El Gobierno escenifica su apoyo a la Selección: "Fue mucho más que una victoria en el ámbito deportivo, fue una victoria de las mujeres"
Las ministras María Jesús Montero y Pilar Alegría han presentado el sello y la moneda conmemorativos del Mundial de fútbol que la Selección española consiguió en agosto en Sídney.
"Hay que apoyar a estas jugadoras que han marcado un antes y un después". Fueron las palabras elegidas por Pedro Rocha, presidente de la Comisión Gestora de la RFEF, para comenzar el acto con el que el Gobierno quiso apoyar a la Selección española de fútbol y presentar como legado de su triunfo el sello y la moneda conmemorativas del Mundial conseguido el pasado verano en Sídney (Australia).
Por parte del ejecutivo estuvieron presentes María Jesús Montero, vicepresidenta del Gobierno y Ministra de Hacienda y Función Pública; y Pilar Alegría, Ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte. Ambas quisieron participar, ante diferentes autoridades institucionales entre las que se encontraba José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), con sendos discursos en los que pusieron en valor no sólo lo conseguido a nivel deportivo, sino también aquello alcanzado socialmente: "La victoria del fútbol femenino fue mucho más que una victoria en el ámbito deportivo, fue una victoria de las mujeres", dijo Montero.
"Habéis hecho historia, sois el referente para una generación y habéis demostrado que con trabajo y unidad no hay barrera que se os ponga por delante", dijo Alegría, que tuvo unas bonitas palabras hacia Olga Carmona, autora del gol de la final: "En nuestra retina queda grabado aquel gol de Olga en el minuto 29. En ese día y en ese momento no sólo os convertisteis en las campeonas el mundo, sino que disteis un magnífico ejemplo para todo el país, fue un antes y un después en la historia del fútbol femenino", añadió, no sin antes disculparse por dar la espalda -el micrófono estaba ubicado justo delante de las futbolistas de la Selección- precisamente a las verdaderas protagonistas del triunfo.
"Las mujeres de España la vivimos como la victoria de la reivindicación de las mujeres, de la pedagogía que cada día tenemos que hacer las mujeres para ser iguales, para tener las mismas oportunidades y tener la visibilidad que nos permita tener una participación plena en democracia. Los hechos que rodearon a este mundial sirvieron para tener mayor conciencia de que en todas las disciplinas del deporte hay que tener un especial respeto para todo aquello que permita en el futuro que las mujeres seamos iguales", aseveró Montero, que fue mucho más contundente en su mensaje en cuanto a lo que rodeó la mayor gesta del fútbol femenino en nuestro país.
En sus palabras reivindicativas, Montero también quiso hacer una referencia a Jenni Hermoso: "Desde el respeto en el trato y gracias a las denuncias de Jenni Hermoso, hasta los compromisos para que la inversión que se desarrolla en las disciplinas femeninas del deporte pueda tener y equipararse a la que hacemos en el deporte masculino. Hasta que ese día no llegue no podremos hablar de igualdad real y efectiva en el mundo deportivo", aseguró, lanzando un compromiso para dotar de los mismos recursos al deporte femenino de nuestro país.
A Jenni Hermoso no sólo la nombró la ministra, poniéndola de nuevo en el foco mediático, sino que después del acto, ya de forma informal, también quiso acercarse para hablar con ella junto a Pilar Alegría. Le trasladaron su apoyo, la abrazaron y pusieron en valor lo que ha representado para la sociedad en todos estos meses, con la oportuna foto correspondiente. Mientras Irene Paredes, Laia Codina y Misa Rodríguez la esperaban y cuando le afearon, entre risas, el tiempo de espera, Jenni exclamó: "A ver, ¡que estaba con las ministras!".
Han sido meses de mucha angustia para la futbolista y ahora parece que hasta se ha pasado página del brete en el que Víctor Francos, por entonces Secretario de Estado para el Deporte de este Gobierno, puso a todo el equipo al advertir posibles sanciones cuando las jugadoras se negaron a acudir a la convocatoria de la RFEF por no encontrarse en un lugar seguro. Entonces el Gobierno no les dio el apoyo que hoy las jugadoras han tenido. Pero ahora, tras el largo camino recorrido, las futbolistas son requeridas por las autoridades para conseguir la instantánea más buscada. En concreto con Jenni Hermoso.
Mucho antes de la intervención institucional, Irene Paredes, la capitana de la Selección española, también participó. Eso sí, de forma más breve y con la mirada puesta en el futuro: "Estamos muy contentas de lo hecho hasta ahora, pero tenemos nuevos retos por delante, el primero el próximo viernes, y vamos a seguir dándolo todo". Así se presentó la moneda y el sello conmemorativos de un Mundial que pasará a la historia de nuestro país: " Era merecido que dos de los instrumentos que tienen Correos y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para conmemoran las grandes efemérides de nuestra historia, dedique la edición de la moneda y el sello a estas 23 mujeres que han marcado una raya en la historia de nuestro país y van a seguir marcándola".
🪙 Una moneda con un valor especial.
— Relevo (@relevo) December 18, 2023
La Selección tendrá su propia divisa en circulación en conmemoración del Mundial.
📌 Se emitirá mañana a un precio de 60€. pic.twitter.com/Lw1jSFOSkd
Tanto la moneda como el sello conmemorativos fueron anunciados el pasado mes de diciembre pero no ha sido hasta hoy, en plena concentración de la Selección española, cunado se han presentado de forma oficial. Y por tanto, también hubo foto oficial para cerrar el acto. En ella aparecieron las jugadoras; las ministras María Jesús Montero y Pilar Alegría; el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes; el presidente del COE, Alejandro Blanco; y Pedro Rocha, como presidente de la Comisión Gestora de la RFEF. Una imagen a la también quiso sumarse Rafa del Amo, presidente del Comité Nacional de Fútbol Femenino, pero los compañeros de protocolo, sutilmente, le comunicaron que no estaba previsto que apareciera en la tarima, por lo que bajó de nuevo a su silla. El Gobierno quería homenajear a las jugadoras con la presencia de las futbolistas y ya tiene una foto que también pasará a la historia. "Mi agradecimiento, mi reconocimiento y mi apoyo", terminó Montero. Ojalá lo tengan.