CRISIS ARBITRAL

Sigue la guerra: el fútbol español pide sancionar al Real Madrid por las acusaciones y presiones a los árbitros

Gran parte de los clubes, LaLiga y la RFEF se unen en contra del equipo blanco, que no acudió a la reunión de este jueves.

RFEF, LaLiga, clubes y CTA han estado reunidos en el Parque del Retiro./EFE
RFEF, LaLiga, clubes y CTA han estado reunidos en el Parque del Retiro. EFE
Sergio Fernández
Jorge C. Picón

Sergio Fernández y Jorge C. Picón

Una sanción al Real Madrid. Esa ha sido una de las premisas claras que los clubes han demandado en la reunión celebrada este jueves por la Real Federación Española de Fútbol y en la que estaban presentes directivos de los equipos de Primera y Segunda División, el presidente de LaLiga Javier Tebas, el presidente del Comité Técnico de Árbitros, Medina Cantalejo y los colegiados. Una propuesta que ha recibido un gran apoyo y que, sobre todo, ninguno de los presentes ha criticado.

"El Real Madrid no solo nos está faltando al respeto al resto de clubes y a los árbitros, sino que demuestra que no quiere ser uno más", comenta una fuente presente en la reunión. Consideran esta campaña madridista contra los árbitros una maniobra de presión que no debe ser aceptada ni por el CTA ni por los clubes participantes en las competiciones.

Cabe recordar que los blancos no acudieron a la reunión a pesar de que confirmaron su asistencia en un primer momento. Muchos clubes han aprovechado para recrudecer sus críticas respecto al comportamiento del club de Chamartín. Louzán, por su parte, se ha mostrado comedido, incluso afirmando que había un club que no había querido acudir a la reunión pero sin llegar a decir su nombre.

Algunos de los participantes han criticado al CTA por no defenderse de las acusaciones del club que dirige Florentino Pérez. Se refieren al último comunicado tras el Espanyol-Real Madrid, en el que ponían en tela de juicio la profesionalidad del arbitraje, y a los continuos vídeos que se emiten en Real Madrid TV criticando supuestos errores en contra de los blancos.

Por otro lado, diferentes fuentes han felicitado a la Federación por la convocatoria de esta primera reunión entre todos los implicados en el fútbol profesional. "Es que esto es histórico. Poder decirle a los árbitros lo que pensamos y poder seguir trabajado así, en sintonía, es una maravilla", afirma un directivo de un equipo de Primera División. Entre los más comprensivos, el FC Barcelona: "Posiblemente, nosotros hayamos hecho cosas mal en el pasado, pero ahora queremos estar más cerca de todos vosotros", dijo uno de sus directivos.

Louzán en la primera jornada de trabajo de la RFEF con clubes y LALIGARFEF

"Antes, si criticabas a los árbitros, estabas acojonado de que te la fueran a liar el fin de semana en el partido. Ahora estamos sentados todos en la misma mesa y está muy bien poder trabajar así", afirma otro de Segunda. Lo que sí han pedido en repetidas ocasiones es que se unifiquen los criterios arbitrales para reducir errores que puedan perjudicar a los equipos. Ha sido uno de los puntos más repetidos durante la reunión.

También se ha tratado la posibilidad de solicitar los audios del VAR, algo que ha pedido el Real Madrid a través del comunicado y que está dispuesto a acudir a la justicia ordinaria para conseguir. Varios presentes se mostraron a favor de esta medida, entre ellos Javier Tebas, presidente de LaLiga.