NATIONS LEAGUE | SUECIA 2 - ESPAÑA 3

Esta España está hecha de otra pasta

La Selección se impuso en el primer partido de la Nations League, el torneo clasificatorio para los Juegos Olímpicos.

Athenea del Castillo, Alexia y Aitana celebran el gol del empate de España ante Suecia. /@SEFutbolFEM
Athenea del Castillo, Alexia y Aitana celebran el gol del empate de España ante Suecia. @SEFutbolFEM
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

Gotemburgo -. No siempre ganan los malos. A veces, lo hacen los buenos. Las buenas, en este caso. Y de qué manera. Todo lo que vino después del 20 de agosto fue una locura, y sigue siéndolo. Una locura que se intensificó -más aún- en esta última semana. "Hemos dormido cuatro horas", dijo Alexia ayer en la rueda de prensa. España aterrizó en Suecia con escasas horas de sueño, mil problemas en la cabeza, dos entrenamientos y le metió un 2-3 a Suecia. Y con muchos -por desgracia- esperando que las suecas -por cierto, las número uno del mundo- les metiesen unos cuantos.

Por eso lo de que no siempre ganan los malos. Las de Montse Tomé -que se estrenaba como seleccionadora nacional- sufrieron a la contra y no estuvieron del todo finas con el balón en los pies, en varios tramos del partido. Eso sí, en la primera parte. Pero mejoraron notablemente en la segunda mitad, rozando su nivel real. Le echaron ganas, corazón, de todo y fueron muy, muy competitivas. Definitivamente, están hechas de otra pasta. Magda rompió el empate a cero, las nuestras no estuvieron finas en su marcaje en un saque de esquina y la sueca cabeceó a gol. Minutos después, Athenea del Castillo -cómo es la vida- empató el partido. En la segunda parte, Aitana tuvo en sus botas el 1-2, pero Musovic se hizo gigante y evitó el gol.

La que no perdonó fue Eva Navarro, que acaba de salir. Un zurdazo, con rosquita y directo a la escuadra. Lina Hurtig empató el partido casi al segundo, pero faltaba Mariona, que transformó en gol un penalti en la última jugada del partido. Definitivamente, están echas de otra pasta. La Selección ganó su primer partido en la Nations League, el torneo de clasificación para los Juegos Olímpicos. Y se están acostumbrando a las victorias simbólicas.

«Les pregunté si estaban para jugar»

EL PRIMER ONCE DE MONTSE TOMÉ

🤔 Hay run rún...

Cata Coll; Ona Batlle, Irene Paredes, Laia Aleixandri, Olga Carmona; Teresa Abelleira, Aitana, Alexia; Mariona, Athenea y Lucía García. Fue el primer once de Montse Tomé. Pocos cambios respecto al once tipo del Mundial: la entrada de Laia Aleixandri acompañando a Irene Paredes y Lucía García, en punta. España jugó a lo de siempre, a tener el balón, con su fútbol asociativo y de toque. Nadie esperaba una revolución en este aspecto, tampoco hubiese tenido sentido.  Por cierto, Alexia Putellas volvió a dejar detalles de la mejor jugadora del mundo.

 Todos los ojos -además de en las jugadoras- estaban puestos en ella. Cuestionada por todos, incluso por las jugadoras, había ganas de verla. Lo cierto es que se mostró muy activa durante todo el partido, viéndolo de pie y dando órdenes constantes a sus jugadoras. Y los cambios le salieron bien -mucho-. En la segunda parte, quitó a Athenea -visiblemente cansada- y metió a Eva Navarro. La del Atleti -prácticamente, en su primer balón- disparó desde la frontal: zurdazo, con rosquita, y directo a la escuadra. También aguantó a Mariona, y le acabó dando la victoria con un gol de penalti -nervios de acero- en la última jugada del partido. El único pero fue el número de cambios, tan sólo dos. Aunque Montse aseguró en rueda de prensa que todas estaban bien y en condiciones de seguir sobre el verde.

ATHENEA DEL CASTILLO

🚨 Poco se habla de...

El guión de esta película nunca dejará de sorprendernos. Con el 1-0 en contra (Angeldal había adelantado a las suecas en el minuto 27) en el marcador, un gol de Athenea del Castillo empató el partido. La del Real Madrid disparó desde la frontal del área, el balón botó cuando Musovic ya estaba en el suelo y, aunque lo tocó, se coló dentro de su portería. Once jugadoras españolas y marcó Athenea, la única futbolista -de las nuestras- sobre el verde que no había firmado el comunicado del pasado viernes. Se había hablado mucho sobre su relación con sus compañeras, pero lo cierto es que cuando rueda el balón, se olvida todo. Alexia fue la primera en abrazarla. Tras ella, Aitana y Mariona.

IRENE PAREDES, CAPITANA

😎 Me reafirmo

En el Mundial, el brazalete perdió valor. Por el simple hecho de que pasó de jugadora en jugadora como un trozo de tela. Jorge Vilda remarcó -en varias ocasiones- que tenía 23 capitanas. A diferencia del anterior seleccionador, Montse Tomé decidió que la decisión sobre quién iba a ejercer la capitanía recayese en el vestuario. Y el grupo habló: Irene Paredes, Alexia Putellas, Mariona y Aitana. Frente a Suecia, la primera de ellas volvió a lucir el brazalete. Siempre lo había hecho -basta con verse la rueda de prensa de ayer- sólo tenían que devolvérselo.

#SEACABÓ

💯 Mis 'dieses'

Asllani y Alexia Putellas ya lo habían advertido. Ambas selecciones iban a mostrar su repulsa hacia la situación que estaban viviendo las jugadoras españolas y su cariño y respeto hacia Jenni Hermoso. En los últimos días, se había especulado mucho sobre cuál podría ser ese gesto. Finalmente, Suecia y España saltaron al verde con una pancarta en la que se podía leer el ya famoso #SeAcabó y la frase "Our figth is the global figth".

Además, las futbolistas españolas cubrieron sus muñecas con esparadrapo. En ellas llevaban escrito #SeAcabó y el dorsal de Jenni Hermoso. El público presente en el estadio también se manifestó y se vieron varias pancartas en apoyo a las jugadoras de la Selección y a la futbolista del Pachuca.

EL CANSANCIO FÍSICO Y MENTAL

📀 Mi 'bonus track'

¿Cómo no iban a estar cansadas? Era completamente imposible. Vaya trote. Ya hemos dicho antes que no fue el mejor partido de España, pero era completamente normal. España llegó a Suecia con un entrenamiento y con dosis industriales de problemas. Las de Montse Tomé no brillaron, pero tampoco desentonaron. Si bien es cierto que se las notó cansadas y no todo lo brillantes -al menos, a lo que estamos acostumbrados- con el balón, igual de cierto es que mejoraron en la segunda parte y estuvieron cerca de su nivel real. Ni os imagináis el valor que tiene. Les sobró carácter, corazón y ganas. Lo que decimos, estas mujeres están hechas de otra pasta.