EUROPEO SUB-21 | ESPAÑA-UCRANIA

"Hermanos, los padres de nuestros jugadores están en la guerra, jugamos para nuestros soldados"

Rotan, seleccionador ucraniano, apela a luchar por todo el país. El martes se juegan el primer puesto contra España.

Los jugadores de Ucrania celebran la victoria frente a Rumanía./Instagram
Los jugadores de Ucrania celebran la victoria frente a Rumanía. Instagram
Sergio Santos

Sergio Santos

Bucarest (Rumanía). Ucrania ha logrado un gran éxito en este Europeo Sub-21, con el billete a cuartos sacado matemáticamente a falta de una jornada. En ese último encuentro de la fase de grupos se va a jugar el primer puesto ante España, que también ha ganado sus dos primeros partidos. A pesar del triunfo deportivo, en la expedición ucraniana su mente está casi más en su país que en Rumanía y Georgia, donde se disputa el torneo.

"Desde hace más de un año se libra una guerra sangrienta en nuestro país. Estos son tiempos difíciles para Ucrania. Hermanos, los padres de los jugadores de nuestro equipo ahora están en guerra. En primer lugar, jugamos para nuestros soldados, queremos agregarles positividad. Haremos todo lo posible para que esto positivo suceda", dijo Ruslan Rotan, seleccionador ucraniano, antes del estreno de su selección en el Europeo.

La misma línea sigue Danylo Sikan, uno de los referentes y goleadores de Ucrania: "Lo más importante es la victoria de Ucrania, del ejército ucraniano, porque no podemos olvidar que hay una guerra en nuestro país. Queremos ayudar a nuestro país con una alegría, ponérselo así más fácil a nuestros luchadores, darles moral y agradecerles después del partido el que nos estén defendiendo".

También Bogdan Viunnyk cuenta la gasolina extra que tienen en cada encuentro cuando piensan en lo que está pasando en Ucrania. "Nuestra motivación es nuestra gente, es por lo que luchamos en un campo de fútbol", dice.

Por todo esto, este Europeo se ha convertido en mucho más que un torneo sub-21 para los ucranianos. Primero, por la necesidad de darles una alegría a sus compatriotas, que siguen en guerra contra Rusia. Segundo, por la esperanza que hay depositada para el futuro. "Es la mejor generación de la última década", dicen desde Ucrania los que conocen bien a este grupo de jóvenes futbolistas.

Mudryk, entre algodones

El mayor referente, eso sí, está casi descartado para jugar contra España el próximo martes en Bucarest. Se trata de Mykhaylo Mudryk, el atacante del Chelsea, a quien una inoportuna lesión le ha apartado de los dos primeros encuentros de la competición. Su presencia frente a los de Santi Denia siempre ha sido seria duda, pero después de conseguir de manera matemática la clasificación, lo normal es que descanse en esta última jornada para recuperarse en el cruce de cuartos de final.