FÚTBOL

El exfutbolista brasileño Raí también entra en campaña en Francia: "Conozco bien a la ultraderecha, es el fin del mundo"

El exjugador del Paris Saint-Germain participó en una manifestación del Nuevo Frente Popular de cara a la segunda vuelta de las Elecciones del 7 de julio.

Raí, en una foto de archivo. /INSTAGRAM
Raí, en una foto de archivo. INSTAGRAM
David Aguilera

David Aguilera

El exfutbolista brasileño Raí Souza, jugador del Paris Saint-Germain durante cinco temporadas (1993-1998) y campeón del mundo con su país en 1994, también ha tomado partido de cara a la segunda vuelta de las elecciones legislativas que se celebran en Francia este domingo. ¿Su objetivo? Frenar a la ultraderecha apoyándose en la experiencia vivida en Brasil con Jair Bolsonaro.

"Conozco bien a la extrema derecha. Lo que mejor saben hacer es mentir. Los he visto y los conocí en el poder. La extrema derecha es el fin del mundo, es el fin de los Derechos Humanos y de la humanidad", dijo Raí en un acto celebrado en la parisina plaza de la República, sumándose así a las declaraciones que ya hizo Mbappé en este sentido antes de la primera vuelta.

"Viva Francia, viva la República, viva la democracia", esas fueron las primeras palabras de un Raí que ya mostró su apoyo a Lula da Silva en las últimas elecciones de Brasil y que siempre ha tenido un marcado compromiso político. De hecho, le viene de familia: su hermano Sócrates, también exfutbolista, tuvo un papel muy importante como activista en la democratización de su país.

Siguiendo estos pasos, el exjugador brasileño de 59 años se mostró muy combativo, cogió el micrófono y realizó sus proclamas con vehemencia durante el 'mitin'. "Estoy muy contento de estar aquí, ustedes son la esperanza, son mi esperanza, son nuestra esperanza. En Brasil vivimos una pesadilla. Cuatro años de misoginia, cuatro años de homofobia, prejuicios, muertes, miles de muertes, deforestación. La extrema derecha es el odio", indicó entre cánticos republicanos y muchos aplausos.

En el acto, donde también se ondearon banderas republicanas españolas, Raí afirmó que "nunca" deben perder sus valores para hacer frente a la ultraderecha. "Si queremos cambiar nuestra realidad, nuestro poder adquisitivo y nuestras vidas, las vidas de nuestros vecinos... cambiemos de estrategia con planes, nuevas políticas, pero nunca deben cambiar nuestros valores fundamentales. Nunca cambiemos nuestros valores fundamentales", remarcó entre vítores.

En el último tramo de su intervención, Raí elevó el tono: "¿Dónde quieren el odio? Luchemos con pasión y amor. ¿Dónde quieren represión? ¡Resistamos con libertad! ¿Dónde quieren censura, mentiras e ignorancia? ¡Ataquemos con la ciencia, con la movilización, la cooperación, el arte, la música, el teatro, la danza! ¡Esto es Francia, esto es París, esto es África! Esto es de todos los colores. Esto es el respeto a todos los colores. Esto es la República y la democracia, ¿no lo sabían?", finalizó Raí, que será uno de los relevistas de la antorcha olímpica a tres días de los Juegos Olímpicos de París.