FINAL EUROPEO SUB-21 | INGLATERRA 1 - ESPAÑA 0

¡Pena máxima para España! Inglaterra le quita 'de rebote' la triple corona

Un penalti fallado por Abel Ruiz en el 99' y un gol afortunado de Jones dejan a la generación del 2000 a un paso de hacer historia.

Roro Riquelme, abatido tras la derrota. /GETTY
Roro Riquelme, abatido tras la derrota. GETTY
Manuel Amor

Manuel Amor

La Selección española Sub-21 cerró un ciclo brillante de la manera más cruel posible. Inglaterra, un rival al que dominaron durante muchas fases, se llevó la final del Europeo en Georgia con un tanto de rebote antes del descanso (un tiro de falta de Palmer pegó en la chepa de Curtis Jones) y aprovechando un fallo desde los once metros de Abel Ruiz... ¡en el minuto 99! El capitán de La Rojita provocó el penalti y se topó con la estirada de Trafford, que también desvió el remate posterior de Aimar Oroz y dejó a la generación del 2000 a un paso de hacer historia y del sexto trofeo.

Santi Dénia: «Estoy muy orgulloso»

Fue un epílogo excesivamente doloroso para un equipo que, de haber ganado, hubiera conseguido un hito inédito hasta el momento: ser campeona continental en categoría Sub-17 (lo hicieron en 2017), Sub-19 (2019) y Sub-21. España controló el partido y dispuso de ocasiones de sobra como para llevarlo al menos a la prórroga, pero la falta de acierto y el VAR, que invalidó un gol del propio Abel en el segundo acto, le separaron de un triunfo que hubiera elevado a esta Selección al olimpo. Las lágrimas sin control después del pitido final lo dijeron todo.

El capataz Denia pidió "rozar la excelencia" en la previa y su equipo cuajó un encuentro más que sobrio ante un contrincante que llegaba con pleno de victorias. España manejó el primer tiempo y mereció más, pero el tanto británico en el 45+4' deshizo los planes. El seleccionador asumió riesgos en la segunda mitad... y su equipo volvió a fabricar numerosas llegadas para merecer al menos el empate. Faltó finalización y un punto de fortuna para poner la guinda a un campeonato sublime y que ni siquiera esta derrota podrá empañar.

El guion fue parecido desde el inicio. La Rojita tardó unos minutos en carburar, pero en cuanto lo hizo demostró estar un escalón por encima. Le quitó el balón a los ingleses, que renunciaron a presionar arriba; recuperó en campo contrario, con un gran trabajo de Sancet y Baena; y controló los contragolpes rivales gracias a la exhibición de Antonio Blanco, un coche escoba que pide a gritos una oportunidad de calidad en Primera. En esos minutos de dominio, en los que la Sub-21 no pasó apuros en defensa, sólo se echó de menos el gol.

No llegó por centímetros y por la ausencia de puntería de los españoles. Abel Ruiz y Sergio Gómez apenas aparecieron, pero en su defecto cobraron importancia los hombres de segunda línea. Baena rozó el palo desde fuera del área, Paredes cabeceó junto a la madera tras un córner y Rodri volvió a quedarse con el 'uy' en la boca después de un caracoleo a la media hora. Inglaterra, acostumbrada a dominar, sufrió sin la pelota y afeó el partido con varias entradas subidas de tono. Una rajó la media de Abel Ruiz... y encendió a los españoles, que vieron más amarillas en la primera parte que en todo el torneo.

Abel Ruiz disputa un balón con Garner.  EFE
Abel Ruiz disputa un balón con Garner. EFE

El ambiente subió de temperatura y los británicos nadaron mejor entre la crispación. Después de pasar prácticamente inadvertido hasta ese momento, a Tenas se le acumuló el trabajo antes del descanso. Baena, incapaz de controlarse, se jugó la expulsión en el 43' y las consecuencias de su derribo sobre Gordon pudieron ser funestas: Palmer colgó la falta lateral y Colwill mandó su testarazo cruzado a la cruceta. No fue un aviso aislado.

Inglaterra dio un paso al frente en el añadido y se encontró con el 0-1 en el 45+4', con un disparo de Palmer a balón parado que pegó en Curtis Jones, cambió completamente de trayectoria y despistó al portero. El tanto, que debió ser anulado al situarse Jones a menos de un metro de la barrera rival, fue un mazazo para una Rojita que había llevado la batuta y provocó otro incendio entre titulares y banquillos. Palmer se quedó mirando a los suplentes españoles, en un gesto que estos interpretaron como provocativo, y generó una importante tangana entre los efectivos de ambos equipos. Con Santi Denia ocupado en separar y pedir orden, el colegiado saldó los incidentes con dos expulsiones: una al preparador físico Carlos Rivera y otra al mítico Ashley Cole, segundo de Lee Carsley durante este campeonato.

Con desventaja en el marcador, Denia no dudó en asumir riesgos y pedir a sus pupilos que se olvidasen del orden. Tras el descanso no hubo lugar para la especulación. Los españoles se emparejaron hombre a hombre y llevaron la presión hasta donde fuese necesario, con Antonio Blanco ocupando espacios de mediapunta y los interiores a la altura de Abel. El plan surgió efecto, pero faltó contundencia para traducirlo en el empate.

A los pocos minutos, en una falta lanzada por Sergio Gómez, el VAR anuló por fuera de juego el 1-1 logrado por Abel Ruiz con un cabezazo. Consciente del esfuerzo físico de sus hombres de dentro, Denia introdujo un triple cambio (Riquelme, Aimar Oroz y Gabri Veiga por Rodri, Sancet y Baena) en el 60' y espoleó el evidente paso adelante de la Sub-21. Generaron más peligro, pero también dejaron más huecos a su espalda... y los británicos pudieron aprovecharlos. Tenas salvó el 2-0 con un paradón a remate de Curtis Jones y Gordon perdonó en otra ocasión clara.

Trafford para el penalti de Abel Ruiz.  GETTY
Trafford para el penalti de Abel Ruiz. GETTY

Los nervios y las prisas condicionaron la idea de La Rojita en los últimos compases. Abel volvió a paladear la igualada, pero su cabezazo tras un envío sensacional de Gómez besó el palo antes de marcharse fuera. La entrada de Camello por Antonio Blanco fue la última bala. No se gastó en vano: el bombardeó continuó y Abel, anticipándose a Colwill, provocó el error del central inglés y un penalti que insufló esperanzas. Marcarlo hubiera sido el final soñado para el líder de esta Selección, pero Trafford mantuvo el cerrojo y España se quedó con la miel en los labios.

Su ciclo empezó con un triunfo en la final del Europeo Sub-17 contra Inglaterra y se cierra con una derrota en categoría Sub-21 ante los mismos protagonistas. No habrá consuelo para el dolor en las próximas horas, pero sí palabras de agradecimiento para una generación difícil de repetir y que ha encadenado éxitos como nadie. Los británicos fueron verdugos en la última zancada hacia la gloria.

Ficha del Inglaterra 1 - España 0

Inglaterra: Trafford; Garner, Harwood-Bellis, Colwill, Aarons; Curtis Jones, Gomes (Skipp, min. 73); Palmer (Elliott, min. 82), Gibbs-White (Archer, min. 73), Smith-Rowe (Madueke, min. 66); y Gordon (Doyle, min. 82).

España: Tenas; Víctor Gómez (Barrenetxea, min. 73), Paredes, Pacheco, Miranda; Sancet (Veiga, min. 59), Antonio Blanco (Camello, min. 83), Baena (Aimar Oroz, min. 59); Rodri Sánchez (Riquelme, min. 59), Abel Ruiz y Sergio Gómez.

Gol: 1-0 Curtis Jones (min. 45+4).

Árbitro: Espen Eskås (Noruega). Expulsó a Gibbs-White y Antonio Blanco (min. 90+12), ambos fuera del campo. Amonestó a Gomes, Colwill, Trafford; Baena, Blanco, Sancet, Aimar Oroz, Santi Denia (entrenador) y Riquelme.

Incidencias: Final del Europeo Sub-21 disputada en el Adjarabet Arena de Batumi (Georgia).