Fran García, el contrapunto de Mendy y un alivio para Ancelotti... y Camavinga
El físico del lateral ha impresionado en la gira. No ha sufrido lesiones musculares en sus tres años en Vallecas. Apunta a titular en el debut en LaLiga EA Sports.

Dallas (Estados Unidos).- La temporada pasada cada lesión de Mendy suponía un estropicio para Ancelotti. Camavinga resultó ser el único hombre capaz de aliviar al italiano cuando el francés cayó. Pero se trataba de un parche que ni al club ni al propio jugador le gustaba. Una solución de emergencia que no hay intención de repetir. Esta ha comenzado, precisamente, con una lesión de Ferland, pero ahora el cuerpo técnico del Real Madrid respira. Cuenta con Fran García, quien apunta a titular en el debut en LaLiga EA Sports contra el Athletic (21:30 el 12 de agosto).
El punto fuerte del de Bolaños de Calatrava, de vuelta desde este verano, es el contrario al de su compañero de posición. Mientras que Mendy peca de frágil, el físico de Fran asombra. Desde el primer día que llegó a Valdebebas demostró que está hecho de otra pasta, una muy dura. Uno de los porcentajes de grasa más bajos de la plantilla. Pura fibra. Sobre todo su tren inferior, con unos gemelos muy marcados y unos muslos de gran potencia. Ha sido de los mejores en algunas de las pruebas físicas que ha llevado a cabo Antonio Pintus. El haber llegado a la pretemporada desde el primer día le ha ayudado.
No es casualidad que, más allá de su maltrecho hombro que le amargó durante sus años de cantera, el zurdo no haya tenido prácticamente ninguna lesión. Se le contabiliza sólo una baja, en la 2020-21 con el Rayo, por unos problemas en la rodilla, que le dejaron KO durante tres partidos. No más manchas en su historial. Ni una simple sobrecarga muscular.
💪 Fran García es una bestia.
— Relevo (@relevo) July 31, 2023
🏃 Unas piernas más que listas para correr la banda con el Real Madrid.
🎥 @JorgeCPicon pic.twitter.com/vXlxN92JMQ
El curso pasado disputó 40 partidos con el equipo madrileño. No se perdió ni una de las 38 jornadas de Liga, y completó los 90 minutos en 36. Sólo en dos fue sustituido: contra el Atlético de Madrid (80') en la 10ª y contra el Betis (79') en la 16ª. En Copa, el único encuentro que no disputó, el de primera ronda contra el Mollerusa. En la segunda disputó 56' contra el Atlético Saguntino y 29' en la eliminación contra el Sporting. En total, 3.484 minutos, a una media de 87,1 por cada encuentro.
Para conseguirlo, Fran sigue a rajatabla un plan físico. Todo empieza en Valdebebas, donde no sólo es importante realizar todos los ejercicios que marcan los preparadores, también hacerlos correctamente. Ha demostrado una técnica muy depurada a la hora de levantar pesas o saltar al cajón. Continúa en casa. Es un loco de la nutrición y cuenta con una profesional que le ayuda, pero se cocina él mismo, midiendo las cantidades al detalle para no pasarse de lo que le marcan las tablas. Todo completado con sesiones de recuperación: fisioterapia, baños de agua fría…
Quien más agradece esto es Camavinga, en el que Ancelotti todavía piensa como lateral izquierdo. La irrupción del ciudarrealeño reduce notablemente las opciones de que el entrenador lo utilice en la defensa. Su sitio está en el mediocampo, como interior o pivote, siendo esta última el puesto que más le gusta aunque este año parta como tercera opción por detrás de Tchouameni y Kroos.
Esta gira por Estados Unidos puede marcar un antes y un después en su carrera. Antes de la lesión de Mendy ya le ganaba terreno al francés en la lucha por la titularidad. Con el ex del Lyon fuera de combate, Fran tiene viento de cola para lucirse ante Ancelotti. Contra la Juventus, partido en el que el Madrid cayó por 3-1, tuvo el último y definitivo test antes del comienzo de la competición. El lateral ya está física y mentalmente preparado para lo que venga.