La primera muñeca de la Selección: "No tenía otra referencia que no fuera una niña jugando a las cocinitas o con la escoba"
FAMOSA acaba de lanzar la Nancy futbolista, en apoyo al fútbol femenino.

"Mi CEO siempre dice que nuestro trabajo, aunque sea hacer muñecas, es mucho más serio", destacaba Irene Sotillo, la Directora de Marketing de FAMOSA. La empresa española de juguetería acaba de dar un paso más en su camino hacia la igualdad y en su objetivo de trasladar la realidad de la sociedad -a su manera- a los más pequeños. De hecho, durante la pandemia, la marca ya puso a la venta una muñeca con mascarilla e incluso una versión youtuber.
Por eso, FAMOSA acaba de lanzar una Nancy futbolista, una muñeca vestida con la equipación de la Selección española femenina de fútbol. "El mensaje detrás de esto es que no solo los niños juegan al fútbol. Todas jugamos. Si las chicas no ven que las mujeres también juegan al fútbol, cuando sean mayores no lo van a ver, ni tampoco van a soñar con ello", explicó Irene.
Priscila Borja, exinternacional, exfutbolista del Atlético de Madrid, del Rayo Vallecano, entre otros clubes, aseguró: "El fútbol femenino está avanzando. Los juguetes y los libros tienen que ser inclusivos. Es una forma de darle a la niña la oportunidad de poder hacerlo. Con mi edad, no tenía otra referencia que una niña jugando a las cocinitas o con la escoba. Este tipo de cosas nos ayudan". Además, la adjunta a la dirección deportiva del Atleti rescató una anécdota de su infancia: "Cuando yo era pequeña, no sabía que podía jugar al fútbol, no sabía que podía hacer cosas que no le viera hacer a mi madre".
Cerca de 90.000 licencias
Otro de los nombres propios del acto dirigido por Irene Junquera fue el de Natalia Flores, directora de Mujer y Deporte en el Consejo Superior de Deportes (CSD), que resaltó las diferencias -todavía existentes- entre el fútbol femenino y el masculino: "Yo quiero tener los mismos recursos que ellos. Tener los desplazamientos, los horarios, lo mínimo. Las futbolistas no están pidiendo unos sueldos enormes, simplemente una mejora de condiciones", añadió. La directora de Mujer y Deporte del CSD también subrayó el incremento del número de mujeres que juegan al fútbol en España, alcanzando las 90.000 licencias.
Natalia, que cuenta con una amplia trayectoria en el mundo del fútbol sala, recordó sus inicios y las dificultades a las que tuvo que hacer frente para cumplir su sueño. "Jugaba con los niños y, cuando ellos se iban a sus equipos, yo me quedaba sola. Por eso, me apunté al tenis, porque no tenía más opciones. Recuerdo que un día estaba jugando al tenis y vi, a lo lejos, a unas chicas jugando al fútbol y fui corriendo a por ellas", relató.
Andrea Segura, una de las voces más reconocibles del fútbol -masculino y femenino- español también resaltó la importancia del lanzamiento de la Nancy futbolista. "Te inspira a visualizarte en ella, a soñar con ser una jugadora de verdad. Estas jugando con una muñeca que ya representa una realidad. Te da ese poder", destacó.
El lanzamiento de la muñeca -ya a la venta- además de apoyar a la Selección española femenina de fútbol, que disputará el Mundial de Australia este verano, también busca fomentar en los niños los valores de la igualdad de género en el deporte a través del juego.