MERCADO DE FICHAJES

Joao Félix cumple su sueño, ya es jugador del Barcelona... ¡y jugará con el '14' de Cruyff!

El internacional portugués jugará una temporada en el Barça cedido por el Atlético. Antes de hacerse oficial la operación, Joao renovó con los rojiblancos hasta 2029.

Joao Félix celebrando un gol con el Chelsea. /AGENCIAS
Joao Félix celebrando un gol con el Chelsea. AGENCIAS
Alex Pintanel

Alex Pintanel

"El Barça siempre ha sido mi sueño desde que era un crío". Dicho y hecho. Joao Félix cumple su sueño de jugar en el Barça. El 'menino' llega a la Ciudad Condal cedido por el Atlético de Madrid sin opción de compra. Jorge Mendes y Deco han sido fundamentales en la llegada del portugués a Barcelona. "Muy feliz de estar aquí", dice el futbolista, que portará el dorsal de un mito: el '14' de Cruyff. Antes de sellar la cesión, el jugador y el Atlético acordaron la renovación del contrato hasta 2029.

¿Por qué se renueva a un jugador para luego cederlo? Para aliviar la amortización que pesa sobre el club. Pese a prorrogarle el contrato seis años, la normativa de LaLiga para clubes excedidos indica que lo máximo que puede diferir la carga monetaria del jugador son cuatro años.

Una operación en la que ganan todos. El Atlético de Madrid no contaba con Joao. Simeone lo quería fuera del equipo. El futbolista no quería seguir en Madrid, y su principal objetivo era vestir de azulgrana. Y el Barça, especialmente Joan Laporta, veía con buenos ojos su llegada. A pesar de que para Xavi no era una prioridad, sí considera que es un jugador que sumará y hará aumentar el nivel competitivo del equipo.

La llegada de Joao le da más alternativas a Xavi Hernández. El portugués partiría desde el costado izquierdo hacia dentro en el 4-3-3 como hacía Ansu Fati por ejemplo. En el 4-4-2 Joao podría aparecer al lado del punta, de Lewandowski, como ya hiciera en el Atlético de Madrid con Luis Suárez primero, y Morata o Griezmann después, e incluso podría aparecer cerca de Gündogan en la parte baja del cuadrado para filtrar ese pase interior que marca las diferencias aprovechando la ausencia de Pedri.

Amor eterno de Joao Félix al Barça

La declaración de amor de Joao al Barça no podía tener otro final que no fuera el que finalmente ha sido. "El Barça siempre ha sido mi primera opción y me encantaría jugar allí. Fue siempre mi sueño desde que era un crío. Si sucede, será un sueño hecho realidad", explicaba el futbolista a Fabrizio Romano hace ya más de un mes.

El Barça aprovechó esas declaraciones del delantero para interesarse por el jugador. La operación se ha ido cocinando a fuego lento. Joao ha esperado al Barça hasta el final, sabiendo que el club azulgrana haría todo lo posible para su incorporación. El riesgo era evidente. O Barça o Arabia Saudí. Finalmente, la jugada le ha salido bien al internacional portugués.

El gran sueño de Laporta

La operación Joao Félix es una apuesta personal del presidente Joan Laporta, que ya lo intentó fichar en el verano de 2021, pocos meses después de llegar a la presidencia del club. Ahora, esa "obsesión" de Laporta por el 'menino' se puede convertir en realidad.

Aquí también hemos comentado en varias ocasiones que para Xavi el fichaje de Joao no es una prioridad, aunque el entrenador entiende que es una muy buena oportunidad de mercado que no se puede dejar escapar. Además, ante la ausencia de Pedri, el staff azulgrana cree que Joao puede solventar algunas de las carencias que tendrá el equipo en las próximas semanas sin el canario.

Plantila competitiva: objetivo conseguido

Con la llegada de Joao Félix, el Barça da por cerrada la plantilla 23-24 (por lo menos hasta el mercado de invierno). Mucho trabajo en la sombra para poder, no sólo reforzar la plantilla, sino también resolver los problemas de fair play, que siguen siendo un quebradero de cabeza en el club. Operaciones como la de los dos 'Joaos', Cancelo y Félix, se han oficializado en los instantes finales por culpa del fair play, a pesar de haber cerrado los acuerdos con anterioridad.

Xavi se va a quedar sin su ansiado centrocampista creativo y de perfil ofensivo como guinda del pastel. A pesar de ello, según hemos podido saber en Relevo, el entrenador está satisfecho en la confección de la plantilla. Ese era el objetivo principal de Joan Laporta, darle un equipo competitivo a Xavi para poder pelear en Europa.