MEDIAPRO

Jaume Roures, obligado a dejar Mediapro, la empresa que él mismo fundó hace casi 30 años: "Esto el lunes va a ser un cementerio"

Southwind Media, que maneja la mayor parte de la empresa, quiere un cambio que Roures, su fundador, no aprobaba.

El socio fundador de Mediapro, Jaume Roures, que va a tener que dejar la compañía./GETTY
El socio fundador de Mediapro, Jaume Roures, que va a tener que dejar la compañía. GETTY
Sergio Fernández

Sergio Fernández

Jaume Roures sale de Mediapro. De la empresa audiovisual que él mismo fundó. Lo hace a petición de su socio mayoritario chino, Southwind Media, que está preparando una reestructuración en toda la compañía. Su socio hasta ahora, Tatxo Benet, asumirá todas sus funciones, incluida la relación con LaLiga, de la que son socios estratégicos tanto para la producción de los partidos de fútbol profesional, como para la comercialización de derechos de TV a nivel internacional.

Esta salida, que ya es oficial, se produce tras un tiempo de difícil sintonía entre Roures y el nuevo Consejo de Administración liderado por Southwind. A sus 73 años, el vínculo del empresario catalán con el mundo del fútbol es muy directo no sólo por su relación con LaLiga, sino también por su relación con Joan Laporta y sus diferentes apariciones en el club azulgrana, casi siempre cuando estos han necesitado ayuda financiera. También por el veto que la RFEF de Luis Rubiales le impuso siempre en todas las ofertas audiovisuales federativas. Esta actitud, posteriormente, le costaría a la Federación una sentencia en contra de casi 12 millones de euros.

En la parte deportiva, Mediapro y LaLiga siguen teniendo la misma relación que hasta ahora y, de hecho, en los últimos tiempos ya era Tatxo Benet el que se encargaba de estas relaciones con la patronal del fútbol junto con José Luis Rubio.

En la parte personal llega lo más complicado, claro. Trabajadores de la compañía que se han ido enterando de la noticia, consultados por Relevo, confirman que es un golpe muy duro la salida de Roures después de 40 años. "Esto el lunes va a ser un cementerio. Mediapro era su mayor fidelidad", explican.

¿Quién le ha pedido que se vaya?

El accionista mayoritario chino, Southwind Media, es a efectos prácticos el propietario de Mediapro. Roures, que mantiene el 5% de las acciones, no está nada de acuerdo con el giro empresarial que quieren dar a la compañía y, tras varias desavenencias, la salida del barcelonés ha terminado por ser inevitable.

Los resultados no han sido malos: Mediapro cerró 2022 lanzando su ebitda un 18%, hasta 189 millones de euros, mejorando en cerca de 50 millones de euros las previsiones. También consiguieron reducir su deuda neta hasta 435 millones de euros.

En las últimas fechas le han ganado un juicio a la RFEF en el que tendrán que ser indemnizados con algo más de 11 millones de euros y la Federación ha tenido que dar marcha atrás en el veto que ponía a Mediapro en todos los concursos que sacaba al público (retransmisión de Copa, Supercopa, tecnología del VAR...).