Jesús Casas detalla el intento de agresión de la prensa de Irak: "Lo tenían premeditado; son siete personajes con Instagram"
El técnico español atendió a Relevo minutos después del suceso: "Estaban esperando a darme un hostiazo cuando no tuviésemos un buen resultado".

Jesús Casas, entrenador español de Irak, vivió uno de los sustos de su vida después de la derrota de su equipo ante Jordania (2-3) en los octavos de final de la Copa Asia. En la conferencia de prensa posterior al partido, un grupo de periodistas iraquíes se levantó de sus asientos e intentó agredir al entrenador, exayudante de Luis Enrique en la Selección y con pasado en clubes como Barça, Cádiz o Watford.
💥 El 𝐭𝐞𝐧𝐬𝐨 momento de Jesús Casas en rueda de prensa
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) January 29, 2024
🤬 Un grupo de periodistas iraquíes intentaron agredir al seleccionador tras la eliminación de Irak ante Jornadia.#AsianCup2023 | #IRQvJOR pic.twitter.com/qpTqXOWskH
Minutos después de lo sucedido y con el sobresalto todavía en el cuerpo, Casas atendió a Relevo para relatar el lamentable suceso. "Lo primero que hay que especificar es que, aquí, hablar de ruedas de prensa son palabras mayores. Vienen siete personajes que tienen una cuenta en Instagram y ya se creen que son un medio de comunicación. Han empezado a preguntar cosas sin sentido y se ha armado el cacao", cuenta en conversación telefónica desde Catar, donde se celebra el torneo.
"Todo esto viene por una entrevista que concedí a un canal catarí. Empezaron a decirme cosas sobre ello, como si eso hubiera influido en el resultado. Les respondí que yo había dado entrevistas durante todo el torneo y habíamos ganado tres partidos. Volvieron a preguntar lo mismo otras dos veces. A la tercera, con una parrafada, me preguntó si yo veía normal que de todos los seleccionadores hubiese sido el único que fuese a dar una entrevista. Le contesté con un monosílabo, 'sí', y ahí se precipitó todo. Son cuentas de Instagram y poco más. No conozco a ninguno. Si les ves las pintas… Estoy seguro de que no han estudiado ni Periodismo", expone.
Irak había superado la fase de grupos de forma brillante, con pleno de victorias y como primera por delante de la Japón de Kubo, pero, después de ir ganando 2-1, cayó ante Jordania con goles en los minutos 95 y 97. "Yo creo que lo tenían premeditado. Uno empezó a amenazar. Hasta ahora, como habíamos ganado, no había pasado nada. Estaban esperando a intentar darme un hostiazo en el momento en que no tuviésemos un buen resultado. Es lo que nos ha tocado", lamenta a la vez que condena lo ocurrido.
"Estaban esperando a intentar darme un hostiazo cuando no tuviésemos un buen resultado"
Seleccionador español de Irak"Ellos viven de la polémica, del lío. Si no hubiese sido lo de la entrevista, hubieran dicho que hemos perdido porque no he ido a la entrevista. Les hacía falta alguna tontería de estas. Iban buscando su minuto de gloria y lo han tenido". A pesar de lo "desagradable" de la situación, el andaluz no temió por su integridad física en ningún momento: "Me quedé sentado, no me he visto ni acorralado ni en peligro".
Casas ha recibido el apoyo de la Federación y agradece el cariño mostrado por los aficionados a través de las redes sociales. "Irak ha sacado un comunicado para condenarlo todo. El jefe de prensa fue uno de los primeros que se acercó allí, y a través de Twitter e Instagram estoy recibiendo miles de mensajes de apoyo. Lo peor es ensuciar la imagen de un país como Irak, que se ha portado de manera maravillosa con nosotros. Son una minoría", reflexiona.
A pesar de ello, el lance le lleva ahora a replantearse su futuro como técnico de la selección. "Tenemos contrato hasta 2026, pero es ficticio, entre comillas, porque cada año podemos romperlo de manera unilateral. Tengo que estar un par de días en Doha, otro par en Bagdad y luego volveremos a España a recargar pilas. La familia se preocupa, es normal. Hay que hablarlo y consensuarlo con mi hija, con mis padres. El proyecto es muy ilusionante, me encanta, todos estamos muy contentos, pero hay que tener en cuentas muchas cosas que no son sólo fútbol".

La prensa iraquí acabó marchándose de la sala y tan solo permaneció un pequeño grupo de periodistas extranjeros. La seguridad tuvo que intervenir para impedir a los informantes acercarse al técnico español. Por su parte, la Federación de Fútbol de Irak tildó de "dolorosa" la escena vivida y habló de un "comportamiento repugnante e imprudente contra el seleccionador Casas", al tiempo que aseguró que se tomarán medidas legales para "conservar la reputación" del entrenador.
Casas fue scouter del Barça y analista del equipo que consiguió la Champions en 2015 con Luis Enrique al frente. Después alternó varios cargos en el Cádiz hasta que se marchó con Javi Gracia como segundo entrenador al Watford. Su última experiencia, ser la sombra y mano derecha de Luis Enrique en la Selección. Llegó de tercero, pero pasó a ser segundo espada con la salida de Robert Moreno. Sin embargo, él también decidió marcharse por desgaste personal con el seleccionador. Su objetivo, cuando firmó por Irak, era trazar un camino que desembocase en lograr la clasificación para el Mundial de 2026 que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. Ahora todo queda en el aire...