FC BARCELONA

El fondo alemán Libero contradenuncia al Barça sobre el impago de Barça Studios

El fondo, que recompró una parte de Barça Studios, pero no llegó a pagar, explica a la Bolsa de Frankfurt que ellos también han denunciado a la filial audiovisual del club por incumplimiento.

El fondo alemán Libero contradenuncia al Barça sobre el impago de Barça Studios
Gonzalo Cabeza

Gonzalo Cabeza

La palanca de Barça Studios, posteriormente renovada como Barça Visión sigue dando problemas para la directiva de Joan Laporta. En una primera instancia fue vendido el 49% de esos derechos a Jaume Roures y a Socios.com. La empresa se valoró en 408 millones de euros, por lo que ese porcentaje correspondía a 200 millones, pero solo satisficieron 40 millones entre ambos inversores. Al año siguiente se revendió una parte al fondo alemán Libero y a Nipa Capital. Estos tampoco hicieron el pago, que tendría haber sido de 40 millones en diciembre, lo que llevó al Barcelona a una demanda por incumplimiento.

La cosa no ha quedado ahí, porque ahora Libero ha anunciado que ha puesto una contrademanda. Consideran que cuando compraron, en el contrato, existía otra empresa solvente que había prometido entrar en la operación y recomprar el mismo porcentaje, una corporación que tampoco hizo nunca el pago. Libero ha denunciado a Barça Producciones SL, la filial del club que aglutina la creación, producción, distribución y comercialización de productos audiovisuales del club.

El fondo alemán comunicó el 31 de mayo a la Bolsa de Frankfurt un retraso en la presentación de sus cuentas anuales. En ese documento explican que tenían que presentar sus cuentas anuales a finales de mayo, pero que sus problemas judiciales en España les llevan a retrasar la puesta pública de información, en principio hasta julio de este mismo año.

"La refinanciación del precio de compra estaba fijada cuando se firmó el trato con una garantía de un inversor externo financieramente sólido. Posteriomente, como resultado de la implementación de esta asociación de los pagos, Libero se vio obligada a cumplir el pago contractual. Barça Producciones SL emprendió acciones legales y líbero al mismo tiempo interpuso una demanda contra Barça Producciones por incumplimiento de contrato y también sus propias reclamaciones contra el inversor. Estas dos demandas se encuentran aún pendientes", explican en el texto.

"El Consejo de Administración actual asume que a finales de julio de 2024 quedará bastante claro el desarrollo de los juicios para completar los estados financieros anuales", añade el comunicado.

En el texto de Libero no se señala cuál es esa otra empresa que en teoría habría firmado el contrato para estar presente en la refinanciación, pero sí entienden en el fondo alemán que también incumplieron su parte del contrato.

Todo lo relacionado con Libero es importante de cara tanto a los estados financieros del FC Barcelona como a los límites salariales con los que pueda contar el club. El primer año de esta palanca el Barcelona consiguió un asiento contable por el que valoró su filial audiovisual en casi 400 millones, vendiendo casi la mitad a Socios.com y a Roures. Esa inversión no se materializó totalmente, pues solo afrontaron el primer pago. La reventa posterior consiguió que técnicamente las cuentas del Barcelona no sufriesen, ya que se entendía que la inversión seguía en pie. Ahora Laporta busca alguien que cubra ese dinero que no termina de llegar.

En cuanto al límite salarial, La Liga ha aceptado estas dos temporadas que esa inversión iba a llegar y por lo tanto ha hecho las cuentas del fair play financiero contemplando que todo se iba a resolver positivamente. Pero si Libero no paga, ni los 40 millones que ya ha impagado ni los 60 que le faltarían por abonar, y no aparece un nuevo inversor para mantener viva esa inversión, los problemas del Barcelona para inscribir jugadores serían elevados.