Camp Nou en competición europea.

Xavi en el partido entre el Betis y el Barcelona de LaLiga./REUTERS / MARCELO DEL POZO
Xavi en el partido entre el Betis y el Barcelona de LaLiga. REUTERS / MARCELO DEL POZO
Fran Martínez
David Acosta

Fran Martínez y David Acosta

20 de noviembre de 2021. Xavi Hernández dirigió su primer partido con el Fútbol Club Barcelona en el Camp Nou. Fue un derbi ante el Espanyol en casa en el que los azulgranas tenían que conseguir los tres puntos obligatoriamente para engancharse, de nuevo, a los puestos de cabeza. Sin embargo, pese a que este partido se antojaba vital, su primera prueba de fuego se llevó a cabo tres días después, ante el Benfica en Champions League.

El equipo culé era segundo de grupo con seis puntos, traducidos en dos victorias (ambas ante el Dinamo de Kiev, por la mínima) y dos derrotas (ante Bayern y Benfica). Se enfrentaba en ese momento a un Benfica que, pese a que era tercero con cuatro puntos, ya había logrado ganar al Barcelona en el Estádio da luz por 3-0 y aún le quedaba jugar ante la cenicienta del grupo, el Dinamo de Kiev. Así, el Barcelona tenía que conseguir los tres puntos ante el Benfica para lograr la clasificación y no depender del último encuentro ante el Bayern. No fue así. El encuentro terminó 0-0 y, unido a la posterior derrota en el Allianz Arena por 3-0, supuso la eliminación del Barcelona de la Champions en la fase de grupos por primera vez en el siglo XXI.

Desde que llegó al cargo, el conjunto entrenado por Xavi ha disputado ocho partidos de competición europea en el Camp Nou, consiguiendo una única victoria (5-1 ante el Viktoria Plzen en 2022). No ha sido capaz de ganar a Nápoles, Galatasaray, Eintracht, Inter, Bayern, el ya mencionado Benfica ni, al último, el Manchester United. Esto supone que, desde la llegada de Pep Guardiola en 2008 al banquillo culé, Xavi sea el entrenador con peor porcentaje de victorias en el Camp Nou en competición europea (13%). Gran diferencia con otros entrenadores como Luis Enrique (94%), Ernesto Valverde (86%) o Tata Martino (80%). Ninguno de ellos perdió ningún partido como local jugando en Europa.

BALANCE DE COMPETICIONES EUROPEAS EN CASA, POR ENTRENADOR

Luces y sombras para Xavi

La comparativa de este equipo entre LaLiga y el torneo europeo es evidente: mientras que en la competición doméstica está primero a ocho puntos del Real Madrid, en Europa los culés no levantan cabeza: han caído eliminados de la Champions y se juegan su pase de la Europa League en Old Trafford ante el Manchester United tras empatar a dos en el Camp Nou.

Tras analizar su rendimiento en las diferentes competiciones, el Barcelona presenta valores semejantes en las métricas de pases, posesión y remates, manteniendo así un estilo de juego similar en los partidos que ha disputado.

MÉTRICAS DEL BARCELONA

Pero en la defensa, su debilidad: en los remates y goles en contra sí aparece una clara diferencia en Europa respecto a LaLiga. En concreto, en la competición doméstica, reciben una media de 7,76 remates por partido, mientras que en la Champions y en la Europa League este valor asciende a 12,17 y 18 respectivamente. Como consecuencia, también reciben menos goles: 0,33 en contra por partido de LaLiga frente a los dos por partido tanto en Europa League como en Champions.

MÉTRICAS DE LOS RIVALES DEL BARCELONA

Detrás de las gráficas, los datos no engañan: lo que le ha servido al equipo catalán en Liga no es suficiente para competiciones europeas. El cuadro de Xavi ha experimentado la diferencia de nivel competitivo entre los rivales de cada competición, y pese a que en distribución y ofensivamente el rendimiento se mantiene, se le resiste la defensa en su lucha por el título de la Europa League.