Las futbolistas abren la veda contra Jorge Vilda: "Criticaba a 'Las 15' en charlas íntimas; hacía cosas que no esperabas de él"
Marta Cardona rompe su silencio en ABC sobre el exseleccionador español. Se suma a Jenni Hermoso, Lucía García o Eva Navarro.

Durante mucho tiempo, Jorge Vilda se protegió por el silencio. Ese que ahora empieza a desaparecer con declaraciones de internacionales como Marta Cardona, en una entrevista publicada este martes en ABC, Jenni Hermoso, Lucía García o Eva Navarro, entre otras. Ese que nadie se atrevía a romper con el Mundial en el horizonte y con algo en juego tan importante como una carrera deportiva. Tras el conflicto de 'Las 15' no hubo ninguna jugadora que hablara en público. Ni de este grupo de futbolistas que pidieron a través de un email no ir a la Selección hasta que hubiese cambios. Ni de las que se quedaron o siguieron siendo convocables, viéndose también suspendidas todas las actividades comunicativas durante las concentraciones.
Hubo que esperar varios meses hasta que las primeras futbolistas, Aitana Bonmatí y Patri Guijarro, pronunciaron las primeras palabras sobre este asunto. El tema era cuanto menos delicado y la confianza total en Vilda de Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, o los duros momentos vividos durante la concentración que fue epicentro del problema -el vestuario se dividió tras las duras reuniones con el técnico- provocó que todas, en gran parte aconsejadas por expertos, sus clubes y sus entornos, mantuvieran una extremada cautela en este ámbito.
Ahora, en frío y tras la destitución del exseleccionador, han sido varias las jugadoras que han levantado el veto para expresar cómo se sintieron. "El que está fuera y el otro personaje también, que está fuera, es lo que se tenía que conseguir porque no tenían que estar en la Federación. Se ha conseguido y a partir de ahí lo que ha quedado detrás no hace falta recordarlo", remarcaba en una entrevista con ABC, Marta Cardona, una de las jugadoras que, pese a ser fiel a Vilda durante todo el conflicto de 'Las 15' se quedó fuera del Mundial tras el regreso de algunas de las jugadoras de este grupo.
«Podría contar un montón de cosas que se pudieron hablar...»
La jugadora del Atlético de Madrid ni siquiera pronuncia el nombre del exseleccionador español para tratar todo lo que ocurrió dentro del vestuario español durante aquella época negra del fútbol femenino español. "Podría contar un montón de cosas que se pudieron hablar ese año. Las 15 que no van y las otras seguimos yendo. Sobre las jugadoras que van al Mundial, el propio seleccionador habla mal de ellas durante las concentraciones a las que nosotras íbamos y luego las selecciona... El trato que nos había hecho llegar, después de todo, no concordaba", cuenta Cardona, que confiesa que la decisión le dolió "muchísimo".
La atacante nacida en Zaragoza profundiza en esto. "¿Que si las criticaba? En charlas íntimas, sí. Obviamente no las insultaba, pero sí que mostraba su opinión de todo lo que había pasado. En vez de mirarse él mismo, de qué podía cambiar, por qué pasaba esto, etc. Y si tú dabas una opinión contraria, se te podía poner la cruz. Esa es la realidad. Estabas un poco entre la espada y la pared. Si no ibas, no ibas a volver más, a no ser que fueses una de las mejores del mundo y tuviesen que contar contigo", añadió.
Sus duras palabras sobre la gestión del vestuario de Jorge Vilda llegan días después de que Jenni Hermoso, en 'Planeta Calleja', y Melanie Serrano, en 'Quiero Ser Como', el programa de Relevo sobre fútbol femenino en Youtube, hablaran de que las jugadoras tenían que tener las puertas abiertas por la noche para que el técnico supervisara cada una. "Cuando nosotras nos íbamos a dormir teníamos que dejar la puerta abierta y esperar a que él pasara por la noche y dejarle que él hablara con nosotras", expuso la delantera madrileña. "Veía cosas que decía 'buah'", se reafirmaba Melanie Serrano.
También habló sobre algunas de las quejas que impulsaron la lucha de 'Las 15' Lucía García, otra de las jugadoras que ha vuelto a la Selección ahora después de perderse el Mundial. "Las sesiones de entrenamiento siempre eran iguales. Cada día, lo juro por Dios. Repetíamos y repetíamos ejercicios. Desde la Sub-17 hasta la Absoluta", denunció en un carta publicada en The Players Tribune.
Una situación que ha cambiado después de que las jugadoras se plantaran tras el Mundial después de todo lo sucedido en el 'Caso Rubiales'. Esta situación crítica hizo que todas las internacionales, formaran parte de 'Las 15' o no, se unieran impulsar cambios reales y determinantes en la Selección. Un #SeAcabó con el que han conseguido impulsar una igualdad real. Así lo mostró en una entrevista con Relevo, Eva Navarro: "¿Puertas abiertas con Montse Tomé? Ahora nos tratan como profesionales. Te diría que igual que a los chicos. Nos tratan como profesionales, como realmente somos. Al final es algo muy bonito cada vez que se va a la Selección"