REUNIÓN CSD-RFEF

El Gobierno recoge cable con Louzán: "Uribes está muy contento con mi situación, ya no hay impedimento"

El presidente de la RFEF y el del CSD se reunieron este lunes por primera vez tras la sentencia del Tribunal Supremo.

El presidente de la RFEF, Rafael Louzán (i) y el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes se han reunido este lunes por primera vez. /CSD
El presidente de la RFEF, Rafael Louzán (i) y el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes se han reunido este lunes por primera vez. CSD
Sergio Fernández

Sergio Fernández

Lo primero que hizo el nuevo presidente de la RFEF, nada más ser elegido (después de intentar ganarse a Florentinon Pérez en Catar) fue pedir una reunión al Consejo Superior de Deportes (CSD). José Manuel Rodríguez Uribes, en aquel momento, estaba más pendiente de si el Tribunal Supremo confirmaba la condena de prevaricación que pesaba sobre Rafael Louzán para ejecutar lo que todo el Gobierno llevaba semanas pidiendo abiertamente: su cese.

Querían un presidente en la RFEF que no estuviera condenado por nada... y el Supremo se lo dio, aunque no fuera la solución que querían. Exculpó a Louzán y, con estas cartas sobre la mesa, el Gobierno estaba (ahora sí) obligado a sentarse con él. Y así ha sido, más de dos meses después: RFEF y CSD han limado asperezas por primera vez, después de semanas tirándose los trastos a la cabeza.

Tampoco se imaginen una reunión plácida: la semana pasada la ministra Pilar Alegría anunciaba una comisión interministerial para preparar el Mundial 2030... que dejaba fuera a la RFEF de toda capacidad de decisión. "Puede asistir, pero no hablar", vino a decir la ministra. En la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, claro, sentó fatal.

«Ningún impedimento para trabajar codo con codo»

Con esos mimbres se han reunido hoy en la sede del CSD, un encuentro que Louzán ha calificado de "necesario" y "positivo". En declaraciones a los medios a la salida, el presidente de la RFEF ha dicho que el posicionamiento del Gobierno sobre su situación judicial "es una parte que queda atrás".

"Él (Rodríguez Uribes) está muy contento con lo que ha pasado en relación a mi situación y demás. Ahora ya no hay ningún tipo de impedimento para que podamos trabajar codo con codo y con una entente cordiale en todos los aspectos", declaró el dirigente gallego.

Ese trabajo tiene como tarea principal el Mundial 2030, foco del último episodio de tensión entre la RFEF y el Gobierno por la comisión interministerial aprobada la semana pasada para preparar el evento.

Valencia y Vigo siguen en la carrera por el Mundial

En la reunión de este lunes las cosas han quedado más claras. "Nos ha trasladado que quiere contar con nosotros. Y a partir de ahí, que es un tema de ámbito ministerial", ha explicado Louzán. ."Y por supuesto, tiene que contar como parte activa con FIFA y la propia RFEF. Pero le he trasladado también que sería muy importante implicar a las ciudades (...) Las ciudades deben saber todo aquello que pueda aportar el Gobierno, no solo en materia de estadios, sino en infraestructuras viarias, sanitarias y transporte, que es fundamental".

Entre esas ciudades, Louzán ha incluido a Valencia y Vigo, que no están entre las once de la candidatura final. "Tiene interés también, el propio secretario de Estado, en que Valencia y Vigo puedan tener opciones", reveló el presidente de la RFEF. "Si Valencia cumple la hoja de ruta prevista, y Vigo también, que lo tiene más difícil, por qué no respetarlas".