FEDERACIÓN CATALANA

Joan Soteras inicia una 'campaña electoral' vía WhatsApp a pocas semanas de conocer si será inhabilitado: "Que nadie os venda motos"

El proceso judicial que involucra al presidente de la FCF se resolverá muy pronto.

Joan Soteras en la presentación de los actos del 125 aniversario de la FCF. /FCF
Joan Soteras en la presentación de los actos del 125 aniversario de la FCF. FCF
Marc Mosull
Alberto Martínez

Marc Mosull y Alberto Martínez

Joan Soteras, presidente de la FCF investigado por un presunto fraude electoral en los últimos comicios de la catalana, sorprendió el martes con unas declaraciones al programa Catalunya Futbol de Radio Marca en las que no descartaba presentarse a unas nuevas elecciones; lo confirmaba, más bien. "Si mis compañeros de junta y los clubes creen que me tengo que presentar, lo haré. Siempre dije que esta era mi última legislatura, pero no me la han dejado agotar. Si se tienen que repetir elecciones, volveré a presentarme. Esto no lo he buscado yo", dijo en clara alusión a Juanjo Isern, candidato e instigador de la demanda que ha desembocado en este litigio.

No se contemplaba el escenario de unas nuevas elecciones con Joan Soteras como candidato, puesto que si la justicia le declara inocente no deberían ser necesarios unos nuevos comicios para que Soteras, al que le quedan algo menos de dos años de mandato, se mantuviera en el cargo. Y en el caso de que la juez decidiese dar la razón a Isern, entendiendo que hubo fraude electoral, la lógica invita a pensar que el actual presidente no podría presentarse, pudiendo desembocar en la inhabilitación del empresario de Sabadell.

El caso es que todas las partes ya están "a la espera de que se manifieste" el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, tal y como verbalizó Soteras, y dicte sentencia sobre el caso. Debería ser inminente, cuestión de unas pocas semanas. Mientras tanto, desde la federación catalana, de algún modo, ya han iniciado su particular 'campaña electoral'.

Según ha podido saber Relevo, lo hace a través de WhatsApp y con el trasfondo de los informes deportivos y económicos que publicó recientemente el organismo oficial en el que se destaca la solidez financiera de la FCF, lo cual ha causado sorpresa a algunos de los que lo han recibido en sus móviles, interpretándolo como un ejercicio de propaganda electoral realizado a través de los canales oficiales del ente federativo, dispuestos para otros fines.

Se encargan de difundirlo algunos de los delegados comarcales a federados particulares y también en grupos de coordinadores. En la mayoría de casos son WhatsApps puramente informativos que destacan las bondades de la actual gestión, pero en algunos otros, incluyen mensajes tendenciosos tales como "para que nadie os venda motos" o "hay un par de señores hablando mucho, y es mejor no hablar tanto y más trabajo".

"Estamos en un mundo que cada uno pueda hacer lo que quiera. Estamos en una democracia. Pero me gustaría, por respeto por todo lo que he dado por vosotros, que si hay alguno de este grupo que me vaya a ir por detrás, que va a hacer campaña con (...), solo me gustaría pediros que me habléis y llaméis (…) Es un tema de ir de cara y de respeto. He dado mucho y creo que me merezco que me lo devolváis no implicándoos con nadie, pero si alguno lo quiere hacer que me venga de cara", es parte de la transcripción de un audio de tres minutos que ha circulado por alguno de esos grupos de WhatsApp y que ha sido interpretado por algunos de los que lo recibieron como una maniobra orquestada para influir en el voto de cara a unas hipotéticas elecciones.