Estados Unidos es una mina de oro para el Real Madrid: más de 15 millones por dos semanas
El conjunto blanco elige el país norteamericano por el rédito económico que le saca. En esta, superará los ingresos de la pasada.

Los Angeles.- Que el Real Madrid vaya a Estados Unidos en verano está pasando a convertirse en tradición. El conjunto blanco estrecha cada vez más su lazo con el país norteamericano, donde cuentan con un cuantioso grupo de aficionados. Viene habitualmente desde el año 2010 y disfruta de las facilidades que ponen a su disposición para preparar la temporada. Sin embargo, esta costumbre va mucho más allá del deporte. El conjunto blanco ha encontrado un nicho de mercado que explotar económicamente y en el que hacer crecer la imagen de su marca.
Esta temporada, gracias a sus partidos en Los Angeles, Houston, Dallas y Orlando, el Real Madrid espera superar los 15 millones de euros que ingresó el año pasado, más que nunca. Se trata de cifras récord. Ningún otro club genera tanto como el de Chamartín, aseguran conocedores del mercado. Sólo por el Clásico en el AT&T Stadium se estima que puedan llegar a cobrar más de 6 millones. Es precisamente con los partidos como más monetiza, pero no se trata de la única forma.
El Madrid ha activado varias campañas publicitarias con las diferentes marcas que lo patrocinan. Representantes de Adidas, EA Sports o Fly Emirates han pasado estos días por los entrenamientos del equipo en UCLA para realizar diferentes acciones con los jugadores. Cabe destacar que algunos de estos eventos aparecen en los contratos que firman club y marca como objetivos. Por el césped se han visto cámaras de última generación y directores de marketing encargados de grabar las mejores imágenes para diferentes anuncios.
Junto a ellas, influencers de todo el mundo que han pasado a sacarse una foto con los jugadores y publicarlas en sus redes sociales. El club sabe lo bien que funcionan las acciones con ellos, especialmente para llegar al público joven. Entre ellos, un representante español, Adri Contreras, que estuvo con el equipo tanto en UCLA como en el partido contra el Milan en el Rose Bowl. Todos guiados por un equipo de protocolo encargado de que funcione.
Un aspecto clave para los encargados de marketing pasa por cuidar a sus aficionados. Estados Unidos es uno de los países donde más y mejor vende la tienda online, por lo que cada vez se prodigan más eventos en los que pueda sentirse parte del madridismo, aunque esté a miles de kilómetros de distancia. Los jugadores ponen su granito de arena parándose a firmar autógrafos prácticamente todos los días. Además, se celebró un meet & greet con un grupo de afortunados que, gracias a alguna de las marcas o al propio club pudieron ver de cerca a sus ídolos.
Además, este viaje sirve para mantener las buenas relaciones del club con los diferentes representantes del deporte en Estados Unidos. Por ejemplo, Sixth Street, firma creadora del Soccer Champions Tour e inversora mayoritaria en Legends, empresa encargada de la explotación del Bernabéu durante los próximos 20 años. El equipo sigue trabajando en ideas de cara al nuevo estadio y al futuro de la entidad. Para prepararlo, ven en los clubes deportivos norteamericanos un buen espejo en el que mirarse.
La cosa no acaba aquí. El Real Madrid prepara nuevas campañas con las que seguir creciendo en Norteamérica, un lugar en el que todavía tiene mucho margen de crecimiento. Todo apunta a que, si continúa esta tendencia, al conjunto le esperan varios años más de viajes por Estados Unidos.