CASO RUBIALES

Del Amo confirma la petición de Rubiales a Vilda para posicionar a la familia de Hermoso a su favor

El presidente de Fútbol femenino ha evitado hablar de "presiones" y se ha referido a un "intento de consenso". La declaración de Laia Codina, suspendida.

Rafael del Amo, presidente del Comité Nacional de Fútbol Femenino de la RFEF, durante su declaración en la Audiencia Nacional. /EFE/ Fernando Alvarado
Rafael del Amo, presidente del Comité Nacional de Fútbol Femenino de la RFEF, durante su declaración en la Audiencia Nacional. EFE/ Fernando Alvarado
Natalia Torrente

Natalia Torrente

La instrucción del 'Caso Rubiales' en el que el juez Francisco de Jorge investiga un presunto delito de agresión sexual y otro de coacciones sigue su curso, pendiente del señalamiento oficial para la declaración de Jenni Hermoso, que ya le ha trasladado al juez su disponibilidad tras terminar su compromiso deportivo con el Pachuca. Hoy estaban citados tres testigos: Rafael del Amo -presidente del Comité Nacional de fútbol femenino-, Laia Codina -jugadora de la Selección española y compañera de Jenni Hermoso- y Vitoriano Martín -amigo de la familia Hermoso-, quien se encontraba en el vuelo de vuelta del equipo campeón del mundo.

Rafael del Amo ha confirmado en sede judicial que estuvo en el avión y participó de las conversaciones en las que se decidía cómo afrontar la "crisis" institucional desatada por el comportamiento de Luis Rubiales después de la final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Del Amo ha descrito los movimientos en el chárter, aunque ha asegurado desconocer el contenido de las conversaciones. Así, ha ratificado que, tal y como adelantó Relevo, Luis Rubiales se acercó a Jenni Hermoso para convencerla de que se pronunciara a su favor públicamente. Sin embargo, se ha referido a lo sucedido como un "intento de consenso" y ha evitado calificarlo como "presiones".

El aún presidente del fútbol femenino de la RFEF ha confirmado también la declaración de Rafael Hermoso, en la que señaló a Jorge Vilda -entonces seleccionador nacional- como quien intentó, tal y como adelantó Relevo, influir hasta en tres ocasiones a la familia para que la futbolista accediera al plan federativo. Ha asegurado que vio cómo Luis Rubiales fue quien le pidió al seleccionador que interviniera a través de la familia para lograr que la jugadora hablara públicamente a su favor. Desmiente así tanto a Rubiales como a Vilda, que declararon en sede judicial que fue iniciativa del seleccionador y que en ningún momento hubo ánimo de presionar a la futbolista.

Por su parte, Laia Codina -jugadora del Arsenal y de la Selección española- no ha podido declarar finalmente de forma telemática, por lo que está pendiente un nuevo señalamiento para su testificación presencial, tal y como le ha reclamado el magistrado. Habrá que tener en cuenta su calendario deportivo pues su equipo tiene partidos a domicilio ante el Brighton el próximo domingo 19 de noviembre y el jueves 23 ante el Southampton, y el domingo 26 ante el West Ham en casa.

El tercer testigo propuesto por los letrados de Jenni Hermoso ha sido Vitoriano Martín, amigo de la familia y uno de los pasajeros del vuelo. Martín, quien presenció en el avión la conversación entre Jorge Vilda y Rafael Hermoso, ha corroborado la versión del hermano de la jugadora, en la que señaló las presiones del entonces seleccionador para que interviniera e influenciara en su hermana para que saliera con el presidente en el vídeo institucional que grabarían en la escala de Doha.

Próximas declaraciones

A falta de conocer el señalamiento para la declaración presencial de Jenni Hermoso y Laia Codina, se ha anulado el careo previsto para el 30 de noviembre entre Ana Ecube, amiga de Jenni Hermoso y que estuvo con las jugadoras en la celebración de Ibiza, y Rubén Rivera, director de marketing de la RFEF. Aunque inicialmente el magistrado De Jorge accedió a petición de los letrados de Hermoso, ha estimado el recurso de la defensa de Rivera bajo el argumento de que quedan más diligencias por practicar para determinar las posibles contradicciones.