SENTENCIA SUPERLIGA

Del "Florentino siempre gana" a los "partidos gratis" y el "fútbol libre": así fue la pelea por controlar el relato de la Superliga

A22, Real Madrid, LaLiga, UEFA y FIFA esperaban la sentencia como la salida de una carrera por parecer ganadores.

Bernd Reichart, CEO de la Superliga, durante una rueda de prensa./GETTY
Bernd Reichart, CEO de la Superliga, durante una rueda de prensa. GETTY
Sergio Fernández

Sergio Fernández

Preparados... listos... ¡ya! Desde hace días estaban todos preparados para el día 21 de diciembre, sentencia del Tribunal europeo sobre la Superliga. Desde hace meses, de hecho. No es coincidencia que los plazos de las elecciones a la presidencia de LaLiga dejasen margen de sobra para que Javier Tebas pudiera estar al frente de la patronal y liderar el discurso post sentencia. Para todos era importante el fallo, pero también, que pareciera que habían ganado. Saben que el asunto de la Superliga, en realidad, va para (muy) largo, pero no es lo mismo afrontarlo con la opinión pública a favor que en contra.

Javier Tebas, pidiendo al Gobierno más claridad sobre la Superliga.EP

También la agencia que defiende los derechos de la Superliga, A22, lleva semanas reapareciendo a gotitas en sus redes sociales, insistiendo en el mensaje de la competición abierta, los 10 puntos para su competición... todo muy medido. El Real Madrid no estaba menos pertrechado, que no es Florentino Pérez muy de improvisar el 100% de un mensaje grabado así en cinco minutos. Ni Laporta de "equivocarse" de forma más o menos consciente diciendo que podría haber Superliga en uno o dos años. Calentando el debate.

La mañana del día 21 empezó con un insistente F5 en las principales oficinas del deporte español. El streaming del TJUE empezaba y, para alivio de muchos, en algún momento llegó la versión en castellano de la sentencia de la Superliga. En principio, parecía un palo fortísimo para UEFA. Después fuimos conociendo más detalles que dejaban claro que ni tanto, ni tan calvo. En realidad es muy normal que A22 y el Real Madrid sientan este resultado como una victoria. Lo habrían firmado, sin duda, hace 48 horas. Y ni UEFA, ni LaLiga, ni FIFA, pueden decir lo mismo. 

¿Qué pasó? La nota de prensa que hizo pública la sentencia era muy contundente: "Las reglas de FIFA y UEFA en lo que respecta a competiciones como la Superliga son contrarias al derecho de la Unión Europea", decía en la versión en inglés. Parecía demoledor. "Es que no es así como lo han escrito", aclaraban enseguida algunas fuentes. "Aquí nadie está de bajón", decían otras.

'Superliga morning': si pestañean, se lo pierden

Y empezó el carrusel de reacciones: LaLiga enseguida lanzó la suya. Mejor dicho, la primera de las suyas. Habría (varias) más. "Hoy más que nunca recordamos que la Superliga es un modelo egoísta y elitista... ". Justo después, la ECA: "Apoyamos decididamente a UEFA como reguladora del fútbol". Y arrancó, justo después, A22 con su primera bomba: "Vamos a emitir gratis todos los partidos de Superliga". Y así tooooodo el rato. Como cuando sale el estudio general de medios... y todas las radios han ganado.

LaLiga hizo un segundo comunicado: "La sentencia del TJUE no avala la Superliga". Y, poco después, Tebas se quedó con todo el protagonismo del nombramiento del nuevo secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Uribes, haciendo unas declaraciones que motivaron la pérdida inmediata de interés por las del recién nombrado. No estaba la mañana para discursos... y menos como el de Uribes, que ni entró al tema por el que todo el mundo se estaba preguntando.

Ahí fue la primera vez del día que se escuchó el "Florentino siempre gana". Por su parte, el comunicado del Real Madrid había llegado minutos antes. El citado Florentino Pérez, como a él le gusta, con todas las Copas de Europa de fondo, mostraba su satisfacción por ver "garantizados sus principios, valores y libertades". UEFA y FIFA tardaron algo más, y estos últimos un poco más como de lejos. Como "haced lo que queráis, respetamos mucho al tribunal, pero esto no cambia nada". Y no les faltaba cierta razón.

Puede hacerse... pero ayer nadie quería jugarla

A partir de ahí empezaron en cascada todas las reacciones. Clubes que no querían, el Nápoles que 'bueno, que ya veríamos', algún club ruso diciendo que por ellos genial, pero muy poco más. La realidad es que ni el fútbol de Gran Bretaña, ni el francés, ni el español (salvo Barcelona y Real Madrid, claro), ni los principales equipos de la Bundesliga... La Superliga tendría que empezar con 64 clubes (16, 16 y 32 en sus tres categorías Gold, Star y Blue) y las cuentas, por ahora, no le salen en absoluto.

Pero hubo más. El CM de A22 tuvo un día intenso en redes sociales que terminó con su CEO, Bernd Reichart, en directo en el Twitch de Ibai lanzando todos los fuegos artificiales: libertad, ingresos, intentando (sin éxito) explicar cómo puede ser gratis el fútbol por televisión. Un total de 65 tuits, a la hora de cerrar este artículo, en menos de 12 horas.

Bernd Reichart, ceo de A22, en el Twitch de Ibai.Ibai

LaLiga tampoco se quedó corta. Después de los comunicados y de las respuestas por Twitter de Tebas (algunas más polémicas que otras), y de la comparecencia en el CSD, volvió a aparecer ante los medios junto al presidente de UEFA, Aleksandr Ceferin, a las dos de la tarde. ¿Suficiente? No. A las 16:30 estaba dando una tercera rueda de prensa, ya en su salsa, en la que sí pudo explayarse sobre todo lo que pensaba y dejar dos o tres titulares de los suyos, del estilo: "¿Gratis? Lo de los panes y los peces lo consiguió Jesucristo, no Bernd Reichart".

Al terminar su tercera comparecencia del día, alguna le broma le hicieron sobre cuándo iba a "romper su silencio" y manifestarse sobre la Superliga. Caía la tarde, empezaron los partidos: Betis-Girona y Cádiz-Real Sociedad primero, y Mallorca-Osasuna y Alavés-Real Madrid después devolvieron la tranquilidad a la conversación. Y, por qué no decirlo, a las redacciones de los medios. La guerra por el relato ya estaba librada y casi todos habían ganado alguna batalla. Ahora llega el tiempo y la verdad. El caso volverá al juzgado de Madrid y la realidad irá poniendo a unos y a otros en su sitio.