'El Periódico' valora medidas legales contra Laporta por sus ataques: "Prensa Ibérica contrata a periodistas de 'El Mundo"
El presidente ha catalogado de "vergüenza" las informaciones de 'El Periódico' sobre las obras del Spotify Camp Nou.

Joan Laporta ha aprovechado su entrevista en 'El món a Rac1' para hablar, entre otras muchas cosas, de la información que ha ido publicando El Periódico sobre las supuestas irregularidades que se han encontrado en las obras del Spotify Camp Nou. "Lo que hace el periódico es una vergüenza, las portadas son de querer que esto no prospere, es un proyecto de ciudad y de país. El Barça está en contra de todo esto. Hemos cumplido con la normativa." Además, ha añadido que "Prensa Ibérica contrata a periodistas de El Mundo".
Las declaraciones del presidente suponen un ataque frontal no solo contra un artículo, sino contra un medio, asegurando que se tratan de "apriorismos políticos" y que no es contra ningún periodista en concreto, sino contra los que toman las decisiones en el medio. Un ataque a un medio que no es nuevo en el Barça, como el que se vivió en la etapa de Josep Lluís Núñez, a finales de los 90, en las que tachó al diario Sport de madridista y llenó el Camp Nou de pancartas. Casualmente, un Sport que estaba en manos del Grupo Zeta, que ahora pertenece a Prensa Ibérica.
Antes de las publicaciones de El Periódico, en las que denunciaba las irregularidades de las empresas subcontratas en las obras, el presidente azulgrana tuvo una reunión con Javier Moll, propietario de Prensa Ibérica, en la que hubo más que tensiones, según los presentes.
🏟️ El último calvario que sufren los vecinos del Camp Nou por las obras.
— Relevo (@relevo) January 23, 2024
Primero fue el ruido y el polvo, ahora la suciedad y el mal olor de los excrementos de las aves.
👇 Así es el quebradero de cabeza que están viviendo.
✍️ @alexpintanel https://t.co/o2PinG0tKP
La réplica del director de 'El Periódico': "Es un ataque intolerable"
Albert Sáez, director de El Periódico, ha contestado poco después a Joan Laporta en el mismo programa, para desmentir las acusaciones del presidente blaugrana. "Son 20 expedientes abiertos, y no dos como ha dicho Laporta. Nunca hemos publicado una portada diciendo que hay no sé cuántas muertes en obras parecidas a las del Barça. No hay ningún periodista que haya elaborado esta noticia que haya trabajado en El Mundo, que aunque fuese así no pasaría nada. No entiendo esto. Es un ataque personal y señalar a un periodista concreto. Es un ataque intolerable, lo diré en el colegio de periodistas".
Laporta, en su exposición, quiso apuntar alto, al medio, aunque si se refirió a "periodistas de El Mundo que ahora están en El Periódico". También elogió, y quitó de la ecuación, al personal de la sección deportes.
Acerca de si es posible algún tipo de respuesta más conjunta ante el ataque de Joan Laporta, Sáez ha contestado lo siguiente. "Estamos preparando una información en la línea de los hechos expuestos, hemos hablado con el decano del colegio de periodistas para ver si podemos pedir un amparo porque se señala a un profesional y mañana haremos una editorial." Sobre si ir más allá y llevar el caso a los tribunales, Sáez ha añadido que "no hay materia para abrir ningún proceso judicial, pero lo estudiaremos"
Para rematar, el director de El Periódico ha hablado acerca del que cree que es el gran mal compartido no solo por Joan Laporta, sino por los presidentes anteriores. "Todo parte de una confusión habitual, que es pensar que si un medio o periodista cuenta cosas referidas al Barça tendría que callarse por amor al club. Lo que más defiendes es lo que más quieres, y esto quieres que funcione mejor. Tenemos que empezar a pedir que el precio de ser barcelonista no sea el silencio".