RFEF

Rafael Louzán adelanta un "cambio de modelo" en el arbitraje y se acuerda del Real Madrid: "Hay un club que iba a asistir y después dijo que no"

El presidente de la Federación lideró la primera reunión con los clubes de Primera y Segunda y los árbitros.

Rafael Louzán, antes de la reunión con los árbitros y los clubes de Primera y Segunda División./EFE
Rafael Louzán, antes de la reunión con los árbitros y los clubes de Primera y Segunda División. EFE
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF), con su nuevo presidente Rafael Louzán a la cabeza, ha querido mostrar unidad celebrando la primera reunión con todos los clubes de Primera y Segunda División en el Parque del Retiro. También acudieron los árbitros y Medina Cantalejo, presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), para intentar limar asperezas tras el exceso de polémicas con diferentes equipos, y el presidente de LaLiga Javier Tebas.

Louzán, que fue el último en llegar, habló ante los medios para explicar el motivo de la reunión y se acordó del único club que no asistió, el Real Madrid. "Hoy iniciamos una nueva etapa. Para mí es de sentido común que la RFEF trabaje de la mano de los clubes profesionales y LaLiga. Esta va a ser la primera jornada. Diría que es histórica. Quiero agradecer que están todos. Hay un club muy importante que dijo que iba a asistir y finalmente no va a asistir. La Federación siempre estará abierta a escuchar, a dialogar y a dar pasos importantes", comentó refiriéndose al conjunto blanco.

Reunión de la RFEF con los árbitros y los clubes.Relevo

Durante la reunión, que se alargará hasta la hora de comer, se hablarán de tres puntos importantes. El primero y más polémico, el arbitraje, respecto al cual Louzán anunció cambios. "Queremos trabajar de la mano de los clubes. Yo entiendo y probablemente va a ser el camino, va a haber un cambio de modelo a nivel estructural. Creo que tenemos que llegar a un modelo diferente", anticipó.

Después, defendió el papel de los árbitros. "Es un campo muy difícil. Tienen el papel más difícil en el fútbol. Nos toca a nosotros y estoy convencido que los clubes también lo harán, defender su papel y su labor. De ahí que desde la RFEF agradecemos su trabajo y su profesionalidad. Todos tenemos la posibilidad de equivocarnos, pero en todo caso creo que su profesionalidad está fuera de toda duda". Un claro mensaje de respuesta al duro comunicado del Real Madrid en contra del CTA tras el partido contra el Espanyol.

Charla entre Yuste, Gil Marín, Bucero y Louzán.Relevo

Los otros dos puntos a tratar durante el encuentro serían las competiciones y la financiación y reparto de los ingresos de la RFEF. Agradeció el aporte que el fútbol profesional hace a los presupuestos de la Federación. Por último, anunció que se va a conformar un grupo permanente con representantes de los clubes, LaLiga, la RFEF y el CTA con la idea mejorar el arbitraje. "Vamos a trabajar en ese ámbito, también en las competiciones y también en la financiación".

A partir de las 10:00 de la mañana empezaron a llegar los asistentes. Medina Cantalejo, de los primeros, huyó de los periodistas sin hacer declaraciones. Después, Javier Tebas, que bromeaba con el temperatura. "No paséis mucho frío", le decía a la prensa. Por último, Barcelona y Atlético de Madrid. Rafa Yuste (vicepresidente del Barça) y Gil Marín (máximo accionista del Atleti) llegaban sobre la hora pero evidenciando buena relación.

Después, ya en el interior, se quedaban charlando delante del ropero. Junto a ellos, Carlos Bucero, director general del club rojiblanco. A lo pocos minutos llegó Louzán, que se quedó en el corrillo hasta que se acercó a hablar ante la prensa.