FÚTBOL FEMENINO

Así se gestó el guiño del Ministerio de Igualdad a Jenni Hermoso: "Es como cuando se utiliza a El Fari para mandar otro tipo de mensaje"

La jugadora fue homenajeada en la última campaña de Igualdad. "Queríamos ser sutiles y que la gente también sea capaz de decodificar", apuntan.

Imagen de la campaña para el 25N contra la violencia machista en el Ministerio de Igualdad. /MINISTERIO DE IGUALDAD
Imagen de la campaña para el 25N contra la violencia machista en el Ministerio de Igualdad. MINISTERIO DE IGUALDAD
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

"El fútbol femenino es cultura popular y eso hace que ayude mucho al mensaje que queremos transmitir sobre la igualdad entre hombres y mujeres. Es como cuando utilizamos a El Fari para contar otras cosas". Ogilvy, la agencia de publicidad que se encarga de realizar las campañas del Ministerio de Igualdad, lo tiene claro. El deporte femenino ocupa un lugar seguro en su lluvia de ideas de cara a un nuevo vídeo para concienciar sobre la lucha contra la violencia machista o la igualdad. Y es así cómo su nuevo spot incluyó un mensaje simbólico en apoyo a Jenni Hermoso y a todas las jugadoras que han luchado en estos últimos meses contra situaciones machistas.

"Se acabó. Porque ahora ya nuestro mundo es otro. Ahora ya no estamos solas. Porque #AhoraYaEspañaEsOtra". Así anunciaba el Ministerio de Igualdad su nueva campaña con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Tanto en su texto como en el vídeo, un guiño muy especial a Jenni Hermoso y al fútbol femenino, con el lema "se acabó", meses después de que ocurriera el 'Caso Rubiales'

"Pensamos que el lema #SeAcabó se usó después de la muerte de María Jiménez para abanderar la lucha contra la violencia machista y el tuit de Alexia Putellas cuando ocurrió lo de Jenni Hermoso tenían conexión. Empezamos a coser y a generar un relato en torno a situaciones de violencia machista. Aparece una chica periodista que sería un poco como Isa Balado. Y nos pareció que estaría bien que el broche de la campaña fuera una niña que diera un balonazo y dijera: oye, se acabó, representando el 'Caso Rubiales'", explica Pablo Poveda, director creativo de Ogilvy, a Relevo.

No es la primera vez que el fútbol femenino aparece de manera simbólica en sus campañas. "También metimos una referencia a un gol de Alexia Putellas y al título mundial en las categorías inferiores", nos cuenta, al tiempo que asegura que hay bastante "libertad creativa" y que no les han dado la indicación de meter el asunto de Jenni Hermoso o el fútbol femenino. "Directamente, salió el concepto de #SeAcabó y a partir de ahí empezamos a representar situaciones que no sean muy frontales, pero que inspiren casos que todos conocemos. Ellas estaban encantadas con la idea desde el principio", desvela.

«Un balonazo» para dejar de sufrir

En este sentido, detalla la razón por la que no hay referencias a las campeonas del mundo, sino que se desliza a través de una niña vestida con la equipación de España y el '10' de Jenni Hermoso a la espalda. "No las incluímos, no por nada, sino que porque es un cover de una canción y eso rompe un poquito. Estaba como muy medido todo. Pretendíamos no ahondar como campeonas del mundo, sino que algo concreto. No es una campaña de fútbol femenino, sino que es un guiño que nos permite contar lo que queremos contar", afirma.

Poveda profundiza también en el proceso que se siguió para producir esta campaña y en la buena acogida que tuvo desde el principio tanto por Irene Montero, ministra de Igualdad, como de su equipo. "Cuando vieron el offline, que es la pieza casi hecha a falta de algunas cosas, tanto Irene Montero como el resto del equipo se emocionaron bastante. Estaban muy contentas". Y prosigue: "Al final es un trabajo conjunto. Lo primero que se hace en el proceso es contar un montón de ideas. Luego se van hablando, se cuenta un guion sin estar grabado. Hay un tratamiento. Va por procesos. Vamos trabajando de la mano. El proceso fue muy guay, como siempre que trabajamos con ellas. ".

La idea de la agencia es seguir convirtiendo la canción de María Jiménez en un himno contra la violencia machista y las injusticias como el 'Caso Rubiales'. "No queríamos ser incisivos. Queríamos ser sutiles y que la gente también sea capaz de decodificar", apunta Poveda, que también responde sobre la idea de poner a una niña para cerrar el vídeo como símbolo de todo lo que ha sucedido con Jenni Hermoso y la Selección. "Nos parecía más poético que las nuevas generaciones se encuentren con un #SeAcabó y miren por el retrovisor orgullosas de sus predecesoras y que les peguen un balonazo a todas esas cosas por las que han sufrido sus compañeras más mayores", sentencia.