'QUIERO SER CÓMO'

Alejandra Bernabé, sobre el Chelsea y la liga inglesa: "Es otro mundo, van un paso por delante"

La nueva jugadora del conjunto blue pasó por el plató de 'Quiero ser cómo' para hablar sobre su fichaje y su paso por distintos equipos.

Alejandra Bernabé durante el programa 'Quiero ser como'. /RELEVO
Alejandra Bernabé durante el programa 'Quiero ser como'. RELEVO
Equipo Relevo

Equipo Relevo

Alejandra Bernabé, exjugadora del Atlético de Madrid y actual jugadora del Chelsea, fue la nueva invitada de 'Quiero ser como'. La lateral izquierda, que ha jugado cedida durante la última temporada en la Real, acaba de firmar por el conjunto inglés, a pesar de que seguirá una temporada más en San Sebastián vistiendo de "txuri-urdin".

El Chelsea contactó con ella por primera vez en 2019, les pedían vídeos para seguir a la jugadora. Alejandra, en ese momento, tenía contrato con el Atlético de Madrid y la propuesta se quedó en el aire. El interés del conjunto inglés siguió en aumento, hasta que volvieron a llamarla cuando estaba a punto de firmar con el conjunto vasco: "Si la Real hubiese quedado un puesto más arriba me daban los puntos del Brexit. Recibimos un correo y nos dicen que si estábamos interesados en firmar, irme un año más a la Real para que esos puntos nos diesen y firmé al momento".

Cuando volvieron a contactar con ella, pensó en preguntar primero a la Real Sociedad: "Cuando mi repre me lo dijo, dije que sí, sin pensármelo. Iba a firmar un año como jugadora en propiedad, no sabía si iban a querer que pasara a estar cedida", confesó la jugadora.

Alejandra Bernabé habla en 'Quiero ser como' de su fichaje por el ChelseaRELEVO

"Llegué y otro mundo", recordó Alejandra sobre su llegada al club inglés. Le recogieron en una furgoneta, con un taxista que pertenecía al club y un 'team manager'. "Van un paso hacia adelante, veo los partidos y la liga es diferente, no digo que sea mejor o peor. Para mí es un paso hacia adelante. Cómo abren estadios, la gente involucrada... He ganado como 3.000 seguidores en un día", contó.

Siguiendo los pasos de Fernando Torres

Empezó a jugar al fútbol cuando tenía cinco años, aproximadamente, aunque su padre quería que jugara al tenis: "La profesora les decía a mis padres que cuando teníamos un descanso siempre me ponía a jugar al fútbol con las pelotas". Empezó en el equipo de su barrio hasta llegar al Avance, equipo exclusivo de chicas. Después pasó a estar cuatro años en el Madrid CFF: "En el penúltimo año me llamó el Atlético de Madrid, yo soy del Atleti de toda la vida. Estaba lejos, por problemas personales no pude. Después se trasladaron a Alcalá y ya fiché".

Un sentimiento rojiblanco que comparte con su ídolo, Fernando Torres: "Desde pequeña, de ser tan del Atleti como él, siempre me ha gustado. Los valores del Atleti, que también me representan", confesó. Incluso elije el dorsal pensando en él: "Me gusta el 18 porque 1+8 suma 9, que es el dorsal de Torres".

El Eibar y su peor momento personal y profesional

Alejandra Bernabé pasó su primera cesión en el Eibar. Fue su primera temporada fuera de casa. "Caótica, horrible, lo pasé fatal", recuerda la jugadora sobre su etapa como armera. "Me salvó que teníamos un buen grupo. Primero me rompí el menisco, en la otra pierna me rompí un ligamento del tobillo", dijo, antes de confesar: "Me sentaba y decía 'no puede ser". Ese año coincidió con el fallecimiento de su padre como consecuencia de un cáncer: "Le dije a mi madre que me avisara cuando se pusiera malo. Estuve todo el año yendo y viniendo a Madrid. Desde julio que fue la pretemporada, estuve toda la temporada bajando a la capital".

Ella sabía que iba a pasar, confesó en 'Quiero ser cómo'. "Fue un palo. Al principio lo veía normal, te dicen que tiene cáncer pero no se acaba el mundo, en una parte sí. Cuando ves que empieza a evolucionar, en el fondo lo sabía. Tengo tan buena relación con mi madre por eso, porque además de en sus amigas en la única persona en la que se podía apoyar era en mí".

A pesar de la dura temporada, Alejandra no pidió ayuda psicológica porque el final de temporada estaba relativamente cerca: "Pasé una semana en Madrid y ya tuve que volver a jugar. Además no jugaba, porque físicamente no estaba bien. Yo tenía ayuda de sobra con las jugadoras, el club se involucró".

Su última temporada en la Real Sociedad ha sido como "un muelle". Siente que es un equipo "familiar y acogedor". "Son gente que te lo hacen más fácil. El proyecto me gusta, todo me gusta. Hacer un equipo bueno es importante. Cuando fiché por la Real jamás pensé que iba a ir tan bien. Fue un muelle. Natalia este año me ha dado mucha confianza, para un jugador es lo más importante", finalizó Bernabé.