NATIONS LEAGUE | ESPAÑA 5 - SUIZA 0

Aitana: "Espero que podamos dar una imagen al mundo de lo que somos: campeonas del mundo y un país desarrollado"

La centrocampista marcó dos goles y, junto a Athenea y Maite Oroz, atendió a los medios en zona mixta.

Aitana Bonmatí celebra un gol ante Suiza./EP
Aitana Bonmatí celebra un gol ante Suiza. EP
Mayca Jiménez
Natalia Torrente

Mayca Jiménez y Natalia Torrente

La goleada ante Suiza finalizó con un vestuario que se contagió del fervor de la grada y dejó claro, en sus declaraciones en zona mixta, que el objetivo era atar cuanto antes esa plaza para disputar los Juegos Olímpicos de París. Eso sí, con la intención de que los ochos días que el equipo ha vivido, no vuelvan a ocurrir nunca. Tras una semana agotadora, Aitana Bonmatí se pronunció sobre cuándo llegará el momento en el que, al fin, se podrán centrar únicamente en el fútbol: "Confío y espero que sí, pero como bien sabéis no todo depende de nosotras. Se ha hablado mucho con las distintas organizaciones, ha habido acuerdos, compromisos, así que yo espero que todas y todos sumemos para que esto no vuelva a pasar y para que podamos dar una imagen al mundo de lo que somos: campeonas del mundo y un país desarrollado. No sé ni cómo describirlo...", decía.

Aitana Bonmatí: "La cosa está más calmada". RFEF

Aitana, que marcó dos goles ante Suiza, tiró de galones de nuevo ante los medios y se mostró satisfecha por poder lucir la estrella en casa: "Estamos contentas de poder celebrar el Mundial y el partido con la afición". A pesar de la goleada y los dos tantos en su marcador particular, mostró de nuevo su cara más exigente: "Es cierto que ha sido un resultado abultado pero a nivel de juego podemos mejorar. Ha sido un partido lento, con poco ritmo para lo que estamos acostumbradas nosotras, pero también hay partidos así y está bien que los podamos sacar adelante y de esta forma", afirmó.

"Es importante conseguir los seis puntos, más después del partido tan importante que tuvimos ante Suecia en el que ganamos 2-3... y fue un partidazo. Y hoy de nuevo hemos logrado estos tres puntos, que también son importantes. Obviamente no ha sido una semana fácil pero somos profesionales y lo hemos sacado adelante como profesionales", insistía Bonmatí en los ocho días de tensión y estrés que las jugadoras han disputado entre los dos primeros partidos de la Nations League.

Eso sí, se mostró rotunda de nuevo sobre lo ocurrido: "Espero que esta situación que hemos tenido que vivir en esta concentración no la tengamos que vivir nunca más. Porque estresa bastante la sensación de que siempre te tienes que centrar en las cosas de fuera y no sólo fútbol y ya tenemos ganas de ser futbolistas profesionales y nada más. Es cierto que a nuestra generación y a muchas otras anteriores les ha tocado batallar para que las próximas generaciones tengan mejores condiciones y, si eso pasa, dejaremos un buen legado y estaremos orgullosas de todo lo que hemos trabajado pese a no haber podido estar al 100% en lo futbolístico", sentenció.

Aitana también quiso destacar el orgullo del que ha tirado el equipo para afrontar la convocatoria más dura del fútbol español: "Creo que hemos luchado tanto dentro como fuera del campo, nos hemos sabido sobreponer a esta situación, que no era fácil... Recuerdo el primer día cuando vinimos a la concentración era... 'buah', lo veíamos todo muy negro, no estábamos ni para entrenar, ni para jugar y, pese a eso, hemos ganado los dos partidos y ¡de qué forma...! Tenemos mucho talento tanto dentro como fuera del campo, somos profesionales, sabemos lo que queremos también y obviamente decidimos quedarnos por los compromisos que se adquirieron en las reuniones. Y nosotras hemos trabajado como profesionales para ganar los partidos porque al final lo que queremos es estar en los Juegos Olímpicos".

Athenea: «Ha sido un momento inolvidable volver a ver el trofeo»

La futbolista aseguró que el equipo se va contento y tiene muchas ganas de la siguiente concentración "porque el objetivo era conseguir los seis puntos". Eso sí, lanzó una petición: "Esperemos que siga todo como está. Que vayan mejorando esos cambios que queremos y que siga todo esto hacia adelante".

El vestuario ha mostrado una unidad fuera de lo común ante una situación sin precedentes: "Es lo que me esperaba. Sabía que la gente iba a reaccionar muy bien. Nosotras siempre damos el máximo en cada partido. Hemos dado todo para ganar y eso es lo importante". El equipo, además del resultado, disfrutó de una afición entregada que les recordó permanentemente que son las campeonas del mundo: "Eso no se olvida. Eso siempre va a estar ahí. Ha sido y será un momento inolvidable para todas. Volver a ver el trofeo, que no lo había visto, y volver a tocarlo es algo que no te podría describir con palabras", decía una emocionada Athenea.

También quiso dedicar unas palabras a sus dos compañeras, no sólo de Selección, sino también en el Real Madrid. Olga Carmona fue una de las grandes protagonistas del partido. La afición no dejó de corear su nombre y Athenea tuvo unas palabras para ella: "Siempre le digo que ha metido el gol más importante de la historia de España y creo que aún no es consciente de ello. En el futuro se va a dar cuenta de que es algo que nunca se va a olvidar. No me voy a olvidar yo, cómo se va a olvidar ella", decía de nuevo tirando de su habitual espontaneidad.

Sobre Maite Oroz y su golazo, Athenea mostró, de nuevo, su cara más natural: "No sé si se ve en la celebración, pero cuando ha chutado he hecho en plan: 'Buah, de locos'. He ido donde ella y siempre se lo digo, también en el club, que tiene que tirar más. Con el golpeo que tiene, si yo fuera ella estaría todo el día tirando a puerta. Ya lo ha demostrado que tiene ese algo especial que tienen este tipo de jugadoras. Estoy muy contenta por ella y ojalá pueda seguir metiendo estos goles con esta camiseta y con la del Real Madrid", afirmó.

Maite Oroz: «Cuando he marcado, no me lo creía»

Oroz contó su sorpresa tras el golazo que cerró el marcador ante Suiza: "No me lo creía. Estoy muy feliz por el gol. Al final del partido Aitana ha venido a darme la enhorabuena. Es un gusto jugar con ella y con el resto de jugadoras. Terminamos la concentración con muy buenas sensaciones".

Y quiso también mirar al futuro: "Las reuniones del vestuario se dieron en los primeros días y a partir de ahí nos hemos centrado en entrenar. Cuando jugamos a fútbol se olvida todo lo externo. Ha quedado claro en estos dos partidos. Hemos demostrado que sabemos sobreponernos a estas situaciones y dejar de lado las opiniones del resto", manifestó.

Sin duda ha sido la concentración más dura para un equipo que tiró de orgullo y talento para conseguir los seis primeros puntos que le acercan, un poquito más, a un nuevo sueño: los JJOO de París. Pero también tienen claro que el legado que dejarán en el fútbol español será tan importante como la estrella que lucieron, con entereza, bajo el cielo de Córdoba.