Inicio para olvidar tras soñar a lo grande
Leicester, Wolves, Niza, Angers y Sevilla no han comenzado con buen pie la temporada, al contrario de lo que ocurrió la pasada campaña.
¿Cuánto puede cambiar la historia de una temporada a otra? La mayoría de clubes suelen ganar, al año siguiente esperan lo mismo. Los que luchan por Europa, igual; y los que tienen que pelear por descender, tienen asumido que cada temporada es de sufrimiento. En ocasiones, algunos equipos sueñan en grande tras un gran inicio de temporada pero al año siguiente se encuentran otra realidad. Y este es el caso de varios equipos de las grandes ligas europeas.
Leicester
Es el colista de la Premier y terminará la jornada en posiciones descenso. Los 'foxes' están pagando la mala gestión del mercado de fichajes. Schmeichel, uno de los últimos supervivientes del Leicester de Ranieri y pilar de este equipo durante todo este tiempo, cerró su ciclo en el King Power Stadium. El club no ocupó su vacío. La otra gran pérdida fue Fofana, el central se pasó gran parte del curso recuperándose de una lesión y el Chelsea se lo llevó por 80 millones de euros. Esta temporada solo han ganado un partido, fue ante el recién ascendido Nottingham Forest. El proyecto de Brendan Rodgers mostró síntomas de agotamiento durante algunos tramos del curso pasado y en este inicio de 22/23 la bomba ha explotado. El club, de momento, sigue confiando en el norirlandés.
Wolves
La fuerte inversión en fichajes de los lobos se presentaba como un impulso para la planificación de Bruno Lage. El Wolves incorporó a Matheus Nunes, a quien Guardiola una vez describió como "uno de los mejores jugadores del mundo" a principios de año. También llegaron Gonçalo Guedes o Diego Costa. En el Molineux Stadium intentaron seguir siendo aquel equipo vertical y punzante que habían mostrado las últimas temporadas. Steve Davies, temporalmente en el cargo, hizo debutar al lateral español Hugo Bueno.
Niza
Acostumbrados a pelear por puestos europeos, los de Favre están más cerca del descenso que de la zona noble. Los de la Cote d'Azur han cerrado una plantilla curiosa, con muchos exjugadores de la Premier League y un balance negativo de 37 millones de euros en fichajes. Llegaron jugadores como Schmeichel, Viti, Barkley, Ramsey, Diop o Laborde, pero el rendimiento no está siendo el mejor. En esta temporada llevan 12 puntos en 11 partidos jugados, cuando en el mismo período de la pasada campaña llevaba 21 y peleaba por los puestos de Champions.
Angers
Ocho puntos en 11 encuentros es un balance bastante pobre para un equipo que la temporada pasada era la gran sorpresa de la Ligue 1, con 17 unidades en las mismas jornadas. La temporada pasada, el inicio del equipo francés había sido muy bueno pero la progresión no se mantuvo durante todo el año, algo esperable. Finalmente finalizó 14º con 41 puntos, consiguiendo el objetivo de la permanencia. Gérald Baticle hizo milagros con una plantilla joven en la que la máxima figura fue Ali Cho, el actual jugador de la Real Sociedad.
Sevilla
La gran decepción de la LaLiga hasta ahora, incluso le costó el puesto a Lopetegui. En la temporada pasada, el equipo andaluz empezó como un tiro, con 21 puntos en las primeras 10 jornadas, pensando más en el liderato que en Champions League. Hoy, tras 10 partidos, el Sevilla cuenta con 10 puntos después de la llegada de Sampaoli al banquillo.
El cuadro hispalense necesita recuperarse pronto para intentar llegar a puestos de competición europea, objetivo clave del club para la próxima temporada y el argentino, en su segunda etapa en el club, tiene que ser el encargado de conseguirlo.