FÚTBOL FEMENINO

Lindahl explota por la carta conjunta del fútbol femenino: "Deberíamos empezar por oponernos contra el genocidio"

La mítica portera sueca, ex del Atlético o Chelsea entre otros, ha expresado su opinión por redes sociales.

Hedvig Lindahl se retiró el pasado verano con 41 años./REUTERS
Hedvig Lindahl se retiró el pasado verano con 41 años. REUTERS
Equipo Relevo

Equipo Relevo

La noticia del día en el fútbol femenino ha tenido respuesta de Hedvig Lindahl. La exportera de la selección de Suecia y del Atlético de Madrid, entre otros, ha utilizado sus redes sociales para expresar su opinión sobre el movimiento que se ha gestado a nivel mundial: una carta de 106 futbolistas de 24 países diferentes que se le ha enviado a Gianni Infantino, presidente de la FIFA, exigiéndole que rompa el acuerdo de patrocinio con Aramco (la petrolera estatal saudí y la más grande del mundo).

Y Lindahl ha dicho que tiene otras prioridades, al menos de momento. "Me pidieron que firmara esto", ha comenzado su argumento, para luego añadir: "Dije que creo que deberíamos empezar por oponernos al genocidio y que después estaría encantado de sumarme a otras luchas (que también son importantes)".

"Hasta ahora no ha habido iniciativas conjuntas del mundo del fútbol contra el genocidio. ¿Por qué?", se preguntaba una Lindahl que ha puesto el debate sobre la mesa. "En enero planteé la situación en un grupo de fútbol internacional y volví a preguntar en marzo (cuando los niños murieron en las incubadoras), pero la comunidad no estaba preparada en ese momento. ¿Estamos preparados ahora?".

En la carta que se ha enviado a Infantino, donde tan sólo ha firmado una española (Maitane López, del Gotham), se podía leer lo siguiente: "Las autoridades saudís se han gastado miles de millones de euros en patrocinios deportivos para desviar la atención de la brutal reputación del régimen en materia de derechos humanos. Pero su trato a las mujeres habla por sí solo", subraya el escrito.