PSG

El fútbol salva de la mili al soldado Kang-In Lee

El jugador del PSG ha ganado la medalla de oro en los Juegos Asiáticos y evita así el servicio militar obligatorio.

Kang-In Lee, presentado con el PSG./PSG
Kang-In Lee, presentado con el PSG. PSG
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Corea del Sur continúa siendo uno de los países en los que es obligatorio el servicio militar antes de cumplir los 28 años. El gobierno es tajante con estos asuntos hasta el punto de que incluso cantantes famosos se ven obligados a interrumpir sus carreras profesionales para servir al ejército de su país. El fútbol no iba a ser menos, si bien hay excepciones para condecorar a jugadores de élite y que tan solo tengan que pasar por un servicio mínimo de unas pocas semanas. Uno de los grandes talentos del país, Kang-In Lee, evitará acudir tras ganar la medalla de oro en los Juegos Asiáticos .

El exjugador del Mallorca fue convocado para los Juegos Asiáticos, que se han disputado en China en las últimas semanas. Es decir, en mitad de la temporada. Al igual que sucede con los Juegos Olímpicos, los clubes no tienen la obligación de ceder a sus futbolistas para la cita. Pero, ¿le convenía al Paris Saint Germain? Lo cierto es que sí. La categoría de fútbol dentro de la competición solo permite que tres jugadores mayores de 23 años acudan con cada país. Por lo que era la última oportunidad para que Kang-In Lee (22) acudiera a la cita sin tener que realizar excepciones.

¿Y qué tiene que ver esto con el servicio militar? Las únicas excepciones que hace Corea del Sur son con los ganadores de medallas olímpicas, torneos futbolísticos o concursos internacionales. De ese modo, el gobierno les considera como "servidores del país" y ya no tendrían por qué realizar el servicio militar. Dicho de otra forma, Kang-In Lee se ha librado de servir a las fuerzas armadas entre 18 y 21 meses al conseguir triunfar en la competición que acaba de finalizar.

Su presencia ya de por sí ha dado alas a Corea del Sur rumbo al éxito. De hecho, salvando por el momento las distancias, recuerda a aquella experiencia que vivió Heung-Min Son y que cerca estuvo de costarle casi una retirada prematura del deporte de élite. El Tottenham le permitió acudir a los Juegos Asiáticos en el año 2018, pese a que conllevara que se perdiera el primer tramo de temporada. A sus 26 años, era toda una estrella de la Premier League y poner freno a su carrera deportiva para vivir dos años en la mili, sin ni siquiera entrenar, le podría haber resultado fatal.

Son fue el capitán de aquel grupo y, por supuesto, el jugador más destacado. Corea del Sur logró el triunfo por dos goles a uno en la final ante Japón, consiguiendo a consecuencia de ello la medalla de oro y la carta de libertad para no pasar por el servicio militar obligatorio. Exactamente el mismo resultado que ahora ha coronado a Kang-In Lee y su generación. "Creo que es el mejor día de mi vida", llegó a decir Son tras vencer. Incluso el Tottenham, consciente del valor detrás del triunfo, lo celebró: "Sonny es campeón. Esto sí que es un feliz sábado". Incluso Pochettino no escondía el verdadero motivo de su viaje: "Somos positivos y esperamos que pueda marcar y ganar".

Pese a ser considerado como un servidor del país, sí que se requiere un paso mínimo por la formación, si bien este se puede realizar en período vacacional. En el caso del jugador del Tottenham, fue en abril de 2020 cuando la competición se paró por la pandemia. Entonces, se enfrentó a tres semanas de servicio militar en la isla de Jeju, junto a la Novena Brigada de Marines del ejército surcoreano.

Fue todo un éxito, ya que por un lado se libró del largo período de servicio militar y por otro fue condecorado como uno de los mejores de su generación tras no fallar un solo disparo en la práctica final. Además, brilló en combate individual, primeros auxilios y conocimientos en armas químicas, biológicas y radiológicas. Un alumno aventajado que, en realidad, nunca quiso enfrentarse a su obligación como ciudadano coreano.

Precisamente eso ha tratado de evitar, con éxito, Kang-In Lee. Sabía que no había excepción posible. Solo el Gobierno permitió a BTS, un grupo de pop de enorme renombre en Asia, retrasar dos años lo inevitable por "mejorar la imagen internacional de Corea". Ni siquiera un Mundial permite eximirse. Chang-Hoon Kwong disputó la Copa del Mundo en Catar a la par que realizaba el servicio militar obligatorio. Por supuesto, recibió un permiso extraordinario para ese mes de competición. El ahora jugador del PSG ha tenido una oportunidad de evitar todo ese arduo periplo y lo ha resuelto ganando los Juegos Asiáticos. En juego había mucho más que una medalla...