De la Fuente se marca un Ancelotti y eleva a su hijo al reestructurar su staff tras la salida de Pablo Amo
Juanjo González, que era técnico auxiliar, pasará a ser el segundo mientras que Alberto de la Fuente, mano derecha de Santi Denia en la Sub-21, ocupará esa plaza de tercer ayudante y analista.
![Luis de la Fuente reestructura su staff técnico. /RFEF](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/13/media/cortadas/staff-dela-espana-RwZ1So96g64HHu3Xn4BeaHN-1200x648@Relevo.jpg)
Sólo 24 horas después de la oficialidad de la marcha de Pablo Amo como segundo entrenador de la Selección, Luis de la Fuente ha reconfigurado su staff técnico. El riojano ha optado por incluir en su equipo de trabajo a Alberto de la Fuente, su hijo, que hasta ahora era analista en la Federación y pasará a ser su técnico auxiliar, mientras que Juan González, que antes era el tercer técnico, dará un salto para hacer las funciones de segundo.
El nuevo segundo entrenador, como recalca la Federación en su comunicado oficial, "se incorporó a la casa en 2013 y ha estado ejerciendo funciones de técnico analista, entrenador asistente y preparador de porteros en todas las categorías inferiores tanto masculinas como femeninas". Una larga y exitosa trayectoria del técnico asturiano donde ha conquistado entre otros títulos los campeonatos de Europa Sub-17 y Sub-19, el subcampeonato del Mundial Sub-17 o la medalla de oro de los Juegos del Mediterráneo en 2018 con el propio Luis de la Fuente.
Juanjo González, que fue portero del Sporting y segundo entrenador de Juan Ramón López Muñiz en el Málaga y el Racing de Santander, ya pasó en 2018 a formar parte del organigrama de la Absoluta como técnico analista de la mano de Luis Enrique y continuó en 2022 con la llegada de Luis de la Fuente. Juntos cosecharon éxitos con la consecución de la Nations League de 2023 y la Eurocopa de 2024.
🚨 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 | Luis de la Fuente reorganiza su cuerpo técnico.
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) February 13, 2025
Así queda configurado el staff de la @SEFutbol.
ℹ️ https://t.co/FvI7aFy7ef #VamosEspaña pic.twitter.com/HbaC639tj9
Alberto de la Fuente, por su parte, se incorpora al equipo de trabajo de la Selección como técnico auxiliar/analista tras pasar por las categorías inferiores como analista desde que se incorporó a la RFEF en 2022. Antes, había militado cuatro temporadas en el Huesca tanto en Primera como Segunda. En Las Rozas había formado parte del cuerpo técnico de Santi Denia con la Sub-21 que ha logrado el subcampeonato de Europa de la categoría en 2023 en Georgia y Rumanía y la medalla de oro de los recientes Juegos Olímpicos celebrados en París.
El resto del staff, al que también renovó recientemente Rafael Louzán, sigue como estaba: Miguel Ángel España será el entrenador de porteros, Carlos Cruz el preparador físico, Pablo Peña el coordinador de análisis y Javier López Vallejo el psicólogo.
El presidente de la Federación también dará a conocer próximamente el nombre del nuevo director deportivo de la selección masculina casi un año después de la salida de Albert Luque. Rafael Alkorta, como él mismo ha reconocido, tiene todas las papeletas de sucederle pese a que Louzán ha hablado con otros candidatos antes y después que con el vasco.
La RFEF también ha reconfigurado el apartado técnico de la selección femenina con el nombramiento de Reyes Bellver como directora, adelantado por Relevo, mientras que las salidas en la cantera de Francis Hernández y Tito Blanco, ambos despedidos por su vinculación con Luis Rubiales, las ha solventado con el tándem formado por Manu Fernández y Jesús Rosagro como anunció este periódico.