MUNDIAL DE CLUBES

El fichaje de Sucic por el Inter es el primer ejemplo de la extraña norma de FIFA por el nuevo Mundial de Clubes

El jugador, que ya ha pasado pruebas médicas con el Inter, llegará el 1 de julio y podrá incorporarse en mitad del torneo.

Petar Sucic, rumbo a Italia./
Petar Sucic, rumbo a Italia.
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Esta temporada el mundo del fútbol presentará una auténtica revolución con el primer año del nuevo formato del Mundial de Clubes, que se disputará en Estados Unidos del 13 de junio al 13 de julio de 2025. El torneo será una copia exacta del Mundial de selecciones, con el matiz de que serán los clubes los que disputarán la competición... una vez superada la fecha que pone fin a la temporada y, por tanto, a los contratos de futbolistas. Los jugadores suelen tener pactado, salvo excepciones por mecánicas de otros continentes, un acuerdo con sus clubes hasta el 30 de junio. Una ley eterna que ahora está en jaque por la presencia de esta competición innovadora. Y que el Inter ya ha aprovechado para incorporar al primer jugador que se meterá en el torneo en mitad de camino.

Aquellos jugadores que acaben contrato podrían abandonar su actual club en mitad de la competición. Por ejemplo, se puede dar en el caso de Luka Modric, a no ser que renueve antes, por supuesto. También está sobre la mesa que el Real Madrid dialogue con él para renovarlo durante un mes más y entonces pueda finalizar su etapa en la entidad peleando por el último título de la campaña. FIFA, consciente de que la situación no resulta fácil y que habrá jugadores que abandonen sus clubes, ha dejado en el reglamento del torneo la posibilidad de que haya reemplazos e incorporaciones.

Porque otro melón a abrir es qué ocurrirá con aquellos jugadores que los clubes fichen en mitad de la competición. A partir del 1 de julio, se activará su contrato. De tal modo, podrían estar disponibles para jugar el torneo, pero si no son inscritos de inicio... Por ello, FIFA ha tenido que recoger en la normativa del nuevo Mundial de Clubes la circunstancia. Los participantes podrán meter en la lista inicial hasta un total de 35 futbolistas. A partir de ahí, cuentan con la opción, si así lo desean, de meter a dos más en dinámica en mitad del torneo y que ni siquiera cuenten en ese balance de 35 futbolistas disponibles desde el primer encuentro.

Por supuesto, con restricciones. No tendría ningún sentido que Modric, por poner un ejemplo, comenzara el torneo con el Real Madrid, a mitad de competición firmara como jugador libre por el Inter y concluyera esa misma competición con el equipo italiano. FIFA matiza que un club puede incorporar a su dinámica a un nuevo fichaje, siempre y cuando no haya formado parte de la lista definitiva de otra entidad. Cuestión de sentido común.

Lo más normal, no obstante, es que ningún equipo cuente con el atrevimiento de meter a un jugador recién metido en dinámica y sin conocer a sus compañeros e mitad de una competición de esta magnitud. Del mismo modo que no tiene especial sentido saber que un futbolista va a abandonar la entidad tras la disputa de varios encuentros y, aun así, se le continúe alineando como si nada.

El Inter va a ser la excepción que confirme la regla. Este mismo lunes, Petar Sucic ha pasado el reconocimiento médico en Milán para fichar por el club procedente del Dinamo de Zagreb. El movimiento se confirmará oficialmente el próximo verano, una vez acabe la temporada. Por lo que parece, ambos clubes han acordado que se certifique antes del 1 de julio, según ha informado Fabrizio Romano. Queda por ver si eso implica que pueda jugar desde el primer momento el Mundial de Clubes, ya que para entonces ya habrá concluido la temporada regular tanto en Croacia como en Italia.

Según el experto en el mercado de fichajes, se unirá justo a tiempo para el Mundial de Clubes. Queda por ver si el reglamento le permite ser su jugador desde el primer día o, por el contrario, debe aguardar hasta ese 1 de julio tan tradicional.