La Fiscalía pedirá la detención de Luis Rubiales si no regresa de República Dominicana
Las autoridades conocían que se encontraba en el país caribeño durante los registros, pues tuvo que informar a la Audiencia Nacional al estar imputado por el 'Caso Rubiales'.
![Imagen de archivo de Luis Rubiales./AFP](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202403/20/media/cortadas/rubiales-detencion-kouB-RPs9dFveV4I3nfLjgLAUzdL-1200x648@Relevo.jpg)
La Fiscalía ha trasladado a Luis Rubiales la citación judicial como investigado de la causa que instruye el Juzgado Nº 4 de Majadahonda para que regrese con la máxima brevedad de República Dominicana y comparezca ante la magistrada, Delia Rodrigo. La jueza llevaba meses reclamando a la RFEF documentación contractual y el libro de cuentas de la RFEF, entre otras cosa, con el contrato de la Supercopa como eje principal de la investigación. Al no haber recibido nada, la UCO ha pedido la orden de registro.
Tal y como ha publicado La Sexta y ABC, y ha podido confirmar Relevo, aunque la Guardia Civil tenía una orden de detención para el expresidente en los registros efectuados este miércoles, no ha podido llevarla a cabo porque Rubiales se encontraba en el país caribeño. Circunstancia que conocían las autoridades pues al estar investigado por el 'Caso Rubiales' habría tenido que informar a la Audiencia Nacional de su viaje. Es la razón principal por la que Fiscalía no ha considerado necesario solicitar la orden de detención internacional, conocida como 'ficha roja' de Interpol. Lo hará si Rubiales no responde al requerimiento judicial en el plazo de tiempo más breve posible.
Con esta citación, Rubiales se une a la lista de investigados, con Ramón Caravaca y el exfutbolista Francisco Javier Martín Alcaide, conocido como 'Nené', que en este momento maneja la Unidad de Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que en la noche de este miércoles continúa el registro en la sede de la RFEF de Las Rozas. Por el momento ha habido 4 detenidos: Pedro González Segura, responsable de los Servicios Jurídicos de la Federación; Ángel González Segura, hermano de Pedro y responsable de la empresa de la constructora de la remodelación de la Cartuja, otro de los puntos de registro; Tomás González Cueto, asesor jurídico externo y cerebro de la gestión de los últimos años en la RFEF; y José Jiménez, responsable de RRHH.
Después de su declaración, la jueza decidirá si continúa detenido o en libertad en calidad de investigado, como hasta ahora.
Los puntos de registro de la UCO en la operación anticorrupción en la RFEF se han sucedido en Ogijares (Granada), la sede de la RFEF, el despacho GC Legal de Tomás González Cueto en Madrid, Torrox (Málaga), el domicilio de Rubiales (Granada), La Cartuja (Sevilla) y varios domicilios particulares de las cuatro ciudades de forma simultánea.
La RFEF reacciona con un escueto comunicado
Quien se ha pronunciado al final del día ha sido la propia institución a través de un comunicado en el que asegura que ha "ofrecido la colaboración a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como a la Justicia, tras el registro de su sede; y ha apostado por una absoluta transparencia en la institución que dirige el fútbol en España. En este sentido, considera que se debe llegar hasta las últimas consecuencias en la investigación en marcha".
"La Federación muestra su profunda preocupación por los hechos ocurridos en el día de hoy y aboga por ofrecer toda la transparencia posible, haciendo honor a los valores que representa el fútbol y que deben defender sus dirigentes, debiendo ser un ejemplo para la sociedad", señaló en un escueto texto.