EUROPEO SUB-19 | ESPAÑA 0(3) - (2) 0 ALEMANIA

España gana en los penaltis a Alemania y se proclama campeona de Europa Sub-19

La Selección dirigida por Sonia Bermúdez consigue el segundo Europeo Sub-19 consecutivo, el quinto en el palmarés español.

La Selección Española Sub-19 se proclama campeona tras ganar en la tanda de penaltis. /UEFA
La Selección Española Sub-19 se proclama campeona tras ganar en la tanda de penaltis. UEFA
Pepe Ortega

Pepe Ortega

Las buenas finales se resuelven en una tanda de penaltis. Y esta no fue para menos. España, con una magistral Txell Font, que atajó un penalti decisivo, se proclama campeona de Europa Sub-19 por quinta vez en un partido muy igualado.

Saltó España al verde del Den Dreef Stadium belga mentalizada en revalidar el título europeo conquistado en República Checa. El partido comenzó con el guion esperado: posesión para el cuadro de Sonia Bermúdez y enfrente una selección alemana muy bien posicionada sobre el campo que imposibilitaba una salida limpia de balón. Le costó carburar a España: muchos nervios, imprecisiones y pérdidas de balón en los primeros 25 minutos de juego. Superar la primera línea de presión y encontrar a Fiamma o Bartel fue el primer reto que le sometió la selección dirigida por Kathrin Peter.

El encuentro se fue con máxima igualdad al descanso. El 0-0 que reflejaba el marcador era claro indicativo de que lo sucedía en el campo: el respeto por no conceder espacios a la espalda privó a los dos combinados de gozar de ocasiones claras de gol. El peligro de España en los primeros 45 minutos fue liderado por Laia Martret y Sara Ortega por la banda derecha, pero se toparon con una implacable Dilara Acikgöz.

La segunda mitad empezó calcada a la primera. Alemania le dejó el balón a España, que le costaba salir con claridad y alternaba con envíos en largos en busca de Carla Camacho, jugadora del Real Madrid. A los cuatro minutos de la segunda mitad llegaron las dos ocasiones más claras del partido, ambas protagonizadas por el conjunto germano. Primero fue un balón entre líneas que dejó sola a Sehitler frente a la portería, pero su disparo se fue fuera. Instantes después fue Kett, que recibió en banda izquierda e hizo un exquisito control orientado, quien amenazó con un zurdazo la portería defendida por Txell Font, protagonista por su buenísima actuación en las semifinales del torneo. La guardameta del FC Barcelona repelió el balón a saque de esquina con apuros. Y tras la tormenta llega la calma. Que iba a durar poco.

Pasada la hora de partido, se rompió por momentos el encuentro. España, que veía cómo Alemania se había desperezado, subió una marcha más. Maite Zubieta comenzaba a marcar los tempos en ataque y Bartel y Fiamma empezaron a aprovechar los espacios a las espaldas del centro del campo alemán; pero habilitar con ventaja a Carla Camacho era una misión difícil.

Las malas noticias iban a llegar en forma de lesión. 'Wifi', que ingresó en el terreno de juego por Carla Camacho, iba a tener que salir del campo en camilla en el 85' por una mala acción. La jugadora del Atlético de Madrid se llevaba las manos a la rodilla. España se iba a quedar con 10. Y fue con una jugadora menos cuando llegó la mejor ocasión del combinado de Sonia Bermúdez. Tras un muy buen pase de Sara Ortega al espacio, Corrales encaró a portería y mandó el balón a la base del poste, cuando se rozaba el último minuto de partido.

Con el 0 - 0 y con una España con mejores sensaciones al finalizar los 90 minutos, la árbitra del encuentro dio paso a la prórroga. Iba a comenzar con una novedad: Érika entró al terreno de juego por 'Wifi' y España volvía a tener once jugadoras sobre el césped. La primera parte de la prórroga evidenció aún más la cantidad, y la intensidad, de los duelos individuales que sucedían durante los 90'; pero ninguna de las dos selecciones consiguió amenazar la portería rival.

La selección alemana movió ficha para la segunda parte de la prórroga e hizo un doble cambio. Pero las fuerzas flaquearon en ambos bandos. Tras más de 105 minutos de juego, la exigencia y el cansancio en las piernas impedían pensar con claridad en el último tercio el terreno de juego. A falta de un gol que desequilibrase la balanza en la prórroga, España se la jugó en la tanda de penaltis. En la portería tenía un seguro: Txell Font.

A Olaya no le tembló el pulso en el primer penalti y lo materializó como mandan los cánones: fuerte y abajo. Txell Font rozó con las yemas de los dedos el penalti de Veit, pero fue imposible. Silvia Lloris culminó el gran partido con un gran penalti. Y vino el primer milagro. La capitana de la selección mandó el balón al poste. Érika hizo lo propio con su disparo y firmó el 3-1. Turno para las alemanas. Txell Font adivinó el disparo de Hils, pero no pudo repelerlo. 3-2. Y todo se nubló. Corrales ajustó el balón con el interior al palo pero la portera alemana se lo adivinó. Pero llegó la salvadora de las semifinales. Txell Font, que había adivinado los anteriores disparos, logró hacer un auténtico paradón. Turno para España. Villafañe tuvo en sus pies ganar el campeonato. Disparó y Adamzcyck se lo paró. Tensión máxima. Turno para las alemanas. Deutsch tenía toda la presión, y no pudo con ella. Mandó el balón directamente fuera y España se proclamó campeona de Europa.