Jenni Hermoso comunica al juez su disponibilidad para declarar
La jugadora del Pachuca, eliminado en cuartos de final de la liga mexicana, le ha trasladado al juez que podría comparecer presencialmente en los próximos días en la Audiencia Nacional.
![Jenni Hermoso, durante la final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. /STEVE CHRISTO / AFP](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202311/15/media/cortadas/JenniHermosoDeclaracion-RW8MZo0WvDmgQgwjXgvWodP-1200x648@Relevo.jpg)
Jenni Hermoso declarará en los próximos días en la Audiencia Nacional. Así se lo ha trasladado al juez Francisco de Jorge, quien investiga un presunto delito de agresión sexual y otro de coacciones en el Juzgado Central de Instrucción número 1 del tribunal español.
Tal y como acordó con el magistrado, declararía como víctima presencialmente una vez terminara su participación en la liga mexicana. La eliminación de su equipo, el Pachuca, ante el América en cuartos de final de la competición el pasado domingo ha despejado el camino para que la futbolista pueda aportar su testimonio como víctima en la instrucción en los próximos días.
Así se lo han trasladado los letrados de Hermoso al juez. La jugadora está a su disposición para declarar en las próximas semanas, pues tiene 15 días de vacaciones con su club tal y como le hizo saber en su momento. Los playoffs de la liga mexicana, para los que su equipo se había clasificado, se disputaban del 9 al 27 de este mes de noviembre. Al caer en la primera eliminatoria, la futbolista podría declarar justo antes de la próxima convocatoria de Montse Tomé, que se anunciará el próximo 24 de noviembre.
Tanto la futbolista como el juez consideraron que sería positivo que su declaración fuera presencial por lo que, tras su notificación, está a la espera de conocer el señalamiento del magistrado para su comparecencia, en la que Hermoso responderá a las preguntas del propio instructor, de la Fiscalía y de las defensas de las partes investigadas.
A día de hoy continúan imputados Luis Rubiales, expresidente de la RFEF; Jorge Vilda, exseleccionador nacional; Albert Luque, director deportivo de la Selección española masculina; y Rubén Rivera, director de marketing del ente federativo. Estos dos últimos aún en la estructura de la Federación. Por ello, Jenni Hermoso le ha trasladado al juez que lo ideal sería testificar la próxima semana para que no coincida su comparecencia con su posible concentración con la Selección en la Ciudad deportiva de Las Rozas, donde aún siguen algunos de los investigados.
Podría resolver su declaración en la Audiencia Nacional, una vez finalizado el compromiso deportivo con su club, antes de afrontar los dos próximos partidos con la Selección ante Italia y Suecia, en caso de ir convocada. Evitaría así que le afectara deportivamente su asistencia y declaración ante el tribunal, que supondría recordar todo lo ocurrido, para después centrarse en disputar con la Selección dos encuentros trascendentales por una plaza en los JJ.OO.
Declaraciones pendientes
Aún quedan por declarar mañana 16 de noviembre, a petición de los abogados de Hermoso, Rafael del Amo, presidente del Comité Nacional de fútbol femenino de la RFEF -quien lo hará presencialmente-, Laia Codina, compañera de Hermoso en la Selección -que testificará de manera telemática- y un nuevo testigo que presenció la conversación en el avión entre Jorge Vilda -entonces seleccionador nacional femenino- y Rafa Hermoso, hermano de la jugadora-, quien tendrá que explicar ante el magistrado si se produjo en los términos declarados por Hermoso, que insistió en las presiones recibidas, o por Vilda, que negó cualquier coacción.
El día 30 habrá un careo, aceptado por el magistrado, entre dos de los testigos que ya ofrecieron su declaración. Ana Ecube, amiga de Jenni Hermoso y quien estuvo con algunas de las jugadoras en la celebración de Ibiza, y Rubén Rivera , director de marketing de la RFEF y quien habría ejercido las presiones para que Hermoso se pronunciara públicamente en favor del entonces presidente de la Federación, Luis Rubiales.