MEDIAPRO

Jaume Roures: "Le ganamos 20 millones a Rubiales en juicios"

Jaume Roures ha hablado en RAC1 sobre su sorprendente salida de Mediapro.

Jaume Roures obligado a dejar Mediapro. /AGENCIAS
Jaume Roures obligado a dejar Mediapro. AGENCIAS
Alex Pintanel

Alex Pintanel

Pocos días después de conocerse la noticia de la salida de Jaume Roures de Mediapro, la empresa audiovisual que él mismo fundó en los años 90, el empresario catalán ha explicado en El Món a RAC1 los motivos de la inesperada marcha. "El socio mayoritario envío un carta donde se escribe que deje de ser consejero delegado. Si me quitan la capacidad de gestionar, prefiero irme a casa", explica Roures.

La desvinculación de Roures con Mediapro es total. "Suelo ver por donde van los tiros antes. No me ha sorprendido. Lo arrastramos desde hace tiempo y se debía resolver", ha dejado caer. Tras toda una vida en Mediapro, a Jaume Roures no le ha gustado la manera en la que se ha desarrollado su marcha. "Mediapro es mi hijo. Quise enviar un email a los empleados, pero los socios me lo censuraron. Evitaron mi comunicación", y ha añadido que "no podría vivir si hiciera caso a todo. La prensa de extrema derecha está contenta con mi marcha".

Al margen del foco de su actualidad, de su marcha y de su vida vinculada al mundo audiovisual, Roures no ha esquivado otros asuntos. Antes de hablar en profundidad del Barça, ha hablado de sus litigios con Luis Rubiales al frente de la Real Federación Española de Fútbol: "Cuando entró Rubiales nos quitó el contrato. A Rubiales le hemos ganado juicios de 20 millones de euros".

«Es mentira que el socio tenga la propiedad»

El empresario catalán también ha hablado sobre su implicación en el Barça. Colaboró con el aval en 2021 para que Joan Laporta pudiera ser presidente y abonó un total de 100 millones de euros por el 24,5% de Barça Studios a través de Orpheus Media, una empresa administrada por Roures.

"No me planteo comprar el Barça, pero me gustaría un debate sobre la propiedad. El Barça como La Caixa puede hacer una fundación que proteja una amplia mayoría de la propiedad y sacar al mercado el 25% o 35%. De esta manera proteges la propiedad colectiva", ha explicado Roures, que lo ha comparado con el Manchester United. "Ahora que el United está en venta se habla de cinco o seis millones. Si el Barça vale cuatro, el 30% son 1,2. Ya estaría todo solucionado. Hay que cambiar la mentalidad de la gente"

Roures se ha mostrado muy crítico con esta situación. "Es mentira que el socio tenga la propiedad. Cada junta hace lo que considera. No puede ser que alguien se vaya y deje un agujero de 800 millones. Nuestro drama es que no podamos debatir. Para tener futuro hay que buscar soluciones, hay que quitarse la losa de la deuda", ha añadido.

El fundador de Mediapro no tiene intención de entrar en el club. "No me interesa el mundo de la presidencia y de la junta. No me gustaría ser presidente del Barça", ha confirmado.