Iker Muniain y una decisión sentimental tras su marcha del Athletic: "Si tengo que irme a Arabia me haces la putada de mi vida"
Un documental de Movistar relata el primer año de la leyenda rojiblanca en Argentina.

Hace exactamente un año, Iker Muniain anunció que dejaría el Athletic Club. Había levantado la Copa del Rey unas semanas antes en La Cartuja, pero la decisión estaba tomada tras mucho meditarlo durante el curso. A partir de entonces, iniciarían unos meses de incertidumbre para encontrar un nuevo destino que le llenara futbolística y emocionalmente. Ese es el camino que recorre el documental Pibe Muniain, un trabajo de Movistar+ que se estrena este lunes y que narra no solo los primeros meses de la leyenda rojiblanca en San Lorenzo, sino las razones para entender el desembarco del jugador navarro en la entidad argentina. El corazón, explica, es el principal culpable: "Me gustan los caminos diferentes y me estimulan este tipo de retos".
En un trabajo audiovisual en el que participa también Iñaki Williams, que apoya ese discurso con frases contundentes y en las que busca desmontar también un estereotipo que se construyó alrededor de Muniain y que dicen no ser cierto: "Le mueven las emociones, no se mueve por dinero", asegura Iñaki. "Su sueño era ser One Club Men, ya que no pudo serlo, qué mejor lugar que San Lorenzo". Y así fue.
"Tenía la decisión prácticamente tomada antes de la final de Copa. Me supuso mucho estrés y muchas conversaciones con la gente que más quería. Era una decisión muy difícil porque me enfrentaba a algo que no me había querido enfrentar. Y por eso, la final era la última oportunidad, la última bala", explica Muniain mientras se ven imágenes del inolvidable título rojiblanco. El momento "más feliz" de sus 15 años de carrera en el primer equipo bilbaíno, viviendo "un éxtasis total". Al finalizar las celebraciones, fue momento de comunicar su adiós y despedirse. "Me volvieron a entrar dudas, pero a veces hay que dar un paso al costado y despedirse de toda la gente en San Mamés y dejando la huella que dejé. La decisión era la correcta".
Saber cómo y cuándo irse.
— Informe Plus+ por Movistar Plus+ (@InformePlus) April 18, 2025
Saber a dónde ir.
📼 𝐏𝐢𝐛𝐞 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐚𝐢𝐧: estreno el lunes en @MovistarPlus.#InformePlus @IkerMuniain10 pic.twitter.com/OeHKrEknvy
Especialmente "intenso" fue el verano. Hubo otras alternativas a San Lorenzo, un fichaje que llegó sobre la bocina del cierre de mercado, pero tanto su amigo y representante Omar Rodríguez como su entorno más cercano sabían cuál era la idea de Muniain. "Esta era la opción que más nos ponía los pelos de punta", dice Omar, que define a la perfección esos momentos del verano en el que estudiaban diferentes opciones, con River Plate como sueño.
En el camino, varios clubes de Arabia Saudí se interesaron por incorporar al mediapunta. La respuesta de Iker hacia su agente fue muy contundente: "Si tengo que irme a cualquiera de estos clubes, me haces la putada de mi vida". "Cualquiera de las opciones que tuvimos superaba económicamente a las de la liga argentina", desvela Omar, que conduce la carrera del navarro desde hace años. Juntos viajaron a Buenos Aires antes de firmar nada con el conjunto de Boedo, únicamente queriendo conocer la ciudad y el entorno. Quedó enamorado. Incluso de lo menos atractivo, como narra cuando se refieren a la Villa que rodea el estadio de San Lorenzo: "Esto es lo que quería, ver el contraste de lo que es esto. Es un golpe de realidad", define Iker.
En un final de año 2024 complicado en lo deportivo, con cambios de entrenador y un San Lorenzo que no despegaba, Muniain se convirtió en capitán tras la llegada de una leyenda del club al banquillo. Miguel Ángel Russo no lo dudó: "Es un referente, entendí que era el momento de que fuese el capitán". "Se lo ha ganado", dicen muchos seguidores del conjunto argentino. Una conexión bidireccional, ya que Muniain se ha enamorado también de la hinchada de su club y de la entidad, según cuenta. Tuvo ofertas, sobre todo la de Botafogo, para salir en enero, pero decidió seguir cumpliendo su contrato hasta 2026 aunque podía liberarse sin problema.
"Se han hablado muchas cosas respecto a mi futuro, ha habido intereses, intereses fuertes de equipos potentes económicamente, pero sigo manteniendo lo que pienso y lo que siento", dice. "Me queda disfrutar y hacer disfrutar a la gente. Poder conseguir algo importante con este club—explica sobre sus próximos retos.—Tengo la suerte de haber podido decidir estar en un club tan grande como San Lorenzo. Yo siempre he tenido el cariño de la hinchada y poder transmitir felicidad es lo que me satisface. Y eso no lo puedo comprar el dinero".