Así frenó el Cádiz el desahucio de María Muñoz, la mujer de 87 años cuya situación límite tocó el corazón de Vizcaíno
Su situación se hizo tan viral en la ciudad gaditana, que llegó a oídos de Manuel Vizcaíno, presidente del club. Parte del contrato de los jugadores, sirve para financiar a la Fundación.

Este jueves, saltaba una noticia que se hizo viral: María Muñoz, una mujer de 87 años, adquiría su vivienda de la que iba a ser desahuciada, gracias a la Fundación del Cádiz. Un mes antes, a comienzos de mayo, los medios de comunicación gaditanos publicaban su desesperante historia. Y caló fuerte.
Se llama María, tiene 88 años e iba a ser desahuciada de su casa para poner un piso turístico en el barrio del Pópulo. Hoy, el Cádiz CF ha comprado el piso para evitar su desahucio. Grandes. pic.twitter.com/2rqLRjESX9
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) June 13, 2024
María vive desde hace 57 años en el barrio de Pópulo. Cádiz puede presumir de muchas cosas, Una de ellas, de ser la ciudad más antigua de Occidente. En ella se mantiene uno de los barrios más antiguos de Europa: el pequeño barrio del Pópulo, que actualmente es una de las zonas más atractivas de la ciudad. Como en otras muchas ciudades, cuando esto ocurre, aparece el turismo.
Tras mucho tiempo de lucha y discusiones, la dueña solicitaba 147.000 euros, una cantidad a la que, ni la inquilina ni su familia, podían llegar. Si nada hubiera sucedido, el próximo 26 de junio, María hubiera sido desahuciada. Pero apareció la Fundación Cádiz CF.
"La noticia tuvo mucha repercusión en Cádiz, como no podía ser de otra forma. Salió en muchos medios de comunicación. Yo llamé a Pepe Matas (gerente de la Fundación) y le dije que se intentara informar bien de toda la situación", relata a Relevo Manuel Vizcaíno, presidente del Cádiz. Poco dado a hablar de todas estas cosas, nos da el tiempo justo para explicarnos brevemente la concatenación de acontecimientos hasta llegar al final feliz.
"Al tiempo me llamó y me comentó como estaba toda la situación y que había una posibilidad de solucionar el problema, ya que le habían ofrecido a la familia comprar el piso. Dimos el ok, como no podía ser de otra forma, y lo compramos", nos cuenta. La Fundación se creó a comienzos de los años 2000, y se ideó para dar apoyo a la cantera. Pero a la llegada de actual presidente, vivió un impulso importante.
"Manolo Vizcaíno le pone el mismo cariño, implicación y esfuerzo a la Fundación que al club", nos cuentan sus allegados. Una implicación no solo del presidente sino también de la plantilla. Una parte de sus contratos va para la Fundación. Así se financia en su mayoría. Y, gracias a su trabajo, María podrá seguir disfrutando de su piso junto a sus nietos.
"Hace un par de días fui a verla. Nuestra fundación es muy activa y que mejor proyecto se podía hacer que ayudar a María. Ojalá la pueda disfrutar otros 90 años más, como le dije", apostilla el presidente del Cádiz. Una de sus grandes labores sigue estando en África, donde la Fundación cadista se ha sumado a numerosos proyectos. El fútbol no es solo un deporte. Tiene el poder de cambiar vidas.