Kheira Hamraoui relata el calvario que ha vivido en el PSG: "Me trataron si tuviera la peste"
La exjugadora del conjunto parisino relata sus vivencias en su libro "Kheira à contre-pied".
El 4 de noviembre de 2021 supuso un antes y un después tanto en la vida como en la carrera futbolística de Keira Hamraoui, ahora exjugadora del PSG tras dos años en el club. Esa noche sufrió una paliza propiciada por varios hombres encapuchados, en un caso en el que Aminata Diallo -jugadora con la que compartió posición en el campo- fue acusada por la policía, una acusación que la francesa negó. Tras varios episodios, la futbolista ha desvelado en su nuevo libro "Kheira á contre-pied" cómo se sintió tras lo ocurrido.
Un día a la venta le ha valido para gritar al mundo sus sentimientos acerca del conjunto parisino tras desvincularse del club al terminar su contrato. En el libro la pivote gala revela que, además del trauma que le provocaron los hechos de aquella noche, se tuvo que enfrentar a la indiferencia por parte del club, "su crueldad", e incluso habla de maltrato hacia su persona. "El personal ya no me habla y el PSG tenía un solo objetivo: que me fuera lo antes posible. Me tratan como una víctima de la peste", expresó Kheira. También confiesa que el PSG hizo que viviera un infierno: "He sido víctima de ciberacoso, insultada, arrastrada por el barro durante partidos, no recibí ningún apoyo de mi jefe, que se revolcó en el silencio".
También recuerda un momento en el que, siendo invierno, solo le dieron una camiseta para entrenar y acusa al club de un trato vejatorio, además de reivindicar que el PSG tenía los medios para acabar con la conspiración mediática que estaba surgiendo en su contra: "Siempre sola, bajo la lluvia, temblando en el suelo sin chaqueta ni sudadera que me abrigue". El club contó a L'Equipe que ellos le dieron a la jugadora el equipamiento necesario para entrenar durante ese periodo del año, donde las temperaturas caen y la práctica del fútbol es más difícil. Además, el PSG también desveló al medio francés que Kheira se benefició de un entrenamiento adaptado después de que se conociera que iba a salir del equipo y de que Gérard Prêcheur no contaba con ella.
Su ausencia en el mundial, una injusticia más
Coincidiendo con la publicación de su libro, Kheira Hamraoui ofreció ayer una entrevista en France Inter tras conocerse que no está entre las elegidas por Hervé Renard para disputar el Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda, una lista en la que una de las grandes novedades fue la vuelta de Amadine Henry. El entrenador del equipo nacional dejó claro en la rueda de prensa posterior al anuncio de la convocatoria que la ausencia es "puramente deportiva en el alma y la conciencia", algo con lo que la propia jugadora no está de acuerdo: "Estoy muy triste, enfadada. Siento esto como una injusticia más".
Confesó en la radio francesa que durante los últimos años "ha experimentado muchos de estos" y que le hubiese gustado haber sido valorada y juzgada solo por su faceta atlética. Además, dijo que ella sentía que venía en buena línea para poder jugar la Copa del Mundo: "Vivir un Mundial es el sueño de todos, en el campo o en el banquillo. No ver mi nombre en la lista me dolió". La última vez que Kheira formó parte del conjunto nacional fue en abril de 2019 y tampoco participó en el Mundial de 2019 disputado en su propio país. Además, el último gran torneo que jugó fue la Eurocopa de 2017 donde Francia cayó eliminada en cuartos de final frente a Inglaterra.