FÚTBOL FEMENINO

Al Barça se le pone cara de Lyon

El conjunto culé llega a su quinta semifinal de Champions seguida, algo que solo habían conseguido hasta ahora las francesas.

El Barça celebra con la afición el pase a semifinales. /FC BARCELONA
El Barça celebra con la afición el pase a semifinales. FC BARCELONA
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

El Barça sigue creciendo en Europa y los datos lo corroboran. Tras superar a la Roma en cuartos de final con un global de 6-1, el conjunto azulgrana llega a su quinta semifinal seguida, un logro que solo había conseguido el Olympique de Lyon. Las de Sonia Bompastor cayeron eliminadas en los cuartos de final ante el Chelsea en un partido en el que Maren Mjelde provocó la tanda de penaltis con un gol desde, precisamente, el punto de penalti en el minuto 127 de la prórroga.

Las vigente campeonas firmaron el récord entre las temporadas 15/16 y la 19/20, un periodo en el que ganaron la Champions también durante esos cinco años seguidos y afianzaron su monopolio en el fútbol femenino. Un hito propio del máximo campeón de Europa, con ocho orejonas en sus vitrinas.

El Lyon estuvo a punto de conseguirlo años antes, pero esta vez la cuenta se detuvo en cuatro. Durante las temporadas 2009/2010 y 2012/2013, llegaron a las semifinales de la UWCL en cuatro ocasiones, quedando subcampeonas en 2009/2010 y 2012/2013 y llevándose la copa de Europa en las otras dos ocasiones (12/11 y 11/12).

Marozsan y Le Sommer durante el partido de ida.  OL FÉMININ
Marozsan y Le Sommer durante el partido de ida. OL FÉMININ

Al Barça y al Olympique de Lyon les sigue de cerca el Wolfsburgo. El conjunto alemán alcanzó las semifinales en cuatro ocasiones seguidas durante los años 2012 y 2016, donde se coronó como campeón en dos finales consecutivas en las temporadas 2012/2013 y 2013/2014. Desde entonces las alemanas no han vuelto a ganar ninguna Champions y han quedado subcampeonas tres veces, perdiendo las tres finales ante el Lyon.

El PSG se quedó a las puertas de empatar con el conjunto germano, pero fueron precisamente las de Tommy Stroot quienes eliminaron a las galas en cuartos de final con un global de 2-1. El Arsenal, que no se clasificaba a las semifinales de Champions desde la temporada 12/13, consiguió dar la sorpresa y dejar fuera de los cuatro mejores equipos de Europa al Bayern de Múnich.