FC BARCELONA

Guiños, un palo y un gran consuelo: las tres frases de Laporta que definen la realidad del Barça femenino

El presidente azulgrana habló en 'Barça One' sobre el éxito y proyecto del equipo femenino: "Es uno de los pilares del club".

Joan Laporta, presidente del Barça, posa con Alexia Putellas, capitana azulgrana, tras la renovación de la jugadora. /FC BARCELONA FEMENINO
Joan Laporta, presidente del Barça, posa con Alexia Putellas, capitana azulgrana, tras la renovación de la jugadora. FC BARCELONA FEMENINO
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

El Barça femenino ha sido un Oasis en medio del desierto. Ha sido el gran éxito, con póker de títulos (Liga, Copa, Supercopa y Champions) que ilumina a un club que no camina por sus mejores momentos a través de su buque insignia: el equipo de fútbol masculino. Tras una de sus mayores crisis, sin títulos este curso, y después de la destitución de Xavi Hernández, el presidente culé, Joan Laporta, hizo un balance de la temporada y de la situación del club en una entrevista con Barça One. En sus palabras, no pudieron faltar los halagos para el equipo femenino, campeón de campeones en España y Europa: "Es uno de los pilares del Barça".

Entre sus referencias a ellas, sus "heroínas", tal y como él mismo las ha calificado, destacan varios guiños. Concretamente, a dos jugadoras: Alexia Putellas y Aitana Bonmatí. Sobre la primera, deslizó un agradecimiento al ser una "capitana comprometida con el club como nadie".

La mediocentro catalana renovó su contrato con la entidad azulgrana hasta 2026 y su firma se hizo oficial justo antes de la final de la Champions en Bilbao. "Fue justicia poética que marcara", destacó Laporta, que también tuvo elogios para su otra gran estrella, Aitana Bonmatí. "Tenemos la mejor jugadora del Mundo, que es la Aitana, que hizo el primer gol en la final. Es una jugadora carismática que representa a la entidad y lo que la entidad representa", expuso.

En su discurso, aun así, hubo una de cal y otra de arena. Pues a los halagos para Alexia y Aitana se sumó un mensaje con segundas para las futbolistas que se marcharán del Barça. "Todas las que han renovado han valorado lo que es estar en el Barça. Mantenemos el bloque e incorporamos más jugadoras que nos permitirán seguir dominando el fútbol femenino", declaró.

Cabe recordar que hay dos jugadoras bajo la incógnita. Se trata de Lucy Bronze y Mariona Caldentey. Esta última apunta a la Liga inglesa y anunciará su decisión en los próximos días, en la que podría ser una de las despedidas más dolorosas para el equipo. Esto se debe a que la balear es una de las piezas claves del equipo tras diez años como azulgrana.

La salida Giráldez y un polémico aplauso a Xavi

Además, Laporta incidió en su orgullo por ellas. "Tampoco ha salido bien el fútbol masculino, pero el femenino ha hecho un repoker histórico", declaró sobre el equipo dirigido por Jonatan Giráldez, para el que también dejó una referencia entre sus palabras. "Hay entrenadores que no seguirán por decisión propia, como Jonatan Giráldez, que tiene una oferta muy importante de la MLS. No podemos llegar a estos niveles de retribución. Jonatan es una persona muy agradecida. Su sustituto nos da plenas garantías", afirmó, deslizando el próximo anuncio de su sustituto que, tal y como adelantó Relevo, será Pere Romeu.

Sin duda, el Barça femenino ha sido un salvavidas para el ánimo del club durante estos años. "Somos el equipo referencia y tenemos muchas peticiones de partidos en Estados Unidos", quiso enfatizar. Por ello, Laporta subrayó la importancia tanto de la sección como de la comunidad culé que hay alrededor de ella. "El público del Barça es muy familiar. El Barça siempre se ha desplazado de manera civilizada y siempre hemos recibido elogios del comportamiento de nuestra afición. El público del femenino es muy agradecido con las jugadoras y el club. Hay un compromiso que va más allá del fútbol, porque hay un componente de reivindicación social", puntualizó.

Al tiempo que justificó su aplauso y cita a Xavi Hernández durante la celebración de la Champions femenina. Un gesto que dejó durante su discurso y generó gran controversia. "Ser presidente del Barça es un gran privilegio que tiene momentos de dificultad. Las declaraciones que hice en la celebración de la Champions League del femenino las hice en un contexto concreto. Pedí un aplauso para Xavi, que seguro que se alegró de la victoria del femenino", sentenció Laporta, que se mostró muy emocionado tras el logro en la final de la Champions tras una temporada muy dura en su mandato al frente del Barça.